Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 31 al 33 de 33

Vista híbrida

  1. #1
    Principe
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    2,969
    Poder de reputación
    21

    Predeterminado

    Soy demasiado humirrrde pa opinar en este tema, hasta luego

  2. #2
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Yo también soy más humilde que un octavo de mortadela, sin embargo me gustaría destacar un par de cosas, luego de separar toda la desagradable grasa de chateo que rodea este interesante tema.

    Estoy de acuerdo con gatitahot, en el sentido que el llamado arribismo, cuando se centra únicamentente en aspectos de forma, es francamente ridículo. Sin embargo, el llamado arribismo, entendido de buena manera, es una actitud mental que puede ser un poderoso incentivo para progresar y salir de situaciones de pobreza y marginalidad.

    Una persona pobre, que pone esfuerzo en educarse, que trata siempre de aprender cosas nuevas, que no emplea groserías a cada momento, que no habla como flaite, que le gusta andar siempre de buen aspecto, tener su casa limpia y ordenada, en definitiva una persona trabajadora y que mira siempre "hacia arriba" de la pirámide social, no lo catalogaría de arribista, sino de una persona que trata de progresar...y lo prefiero al flaite que se siente orgulloso de serlo, al que desprecia el valor de la educación, al que por una consciencia de clase mal entendida, le gusta hablar a groserías, para no desentonar y ser aceptado por el entorno.

  3. #3
    Compañero
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Edad
    45
    Mensajes
    65
    Poder de reputación
    16

    Predeterminado

    La humidad tiene que ver, creo yo, yo con sentirse bien con uno primero ya que siendo así no necesitas demostrar quién eres, a que te dedicas, cuanto ganas, con quien te rodeas. Todo esto ya lo comentaron anteriormente y también como dijo gatitahot tiene que ver mucho con el crecimiento emocional y la madures que te da el sentirse bien contigo mismo. Mucha gente tiende a decir lo que hace, cuento gana y donde vive para así sentirse importante y sobre los demás, lo cual solo logra hacer ver a los demás que es limitado ya que un cargo, dinero o apellido lo hace sentir importante. Gran error la humildad es en el fondo crecer y madurar de nuestras limitaciones y luego de esto sentirnos plenos con nosotros mismos lo que conlleva a no hacer necesario demostrar nada de nosotros para creer en una falsa aceptación.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •