-
Para evitar prejuicios y otros males, les dejo un extracto de: El Manual del Bondage.para que asi quede un poco mas claro el tema del BDSM (Bondage Discipline & Sado Masoquism)...
¿Qué es y qué significa BDSM?
La sigla BDSM corresponde al término Bondage Disciplina Sado Masoquismo. A su vez también contempla los términos Dominación y Sumisión, agregando dos nuevas variantes a la misma.
La práctica del BDSM contrariamente a lo que muchos creen, no se basa en inflingir o provocar dolor; es mucho más abarcativa, un mundo intelectual, estética y eróticamente rico y complejo.
Cada práctica tiene un significado mucho más profundo de lo que a priori podría parecer. El castigo de un Dominante a su sumiso no termina ahi, este acto conlleva un acto erótico y pone en manifiesto la entrega de una persona a otra, y la aceptación de la responsabilidad, del cuidado y protección de la parte Dominante hacia la sumisa.
Más allá de la gran cantidad de prácticas que abarca el BDSM (y que sería imposible enumerar), estamos hablando de un concepto, una filosofía global donde el placer es el objetivo, pero que requiere de diversos factores tales como consenso, seguridad, confianza... y una vez alcanzado estos, no hay nada que se le asemeje.
¿Quiénes lo practican?
Contrariamente a lo que mucha gente cree, el BDSM es practicado por gente de toda índole, sin importar su orientación sexual, clase social, o económica, en qué región del mundo viven o "tribu urbana" a la que pertenecen.
El BDSM se va expandiendo a gran velocidad por todo el mundo y por todos los sectores de la sociedad, evolucionando y revolucionándose en sus conceptos.
Hay mucha más gente de lo que uno piensa que tiene una vida sexual en esta disciplina, y pueden encontrarse tantas variantes como personas que lo practican.
La diversidad, la capacidad de expansión y variantes, más la creatividad, hacen del BDSM algo único, hermoso y placentero para aquellas personas que lo practican.
El cuidado y el respeto
No deben confundirse las torturas y humillaciones con la falta de respeto. Todas las acciones llevadas a cabo en un ambiente BDSM son acciones previamente consensuadas y proyectadas dentro de un marco de seguridad.
El cuidado es otro de los factores fundamentales. El dominante tiene la obligación de asumir la responsabilidad del cuidado y el bienestar de su sumiso, ya que este se entrega completamente en sus manos. Es por eso que la confianza es tan necesaria en este tipo de relaciones.
El BDSM no es improvisación ni se basa en el dolor per sé, sino que por el contrario, requiere de meditación y planificación previa, control, precaución, consideración y otros diversos factores.
Los falsos adeptos
Al parecer, para algunas personas el BDSM puede confundírseles con sexo fácil y salvaje, o como una forma de descargar tensiones y frustraciones. Claramente estas ideas nada tienen que ver con la filosofía BDSM de la comunidad.
Afortunadamente, los falsos adeptos no abundan, y si uno tiene un mínimo de cuidado son fáciles de identificar.
La estética
La estética en el BDSM no es un componente menor. Dentro de este mundo a todas las prácticas se les puede dar un marco de estética y belleza particular.
Podemos apreciar la estética del BDSM a lo largo de innumerables obras de diversos autores tanto en obras plásticas, literarias, musicales, fotográficas y películas.
Este es uno de los tantos componentes que hacen al BDSM una práctica que va mucho más allá de lo sexual.
☣
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
Marcadores