Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Resultados 1 al 26 de 26

Vista híbrida

  1. #1
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ángel Malo Ver mensaje
    ¿podemos llegar a querer a otros (PAREJAS), más q a nosotros mismos?
    No, no, no y no.
    Aunque suene cliché (¡claro, si es cliché!): Si uno no se quiere a sí mismo, no se puede querer a nadie. Ese es el principio fundamental para la entrega de amor, pues ante todo somos individuos aislados y todo lo que entendemos del exterior se basa en lo que somos por dentro.

    El ejemplo que pone la AM funciona solo si no nos cuestionamos otras cosas. Por ejemplo, yo creo que cuándo sigues aguantando una "pareja de tres", no es por amor... Más bien es una distorsión mental o sexual o de autoestima, y solo en el occidente; pues en otras culturas la poligamia es hasta legal.

    Cita Iniciado por LocoMayo Ver mensaje
    ...existe lo que se llama "dependencia emocional" hacia el otro... una especie de "amor" disfrazada de desamor...
    ¿No será al "reve"?. En todo caso, la dependencia emocional no es eso... Amor y emoción son cosas distintas.

    Cita Iniciado por LocoMayo Ver mensaje
    me pregunto si los episodios de perdones - violencias o lo que sea, son síntomas de este tipo de amor...
    Mmm... NO.
    La violencia es síntoma de perturbación mental, que suele detonar en la vida de pareja, pues existe un abusador fuerte y un abusado débil.

    Cita Iniciado por LocoMayo Ver mensaje
    nadie hace algo que no le convenga.
    ¿Seguro?

    Cita Iniciado por LocoMayo Ver mensaje
    Si una persona se perpetúa en una relación nefasta, con violencia de por medio... es porque algo saca de eso, ya sea alimentar algún sentimiento de culpa, o una actitud de víctima e indefensa)
    No concuerdo, el miedo es poderoso. Daré un ejemplo fuera de contexto para separar la relación de Víctima - Agresor... Acaso un niño abusado que no delata al agresor... ¿Es porque se beneficia de ello o le gusta ser víctima?
    Es más... Ya estoy acostumbrado a leer en las noticias que "Hombre mató por celos a su ex-mujer, luego de que se dictara orden de alejamiento por denuncia de la señora". O he escuchado directamente "Trabajo en cafés con pierna porque mi pareja me pegaba... Tengo hijos, vivo de allegada, necesito comer y en tribunales no he podido obtener pensión para mis hijos... No existen trabajos con tanta flexibilidad, nivel de ingresos y que pidan tan poca preparación..." Es decir, una mujer que se separa de un agresor y es pobre, tendrá que hacer de tripas corazón... O aguantar las sacadas de chucha.
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

  2. #2
    Hermano
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    242
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    me da lata hacer los quote de cada frase, asi que respondo por orden:

    1.- ¿No será al "reve"?. En todo caso, la dependencia emocional no es eso... Amor y emoción son cosas distintas.

    R: no es al revés, mi estimado. Lo que pasa es que le sacó una palabra que deja a la frase sin contexto. La cita completa es "una especie de "amor" disfrazada de desamor propio", con esta frase doy a entender que una persona "ama" a otra (uso el término amar entre comillas para describir un sentimiento que es un pseudo amor basado no en una individualidad, sinó más bien en una necesidad de suplir la propia autoestima) para encontrar un "punto de apoyo" interno y suplir las propias carencias.

    2.- Mmm... NO.
    La violencia es síntoma de perturbación mental, que suele detonar en la vida de pareja, pues existe un abusador fuerte y un abusado débil.


    La violencia no es una perturbación mental. De hecho, es una de las reacciones más naturales y viscerales del ser humano. El hecho de que la persona violenta esté o no perturbada mentalmente es cuento aparte. La cita dice "me pregunto si los episodios de perdones - violencias o lo que sea, son síntomas de este tipo de amor...", y a lo que me refiero es que reiterados pasajes de violencia que son perdonados por el agredido van generalmente asociados a una baja autoestima, devalorización del yo, autoimagen distorsionada... y claro, locus externo.

    3.- Seguro?

    Si, seguro. La cita dice "nadie hace algo que no le convenga." es tán simple como profundizar en las causas intrínsecas de cada acción, y veremos que cada acción tiene su raíz en un impulso de conveniencia. Incluso acciones que podríamos evaluar como perniciosas, como en este caso, (que tomaré como ejemplo) que una persona perpetúe una situación de violencia contra ella.
    En los estudios hechos en parejas con violencia intrafamiliar, se puede observar que la tasa de denuncia es muy baja... y de ese porcentaje denunciado, muchas veces por mujeres, los cargos son retirados a las pocas horas - días. Por qué? porque la mujer, de alguna forma, saca alguna conveniencia de la situación de violencia. Ya sea económica (el hombre es proveedor de la casa y necesita quien la mantenga), psicológica (la mujer desarrolló razcos de personalidad que le impiden establecer una conviencia normal con su pareja... he visto casos de mujeres que necesitan sentirse víctimas, pues es la única forma en la que pueden respaldar su personalidad sus creencias, sus trancas, incluso su estilo de vida), etc. Da que pensar el hecho de que cada hombre o mujer maltratado siempre tiene en sus manos la salida de su condición... pero muy pocas vecen hacen algo para cambiar su realidad.

