1. Si el tema es quien decide, entonces todo está fuera de contexto... El tema original era del supuesto provecho del abusado...
Ojo, que la víctima no "necesita" el abuso... Esa necesidad de violencia es un síndrome que se desarrolla con el abuso constante.
Ojo: no voy a generalizar, pero sí lo necesita. Por eso le cito casos de personas que buscan ese tipo e características en una relación (no digo que sea una situación consciente, a eso me refería con que las decisiones pueden ser inconscientes también pero es que no saben vivir de otro modo). Y las personas que desarrollan ese síndrome son más de las que cree.
2. De todas formas, el abusador padece una anomalía más grave que el abusado, aunque racionalmente sabe los límites o sino no sentiría placer... Por lo tanto... ¿es más inteligente que muchos?... ¿O abusar entonces, es una buena decisión porque le causa placer? jajajaja...
Así como no todas las personas perpetúan una situación de abuso hacia ellos, no todaas las parejas de estas personas que necesitan ser abusadas terminan dándole golpes. Puede que se separen mucho tiempo antes.... o puede que incluso lo hagan en el sentido psicológico (recuerde que hay más de una forma de violencia). Ahora, así como hay personas que tienden a ser abusadas dada su personalidad, hay perosnas que tienden a ser agresivas... tambien dada su personalidad.
3. El abusado... ¿Acaso no se desquita?... Pues claro, con las macotas, con los hijos, en el trabajo... Y es una decisión inteligente y sana... Pero de todas formas una mala decisión. Es decir, buenas o malas decisiones son tomadas por personas inteligentes o medias tontas...
El abusado puede desquitarse, y si para usted es una decisión inteligente y sana, es cosa de cada uno (yo personalmente no concuerdo en eso). En ese sentido, la única solución inteligente y sana sería la catársis, o sea, que tomara conciencia de su propio constructo mental y saliera del círculo vicioso de su propia personalidad.
La Causa - Efecto no es algo "aplicable"..
Antes había dicho que todo era causa - efecto... e intenté simplemente darle un ejemplo que lo de "causa efecto" no es una regla.... o quizás sí, pero a diferentes escalas. Tomando el ejemplo del cigarro... tenemos Causa y efecto en el cáncer que se desarrolla... pero también tenemos causa y efecto en la misma sensación de placer que da. Sólo es cosa de cambiar la escala.
Marcadores