Una de las cosas que me parecen muy odiosas en la sociedad chilensis, es la molesta cultura de la mendicidad y del macheteo que existe desde hace ya, muchísimo tiempo.
En Chile, no se puede tener monedas, todos te las quieren quitar. Vas al supermercado o sales de carrete, se acerca sin que se lo pidas, un tipo con la excusa de ayudarte a estacionar...te pide monedas, o viene un inspector municipal con un maquinita, que luego te cobra. En el supermercado, para guardar el bolso...monedas, para el muchacho que pone las cosas en las bolsas...monedas. Te detienes en un semáforo, aparece unos de esos malabaristas o muchachos a limpiar el parabrisas...te piden monedas. Vas en micro, suben cantantes o payasos...piden monedas. Vas al estadio y al llegar, hordas de tipos, a veces de manera muy amenazante, te piden monedas. Sales de noche y si pasas a pie frente a una botillería, no falta el grupo de adolescentes que te dice "tío deje unas monedas". Andas por el centro...y aparecen las viejas de cualquier fundación, te interceptan pidiendo monedas. Entras a comer a alguna parte...y a la salida hay alguien con la mano estirada pidiendo monedas. Quieres tomarte algo, en un lugar con mesas al aire libre...y se acercan niños o adultos pidiendo monedas. Sales de viaje en bus...en el terminal siempre se acerca alguien a pedir monedas.
¿Qué será? ¿cual es el origen de esta cultura de la mendicidad?...Personalmente, he conocido lugares mucho mas pobres que Chile, con índices económicos muy inferiores (PIB, PGB renta per cápita), incluso países vecinos de los que nos burlamos por lo modesto de su economía y población...y no se ve ese macheteo incesante. Puedes salir a la calle, a comer, a tomar donde sea...y nadie se acerca a pedirte dinero.
Marcadores