    No concuerdo, el miedo es poderoso. Daré un ejemplo fuera de contexto para separar la relación de Víctima - Agresor... Acaso un niño abusado que no delata al agresor... ¿Es porque se beneficia de ello o le gusta ser víctima?
    Es más... Ya estoy acostumbrado a leer en las noticias que "Hombre mató por celos a su ex-mujer, luego de que se dictara orden de alejamiento por denuncia de la señora". O he escuchado directamente "Trabajo en cafés con pierna porque mi pareja me pegaba... Tengo hijos, vivo de allegada, necesito comer y en tribunales no he podido obtener pensión para mis hijos... No existen trabajos con tanta flexibilidad, nivel de ingresos y que pidan tan poca preparación..." Es decir, una mujer que se separa de un agresor y es pobre, tendrá que hacer de tripas corazón... O aguantar las sacadas de chucha.


    En realidad hablamos de parejas, no de niños. Obviamente ambas situaciones son distintas y se presentan como planos diferentes, incluso psicológicamente. Mientras un niño no tiene herramientas de defensa como puede ser la autosustentación económica, las personas adultas sí la tienen. En la respuesta anterior intenté exponer el lado psicológico de lo que es la toma de decisiones que llevan a la acción.
    Con respecto a las personas que hacen algo... bueno, las felicito. Bien por esa señorita del café con piernas. Así como ella, todas pueden huir de una realidad tan nefasta como un núcleo de violencia en tu propia casa, y si bien ella, por lo que dice, tiene muchso problemas además, le doy por seguro que esa realidad que tiene actualmente es mucho mejor que la que tenía con el hombre que la maltrataba. Curiosamente, muchas personas no saben eso, y prefieren quedarse inmóviles antes de hacer algo al respecto. Con respecto a los asesinatos pasionales, preferiría no generalizar. Muchas de esas historias tienen antecedentes de violencia cruzada, además que también nos meteríamos a intentar explicar la ineficiencia de las fuerzad de ley y orden, con lo que nos alejaríamos un poco del tema central.

    Como conclusión, puedo decir que muchas de las personas que son maltratadas en este país tienen una historia de maltrato sistemático en su infancia. La mayoría de las veces, ese maltrato conlleva una indefensión aprendida. Básicamente, saca el centro de la persona desde él mismo, situándolo en alguien que tenga más poder y jerarquía, como es la persona abusadora. Es dificil para este tipo de personas volver a posicionarse como dueñas de su vida, porque tienden a buscar alguien dominante que les diga que hacer o que no. Incluso pueden llegar a provocar pasivamente a la otra persona para transformarla en agresiva.

    Recuerde además, que las formas de decisión y acción son muy variadas. No es sólo la consciencia la que decide nuestras acciones.. de hecho, la mayoría de nuestras decisiones en la vida están tomadas por el inconsciente. Y es ese patrón interno el que nos guía a un camino o a otro. (basta imaginarse el ejemplo de dos personas... una criada con amor y autoestima y al otra golpeada. Aunque ambas personas se enfrenten a la realidad de una pareja maltratadora, tenga por seguro que la primera va a tomar sus plichas y se va a ir a la primera levantada de mano, no sin antes molerle los cocos a patadas al agresor. La segunda?... bueno, le va a ser mucho más difícil tomar esa decisión, porque tiene una historia que le impide tener nociones necesarias. Ahora, el cerebro es un órgano maleable, y podemos aprender y moldear nuestra maraña de neuronas hasta el último día de nuestra vida. Es ahí donde las decisiones de hacer o no, de aprender o no... de trascender o no... se ven influenciadas por la "conveniencia" o la "costumbre".)
    *** Es sucio el sexo? Sólo cuando se hace bien ***
    Soy Electrónico... Soy Electrónico...

  3. #3
    REGALÓN Avatar de CHONDO
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,689
    Poder de reputación
    28

    Predeterminado

    Cita Iniciado por LocoMayo Ver mensaje
    La cita completa es "una especie de "amor" disfrazada de desamor propio",
    Ya no entiendo nada... (en verdad, sí entiendo, pero solo para hacerle ver que está mal explicado)... Si lo que se tiene es desamor propio, entonces es eso lo que se debe disfrazar... No le veo sentido a disfrazar el amor FALSO con el desamor propio VERDADERO... Jajajaja

    Aun así... ¿que relación puede tener el amor con la emoción?

    Cita Iniciado por LocoMayo Ver mensaje
    La violencia no es una perturbación mental. De hecho, es una de las reacciones más naturales y viscerales del ser humano.
    No sé que piensan los demás... Pero yo creo que la Violencia no es natural... Es un medio enfermizo y poco sano para demostrar enojo o frustración. Chucha, me dio miedo contradecirlo, capaz que se ponga violento... jajaja


    Cita Iniciado por LocoMayo Ver mensaje
    Si, seguro. La cita dice "nadie hace algo que no le convenga." es tán simple como profundizar en las causas intrínsecas de cada acción, y veremos que cada acción tiene su raíz en un impulso de conveniencia.
    Chucha... No sé si alguien sabía lo que dice el Loco Mayo...
    Es decir, el que fuma... Debe pensar que le viene bien un cáncer...
    El que come en exceso... Debe pensar que le queda lindo ese rollo hasta las rodillas y que un infartito es divertido...
    El que toma como condenado debe pensar... Huy que rico chocar y quedar deforme...
    El niño abusado... Uhh que buena onda el juego que inventó el agresor...

    Es cierto que mi ejemplo del niño se sale de contexto... Así como la violencia y la tolerancia a ella no es propia de la relación de pareja...

    Perdonen los sarcasmos, pero es que me llama la atención solamente.
    Última edición por CHONDO; 07-06-11 a las 12:41
    CHONDOSTYLECOLORS
    EL GUAPO
    Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito.

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •