PDA

Ver la versión completa : La cultura del machete



trinitario
06-13-11, 02:35
Una de las cosas que me parecen muy odiosas en la sociedad chilensis, es la molesta cultura de la mendicidad y del macheteo que existe desde hace ya, muchísimo tiempo.

En Chile, no se puede tener monedas, todos te las quieren quitar. Vas al supermercado o sales de carrete, se acerca sin que se lo pidas, un tipo con la excusa de ayudarte a estacionar...te pide monedas, o viene un inspector municipal con un maquinita, que luego te cobra. En el supermercado, para guardar el bolso...monedas, para el muchacho que pone las cosas en las bolsas...monedas. Te detienes en un semáforo, aparece unos de esos malabaristas o muchachos a limpiar el parabrisas...te piden monedas. Vas en micro, suben cantantes o payasos...piden monedas. Vas al estadio y al llegar, hordas de tipos, a veces de manera muy amenazante, te piden monedas. Sales de noche y si pasas a pie frente a una botillería, no falta el grupo de adolescentes que te dice "tío deje unas monedas". Andas por el centro...y aparecen las viejas de cualquier fundación, te interceptan pidiendo monedas. Entras a comer a alguna parte...y a la salida hay alguien con la mano estirada pidiendo monedas. Quieres tomarte algo, en un lugar con mesas al aire libre...y se acercan niños o adultos pidiendo monedas. Sales de viaje en bus...en el terminal siempre se acerca alguien a pedir monedas.

¿Qué será? ¿cual es el origen de esta cultura de la mendicidad?...Personalmente, he conocido lugares mucho mas pobres que Chile, con índices económicos muy inferiores (PIB, PGB renta per cápita), incluso países vecinos de los que nos burlamos por lo modesto de su economía y población...y no se ve ese macheteo incesante. Puedes salir a la calle, a comer, a tomar donde sea...y nadie se acerca a pedirte dinero.

CHONDO
06-13-11, 09:33
El Macheteo es muy desagradable e irritante... Me gustaría comentar tres cosas; dos tienen relación con lo que se menciona al final del post original, de lo cual tengo distinta opinión:

1. El "macheteo" es una actitud muy popular en aquellos países en donde la repartición de la riqueza es muy desigual. Chile es uno de ellos.

2. En Brasil, me pasó que en el Pelourinho, una familia completa me pidió dinero en un restaurante popular. Lo distinto era que la familia completa padecía de pie sambo. Hay realidades que chocan... Es decir, existe gente con necesidades reales, que necesitan de la caridad y humillación propia para apenas sobrevivir.

3. En Perú, había un niño que pedía monedas. Yo le di. La gracia era que el niñito subía y bajaba el Machu Picchu corriendo, ganándole la carrera al bus. Incluso en el camino, el bus era interceptado varias veces por este imberbe que subía y bajaba a pie pelado. En Bolivia, otro niño me hizo un completo paseo turístico por el Casco Histórico de Oruro, para luego pedir una monedita. No metamos en el mismo saco a aquellos que te piden una moneda, pero haciendo un gran esfuerzo.

trinitario
06-13-11, 09:51
Dudo que el tema de la economía sea la causa por la que se haya enseñoreado, la cultura de la mendicidad en Chile, repito que en países mas pobres que el nuestro, no se ve esa verdadera obsesión de todo el mundo por que les des tus monedas.

Pedir dinero es menos sacrificado que trabajar para ganár****...ahora lo molesto son los malabaristas, acomodadores de autos, limpiadores de parabrisas, cuya manera la encuentro agresiva e invasiva, de cierta manera te presionan,y en mi opinión no son trabajos, sino otras formas de mendicidad.

¿cual será la razón que en Chile haya tanta gente que espera ganar dinero mendigando en vez de trabajar duro por el?

CHONDO
06-13-11, 10:00
Efectivamente, el que pide plata en cada semáforo mostrando alguna habilidad (cada vez más "charcha" la habilidad, eso sí), se aproxima más al mendigo que al trabajador.

A lo que me refiero, es que no es una realidad únicamente de Chile. Ampliando mi ejemplo, en EEUU existe mucho mendigo... Es impresionante.

