A lo que apunto, es que la cantidad de mendicidad, o de personas que esperan ganar dinero de la caridad de los otros, creo que en Chile es impresionantemente alta para la economía del país, hasta para lo más insólito, los que ya dijeron fuera, son aquellos que piden dinero para comprar alcohol o para ir al estadio!!!...o sea esperan que otro les de el dinero, fruto su trabajo...para divertirse!!!...tomar alcohol e ir a ver el fútbol.

Sigo creyendo que es más un tema de frescura y pocas ganas de trabajar, que de necesidad o reparto de la riqueza, muchas veces se ve mendigando ya sea de la manera clásica, o de maneras mas disfrazadas, a personas en perfecto estado de salud y visiblemente aptas para trabajar. Mucho me irritaban en Santiago, las mujeres con niños en sus brazos pidiendo dinero en el metro o a la salida de restaurantes...Trabajar sin duda que es un sacrificio y claro hay que tener la disposición de hacerlo, en mi opinión y de acuerdo a lo que he visto, a las personas trabajadoras, esforzadas y disciplinadas, nunca les va del todo mal en ninguna parte...la caridad ajena creo que tiene un lado positivo, pero en Chile está tremendamente desvirtuada y para muchas personas, ya ha pasado a ser una manera de sustentarse.

Lo que hace desagradable la vida a quienes trabajan, acosándolos para que les den dinero.