En España tienen la costumbre de hacer una micro estafa mendiga: se te acerca un niño, te pide una limosna para comprar pan... Le das la moneda, se compra el pan pero no le alcanzaba la plata... Cuándo llegas a pagar lo que compraste, el weón del negocio te cobra tus compras y las del mendigo. Es típico.

En Italia, jajajaja, los mendigos tienen como un carnet de gobierno para pedir plata en los lugares turísticos y su función es como la de un peaje, si le das a uno ya no te wewean nuevamente.

Es decir, no es solo Chile. La repartición de la riqueza es importante (creo yo), ya que en Australia, Canadá y Suiza (que son países con buena distribución de la riqueza), jamás me machetearon.

piso100_2006
06-13-11, 10:46
es como la paradoja de las manos llenas,,,


cae hacia abajo


y asi el de abajo hace lo mismo cuando tiene sus manos llenas,,,,


y asi sucesivamente,,, hasta donde el sistema le permite llegar...


mientras mas llenas tenga el de arriba,,, mas tiempo y mas llega al último eslabón de la cadena...


regards

TORO
06-13-11, 11:01
El subsidio a las moneditas... es cierto que lo nombrado es lo mas común de chile y lo mas poco común en latitudes muy cercanas a nuestro territorio, pero se preguntan por que se da???... o claramente por que lo permitimos???... quizás la cultura propia de nuestro ser lo ha hecho aflorar... por que nuestra costumbre es dar un poco de lo nuestro para sentirnos bien... quizás el ejemplo de dar es la Teleton, es cierto es un noble causa y existe para ayudar... pero recuerden... que hay gente que se aprovecha de este buen corazón del chileno y dice aquí hago un sueldo... y obviamente aquí me mantengo a costa de los que dan sin preguntar... por esos hay niños hostigándote cuando tu almuerzas o te tomas un copete...
por eso hay 5 cuidadores de autos alrededor tuyo, y por sobre todo por eso hay tanto malabarista en la calle, por que habemus gente que le da 100 pesos para subsidiarlos...

La pregunta es…. se han percatado cuanto ganan estos individuos????... en promedio por 4 horas de pega se pueden llevar 10.000 a 20.000 mil pesos... y por sobre todo es cierto todo trabajo es digno (pero solo diría yo el malabarista, el niño que corre en machu pichu, que es increíble el pendejo, por que yo iba sin aire el el niño volaba, o la gente que realmente tiene un impedimento que recurre a la humillación publica para vivir) pero los limosneros que ya son una raza... ellos no tiene vergüenza de esto viven a costa nuestra... se proclaman día a día cuando salen de su casa y los muy descarados dicen "voy a trabajar" yo creo que ellos existen por que nosotros se lo permitimos... por ende nosotros mismos Subsidiamos sus moneditas...

Y yo creo que subsidio las moneditas de los que realmente trabajan o lo necesitan…

dato aparte, Don Chondo... lo que ud nombra de España es completamente habitual para los turistas, he incluso fue desbaratada una banda que se dedicaba plenamente a esto donde estaba metido el dueño del negocio... el caso fue tan conocido por que se cagaron a una alemana con 500 euros... entre muchos casos que vi allá… por lo mas común que se cague en cualquier lado al turista... como lo hicieron conmigo en un viaje a mis 20 a Buenos Aires por querer conocer Los centros donde están las GATAS... eso pasa por caliente y confiado…

trinitario
06-13-11, 11:08
A lo que apunto, es que la cantidad de mendicidad, o de personas que esperan ganar dinero de la caridad de los otros, creo que en Chile es impresionantemente alta para la economía del país, hasta para lo más insólito, los que ya dijeron fuera, son aquellos que piden dinero para comprar alcohol o para ir al estadio!!!...o sea esperan que otro les de el dinero, fruto su trabajo...para divertirse!!!...tomar alcohol e ir a ver el fútbol.

Sigo creyendo que es más un tema de frescura y pocas ganas de trabajar, que de necesidad o reparto de la riqueza, muchas veces se ve mendigando ya sea de la manera clásica, o de maneras mas disfrazadas, a personas en perfecto estado de salud y visiblemente aptas para trabajar. Mucho me irritaban en Santiago, las mujeres con niños en sus brazos pidiendo dinero en el metro o a la salida de restaurantes...Trabajar sin duda que es un sacrificio y claro hay que tener la disposición de hacerlo, en mi opinión y de acuerdo a lo que he visto, a las personas trabajadoras, esforzadas y disciplinadas, nunca les va del todo mal en ninguna parte...la caridad ajena creo que tiene un lado positivo, pero en Chile está tremendamente desvirtuada y para muchas personas, ya ha pasado a ser una manera de sustentarse.

Lo que hace desagradable la vida a quienes trabajan, acosándolos para que les den dinero.

CHONDO
06-13-11, 11:13
Ucronías... Una que plantea de cierta forma el Toro... ¿Que pasaría si todos los chilenos acordáramos nunca más dar limosnas?

Seguramente, al principio, los flaites de los estacionamientos rallarían autos y quizás que cosa más... Pero después de un tiempo se aburrirían o ¿Habría aun más delincuencia?

Ángel Malo
06-13-11, 11:18
Pa' mi, el machetero es aquel q te pide moneditas pal copetito, pa' la micro..pa' lo q sea, pero sin nada a cambio. El joven del empaque, al menos se las gana...y harto q les cuesta, a veces cargando bolsas a los estacionamientos a las viejas cuicas, q después no dan ni una mísera moneda.
Pero esos q piden sentados al sol, (flambeándose)..esos sí q son dignos represeantantes de la cultura machete...y es q se acostumbran a q les regalen.
Es una cuestión de educación...porque muchos de los quintiles más bajos, trabajan, estudian y se sacan la cresta pa' salir de la mierda, aún elos sabiendo q está mal pelao el chancho...eso no justifica q anden mendigando.

TORO
06-13-11, 11:32
Por eso yo expongo claramente que son una raza, la cual maneja su propio lenguaje y por sobre todo su estilo de vida… recuerdo claramente haberme enfrentado a una de esta especia reprochando que trabajara y en simples palabra que no me hueviara… lo que me gane fue un escupo del y de sus 3 amigos que estaban escondidos… si por eso en chile existen, por que son seres que se lo permitimos, si existiera ese deje de dar por dar se los aseguro que seria distinto y por sobre todo si se acabara las personas que los defienden seria todo diferente.

El punto que aborda AM es completamente razonable… por que tienen que mendigar gente que realmente trabaja???... por que la legislación es así y el estado se los permite a los grandes empresarios… en Argentina, a los empaquetadores viven de un sueldo se les paga sus imposiciones y además de un seguro, pero en chile… que sucede???… universitarios costeando su educación por este medio… viviendo pellejerías y humillaciones… o trabajando de promotoras a todo sol o incluso en el frió mismo por 7 mil pesos diarios… eso justo… creo que el tema de las monedas es intrigante y me aflora la piel por que es sensible en mi persona… ya que conozco el tema y lo he vivido en carne propia…

trinitario
06-13-11, 11:43
Otro tema parecido que se me viene a la mente...es el de la indigencia. Personalmente creo que la labor que hace el Hogar de Cristo y otras instituciones afines, al salir por las noches a alimentar indigentes o personas en situación de calle, es aparentemente bienintencionada, pero a la vez es un incentivo perverso para que dichas personan permanezcan en la calle, es obvio, saben que en algún momento irán personas a alimentarlos, entonces ¿porqué dejarla?...mientras tanto ensucian y afectan de mala manera el entorno y las casas de los vecinos, en los barrios y lugares donde van a instalarse.

Naturalmente hay muchas de esas personas, con sus facultades mentales perturbadas, y que necesitan ayuda...pero ésa, en mi opinión, no es la manera correcta de ayudarlos a salir de su condición.

FOREVER DRAGON
06-13-11, 14:49
La realidad de Chile, la vida fácil...la educación mediocre...y me refiero a mediocre cuando en nuestras escuelas no se enseña nada de civismo, moral o ética...dentro del marco del sistema de nuestro país...
Me parece que esto de los Macheteros va mas allá de una moda, es una lacra incrustada en nuestra sociedad...al igual que el creador de este tema, me siento asombrado con la abundancia de personas que viven del macheteo...comparados con nuestros vecinos, siendo Chile un país con mas altos índices de prosperidad... es la duda...Por qué???

Valo
06-13-11, 16:26
No he tenido tiempo para leer todo el tema, por lo que no se si han comentado el macheteo institucionalizado del vuelto en el supermercado, donde dudo que todo lo que se recauda va a parar a las institucines de beneficencia, incluso estos patudos lo que aportan a las instituciones lo deducen de sus impuestos, como si fueran aportes suyos.

En cuanto a los "macheteos" típicos, los empaquetadores del supermercado, me parece bien la propina, máxime si preguntan si quieren que te envuelvan la mercadería, por lo menos uno tiene la opción de decidir si acepta o no. Los cuidadores de autos o mejor conocidos cmo "dele dele", la mayoría se acercan a la ventana del auto para estirar la mano y si se molestan para avisar si uno puede salir, más vale no confiar en ellos, sino habrá que pagar otro auto. Los "limpiadores" de parabrisas,´na que hacer hay que eliminarlos, para que entrar en detalles que son de público conocimiento.

En general coincido con la opinión del creador del tema, en este país existe la cultura del "macheteo", que por trabajos mínimos y mal hechos o derechamente ni por la gracias la gente "exige" su "moneita hermano".

Slds

Bender
06-13-11, 16:47
falto mencionar a los pelafustanes que con la bandera del colo o la u... se están apareciendo últimamente por todos lados con el típico..... "una monea' pal cacique".... "una monea pa'l bulla" shiaaaaaaaaaa.....

el macheteo que verdaderamente me está hinchando las bolas.. es el de los supermercados y farmacias... que aunque, el fin es bastante loable… están haciendo negocio a costa de la gente que dona y de las instituciones a las cuales “beneficia” como decía Valito.. estos ksm.. piden el sencillo para tal o cual fundación.. y después lo descuentan de impuesto…. Además que las lukas no la dan en efectivo.. si no, que en mercancías que ellos mismo venden!!! Un ROBO!!

el macheteo en Chile está institucinalizado....

FOREVER DRAGON
06-13-11, 18:08
Por eso estimado Bender, tipos sin objetivos, básicos...que su único fin en la vida es apoyar a algún club de futbol...carcomidos por la basura mediática, las propagandas, el mercantilismo...
Me revuelve el estómago cuando una persona comienza con eso de que el futbol es un sentimiento, una pasión ...su amor, etc..."pienso": tan caga'o estamos que no existe otro fin...otra verdad...
Y finalmente, veo en las calles a los parias de nuestro sistema...los marginados...los que no tienen otra oportunidad, sólo seguir una camiseta...que triste...

Padre John Under
06-13-11, 18:25
Siemdo un poco mas psicologos, en cierta manera al chileno, le cuesta decir NO, se amilana ante alguien que le hable fuerte o se le plante a pedirle monedas mirandolo a la cara, por eso se explica la agrsividad , entre comillas, de algunos tipos como acomodadores o limpiaparabrisas, a cuantos no el han dicho, deje la luca ahora mejor o no se lo que le pueda pasar al auto, y dejai la luca mas mejor sabiendo que cuando salgas del platinium el tipo no va a estar, es mas capaz que este a tu lado, acompañado de una azafata mas rica que la tuya.
No deja de impresionarme un dato, puta que es de mundo don chondito.....ya tengo la sotana como mini .....agrrrrrrr

trinitario
06-13-11, 18:37
Sigue la pregunta en el aire...porque creen que hay tanto macheteo y lejos de terminarse parece que se multiplica???...si hasta a los universitarios mechoneados, hoy los hacen salir a machetear.

En lo personal, decir que no, siempre es una molestia. Es una molestia andar por la calle y andar espantando tipos que te entregan papelitos, hinchas del futbol, o estar tomando o comiendo en un lugar y que vengan menores a dejarte cosas sobre la mesa. En el vehiculo, andar espantando limpiadores de vidrios y acomodadores, de quienes no solicitaste su ayuda, siempre es una molestia...ahora porquè debemos pasar todas esas molestias? Acaso no tenemos derecho los que trabajamos a andar tranquilos por la calle sin que nadie quiera nuestro dinero?

Cual sera la causa que en Chile haya tanta gente que te pide dinero, si el pais no esta inmerso en hambruna? porquè tanta gente opta por ello en vez del trabajo?

Bender
06-13-11, 18:38
yo últimamente estoy gozando con decirles no a las minas de los super y las farmacias!! algunas miran con cara de odio.. como si les negara el pan a los ancianos o algo parecido....

a los flaites del colo o la u que piden "neas" pa' ir al estadio los mando a la ksm de una.....

a los niños del supermercado les doy luka hasta por saludarme.. ajjaja ellos son cabros empeñosos....

Ángel Malo
06-13-11, 18:40
Porque somos flojos .....

Bender
06-13-11, 18:42
Cual sera la causa que en Chile haya tanta gente que te pide dinero, si el pais no esta inmerso en hambruna? porquè tanta gente opta por ello en vez del trabajo?


simple pos... la televisión tiene la culpa!! Jajaja
la propaganda que día a día sale en las noticias....
Chile ayuda a Chile......
la Teleton.....
el Techo para Chile...
y cuanta fundación existe nos tienen convencidos de que somos los wnes más solidarios del mundo.....

pd. a veces voy a los cafés con mis cumpas Españoles y a los wnes casi les da un infarto cuando me rajo con una luka de propina en el cafe'...

ahahah.. en la madre patria no se deja propina en ningún lado y cuando vas a comprar, no pides por favor, y nadie se enoja por ello!!.... jajajaja

FOREVER DRAGON
06-13-11, 21:19
Bueno, ya que no hubo asimilación...de lo expuesto anteriormente...y lo diré directamente:
La mayoría de esos tipos son de segmentos de poca educación, atrofios culturales, si caer en lo peyorativo, pero lamentablemente en un sociedad que se ufana del progreso...este como sistema crea estos individuos, y los toleramos...
...para hacerle una analogía, cierto pariente mío que vive en EEUU, me dijo que allá existe mas o menos lo mismo, con la diferencia que existen leyes en algunos estados en donde no pueden ingresar a ciertos sitios, so pena de carcel...
Recordando que en el país del sueño americano, tambien se fomentan los vagos...

En síntesis, nuestro sistema...el desarrollo de políticas durante mucho tiempo, desde la dictadura, pasando por los gobiernos de la concertación...nunca se abordado el problema cultural y educacional...
Además no existe interés en arreglar esto, seguiremos viendo vagos, macheteros...flojos a la vela, pululando el centro de cada ciudad...

andromeda
06-14-11, 00:49
...porque creo que existe el macheteo en Chilito ?....vi un reportaje hace un tiempo atras (en Meganoticias parece) ,ahy hablaba un tipo que ''contrataba'' gente para salir a mendigar,luego en la tarde el les daba una parte de lo recaudado,el gallo los acomodaba en distintas esquinas y el se hiba a otra,asi al llegar las cuatro de la tarde,se reunian y se repartian la plata.....cada uno se llevaba entre $30 y $40 tan solo por unas cuantas horas....(hasta ropa les pasaban)...saquen la cuenta por semana de cuanto ganaba cada uno ....el tipo tenía a una abuelita (la que mas plata le daban),un hombre cojo y una mujer con guagua.......sumen....

Maguito_ReloadeD
06-14-11, 01:31
esta es una de las cosas que no me gustan.... los tipicos flaites por ejemplo que para ir al estadio se ponen a machetear en el metro o en cualkier parte en realidad, llega a dar mucha rabia pq no les trabajan un dia a nadie y andan puro webeando....por eso nunca les doy

Bella Antonia
06-14-11, 01:33
No considero que los empacadores esten macheteando, para ellos es una pega y los cabros se sacan la mugre en los super para hacer unas lukitas y muchos de ellos con eso ayudan a costear sus estudios lo cual lo encuentro totalmente valido... en algunos jumbo ocupan el sistema de que si quieres un empacador se enciende una luz en la caja avisandole al muchacho que se acerque a empacar y asi uno no se siente en la obligacion de darle monedas a alguien que no solicitaste ayuda y lo haces por ti mismo... respecto de los jovenes que muestran su arte en los semaforos no me molestan tanto los que realmente son un talento, he visto muy buenos malabaristas trabajando con fuego y me han dejado con la boca abierta o como el joven que se ponia en la rotonda de peresujovic en donde se disfrazaba de humano y las manos eran sus pies y sus pies sus manos, el cabro era muy bueno y en verdad parecia estar haciendo acrobacias de cabeza, absolutamente original y nunca me habia reido tanto en un semaforo, le di una moneda por el grato momento... pero estos tipos que teniendo sus manos y pies buenos se dedican a machetear para costear sus vicios me enferman y apestan, al igual que aquellos que dicen ser padre envian a sus hijos a pedir dinero, lo encuentro ultimo...
Desgraciadamente estamos en una sociedad en donde la mayoria de la gente de escasos recursos (no todos) se acustumbran a que le regalen todo... no tienen donde vivir el gobierno les regala una media agua, no trabajas... la municipalidad te da pension para que tengas una ayuda ademas de ello mercaderia y ropa que despues venden en la feria libre... o sea es super simple, mientras el comun de la gente nos tenemos que romper el lomo trabajando por llevar comida y abrigo a casa ... lo encuentro ultimo de patuo... de hecho sin decir mas el gobierno realizo la famosa encuesta en donde segun el tramo en el que quedabas o te daban el dinero para que compraras una casa usada o te pasaban no se cuanta plata para que te compraras una nueva (tramo uno y dos)... y los que pagamos impuestos somos los que tenemos que costear todo esto sin recibir beneficio alguno...

Solo los abuelos me dan demasiada pena y lastima... ya vivieron su vida y mucho no pueden hacer... aunque sea para su vino no importa ya es tan poco lo que les queda que al menos una moneda les alegra el dia y aunque quisieran no pueden trabajar... no como los paracitos que se ponen a estacionar autos o pasan pidiendo la monedita o algo para comer me apestan!!!

trinitario
06-14-11, 02:00
El problema es que los macheteros y mendigos molestan muchísimo...eso es lo que irrita, no se puede andar de manera tranquila y agradable por ninguna parte ¿porqué debe ser así?; molestan cuando andas en auto, en micro, a pie, siempre aparece alguien que te pide dinero, siempre hay que estar ahuyentando alguien que quiere tu plata y pasando momentos desagradables, los más molestos, esos que sin necesitarlos, se ponen a hacerte señas, supuestamente para ayudarte a estacionar o salir de un lugar, sin dejar de lado esos que piden dinero para alcohol o para ir al estadio.

Personalmente ya me irritan mucho los malabaristas, y aunque se ponga el cirque du soleil, delante de mi vehículo en un semáforo, sigo creyendo que es sólo mendicidad malamente disfrazada.

Parece que existe entre nosotros una enorme falta de asertividad, o una solidaridad muy mal entendida, hay demasiados macheteros y mendigos, porque es buen negocio, porque hay mucha gente para quienes es mas molesto decir que no y ahuyentar al machetero, que sacar monedas del bolsillo y entregárselas. Que bueno sería que todos nos pusiéramos de acuerdo para no dar dinero a estos parásitos, de seguro su número se reduciría enormemente y sería mas agradable andar por cualquier parte, no es posible que en países mucho mas pobres y menos desarrollados que Chile, no exista ese macheteo tan extendido e irritante.

Bella Antonia
06-14-11, 02:05
Estas personas tienen un pensamiento poco evolucionado y de superacion en buena elite... es decir de seguro habria mas delincuentes o vendedores ambulantes en la calle que tambien es bastante molesto no poder transitar por una calle ya que a ambos costados esta la gente vendiendo sus cosas de manera ilegal, muchos de ellos nisiquiera limpian el lugar que ocuparon y dejan toda la calle sucia

CHONDO
06-14-11, 11:26
Para mí nada es tan negro, ni tampoco tan blanco.

Me gusta Chile, tal como está. Me gusta Santiago así con "esmoc" y todo, me gusta América Latina... Y me gusta La Logia, tal cual.

La crítica y opinión pura no hará un mejor país... ¿Que hacen ustedes contra toda esa mediocridad que tanto critican?

trinitario
06-14-11, 11:50
Le gusta todo tal como está...un conservador...¿le gustan los mendigos y macheteros y todos aquellos que en la calle quieren que les regale su plata mientras usted ha trabajado para tenerla?

En este tema, estando en Santiago...yo ya no suelto un centavo a nadie...pero me es profundamente desagradable andar por la calle o en vehículo, ahuyentando mendigos y macheteros, para mi es una verdadera agresión e invasión de tu espacio, por eso pregunto ¿porqué uno que hace todo correcto, trabaja, paga sus impuestos, multas y patentes debe soportar esas agresiones y malos ratos?...una muestra más a mi entender, que el subdesarrollo es una actitud de vida, mas que un tema de riqueza o pobreza.

CHONDO
06-14-11, 11:52
Espantar las moscas no significa acabar con la plaga.