Close
Login to Your Account
LaLogia.cl - Desarrollado por vBulletin
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 120 de 145
  1. #91
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Estamos inmersos mundialmente en un concepto de vida moderna, concentrando a la población en grandes urbes, que por supuesto requieren cada vez más y mejores servicios. La descentralización es la mejor idea para evitar esto, pero ni los honorables diputados abogan por ello.

    "Complica" lo anterior el desarrollo, lo que se traduce en que año tras año aumenten las necesidades de grupos que antes no participaban de las comodidades o tecnologias porque no tenían las lucas ó estaban fuera de su alcance; analicen cuanto costaba un LCD de 32" hace 5 o 6 años, han bajado EN UN 85% SU VALOR !!

    El papel de un estado moderno es satisfacer la demanda de la población, incorporando la mayor cantidad de agentes que provean los servicios requeridos, para así permitir LA COMPETENCIA. Si ello no ocurre estamos mal.
    ¿Como se hace esto? HACIENDO PUBLICIDAD DE CHILE EN EL EXTERIOR (ferias, exposiciones, seminarios, asambleas, etc.) y a su vez estableciendo los mecanismos que expliquen el atractivo o "pomada" que hemos vendido: plataformas para allanar la instalación o inversión de capitales en Chile o incentivando capitales internos, a fin de que no inviertan afuera.

    Aquí entra la competencia entre países: Si yo quiero instalar una fabrica en Chile y veo que no tengo ni siquiera energía eléctrica disponible y los impuestos son altos ¿que hago? MIRO PARA EL LADO Y VEO SI EN LA REGIÓN TENGO MEJORES POSIBILIDADES e invierto donde tenga que hacer el menor gasto. Lamentablemente así funciona la cosa, con todas las imperfecciones que deben ir limándose.

  2. #92
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Ubicación
    Santiago.-
    Edad
    50
    Mensajes
    1,068
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    tan que bajan las tarifas electricas.. jaaj ilusos....
    hay puros empresarios en la logia.. que saen de ganar millones!!
    "Llámame anticuado, pero me gusta que un abandono sea tan imprevisto como cruel."

  3. #93
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Bender Ver mensaje
    tan que bajan las tarifas electricas.. jaaj ilusos....
    hay puros empresarios en la logia.. que saen de ganar millones!!
    Xuxa, ¿donde están socito?

    yo por lo menos solo soy un weon que leo harto, pa no opinar puras weás...

  4. #94
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    43
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Por lo que entiendo, el tema monetario no va por el lado de si suben o bajan las tarifas, sino que sale muchísimo más caro generar energía con fuentes "alternativas" o verdes, contra la generación hídrica.... si estamos dispuestos a pagar 20 veces lo que sale hoy, no le veo ningún problema.

  5. #95
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Perverso Ver mensaje
    Por lo que entiendo, el tema monetario no va por el lado de si suben o bajan las tarifas, sino que sale muchísimo más caro generar energía con fuentes "alternativas" o verdes, contra la generación hídrica.... si estamos dispuestos a pagar 20 veces lo que sale hoy, no le veo ningún problema.
    Si el 100% de la generación fuese hídrica, las tarifas (actual y futura) serían harto menores...

  6. #96
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Ubicación
    Santiago.-
    Edad
    50
    Mensajes
    1,068
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    aún no he leído nada que valga la pena de partes de ustedes y en la prensa como para hacerme cambiar de opinión (algunos tienen el ego bastante alto)....
    no estoy en contra del progreso ni nada por el estilo... pero hay antecedentes muy concretos que dicen que no estamos en peligro de recortes de energía… y tampoco la construcción de esas mega centrales harán bajar los precios de la tarifas eléctricas..

    simplemente opino que... detrás de todo esto hay solo intereses comerciales de grandes empresas extranjeras... coimas... arreglines entre cuatro paredes… e infinidad de anomalías…
    el día que en Chile se trabaje seriamente para planificar políticas claras de energía, con reales estudios de impacto ambiental se podría pensar en destruir un pedazo de naturaleza casi virgen… antes ni cagando….
    "Llámame anticuado, pero me gusta que un abandono sea tan imprevisto como cruel."

  7. #97
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    43
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Estimado Bender:

    No soy promotor de ninguna sociedad involucrada ni mucho menos, pero quisiera aclararle lo que entiendo en algunos puntos. Como bien dice, no tenemos un problema hoy, sino que según se ha planificado, en 20 años tendremos necesitadas muy distintas las que obligan a incrementar los MW.

    El ahorro en el valor de la tarifa no está asociado directamente a bajas en el valor, sino que generar energía con los distintos métodos tiene distintos valores, y de ellos la hídrológica es más barata que las formas menos convencionales.

    ¿Impacto ambiental? Eso no existe en este país... aún cuando aparece en leyes, existen coremas, conama y toda una estructura, no existe en la práctica

    ¿naturaleza virgen y planificación seria? son lindos slogans, pero con tanta prensa y pseudo-debate aún no veo una sola propuesta seria e irrefutable de parte de los ambientalistas.

    A todo esto, no quiero ser indolente, pero como yo lo veo no existe ninguna forma de parar el proyecto.... como pasó con ralco.

  8. #98
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Bender Ver mensaje
    no estoy en contra del progreso ni nada por el estilo... pero hay antecedentes muy concretos que dicen que no estamos en peligro de recortes de energía…
    Así es, no hay peligro de aquí a unos 5 o 6 años, por lo que el actuar de este gobierno responde a una POLÍTICA DE ESTADO y no a un gustito "personal". Golborne podría archivar Hidroaysen porque están wuebiando mucho pero...es un weón responsable.

    ...Ah, me olvidaba, no estamos en peligro porque actualmente se construyen varias centrales TERMICAS...que son las que más contaminan...


    Cita Iniciado por Bender Ver mensaje
    y tampoco la construcción de esas mega centrales harán bajar los precios de la tarifas eléctricas..
    Las harán bajar estimado, y además nos aseguramos que en el futuro no suban con los vaivenes cada vez más altos del petróleo, con el que también está indexado el precio de la électricidad en Chile. Hoy día, sube el petróleo y sube la cuentita electrica...


    Cita Iniciado por Bender Ver mensaje
    simplemente opino que... detrás de todo esto hay solo intereses comerciales de grandes empresas extranjeras... coimas... arreglines entre cuatro paredes… e infinidad de anomalías…
    ¿Conoce usted algún país del mundo DONDE ESTO NO SUCEDA??

    ¿O ALGÚN SISTEMA POLÍTICO QUE LO EVITE 100%??




    "EN ESTE MUNDO TRAIDOR NADA ES VERDAD O MENTIRA, TODO SE VE DEL COLOR SEGÚN EL CRISTAL CON QUE SE MIRA..."

  9. #99
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Ubicación
    Santiago.-
    Edad
    50
    Mensajes
    1,068
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    como usted mismo dice... la idea es planificar seriamente cosa que en este país no existe... hay que pseudo-debatir..... asunto que algunos están tratando de hacer….
    no porque unos empresarios digan que necesitamos esto o lo otro las estupidas ovejas vamos a comprar todo lo que nos pogan por delante…

    y sin ánimos de ofender ni juzgar… le encuentro toda la razón es indolente y no me parece una voz autorizada para aceptar esa opinión….

    La empresa para la cual trabajo el año pasado cerro con utilidades casi de 1.500 millones de dólares… (casi quinientos mil millones de pesos)
    Si no fuera por los sindicalistas y gente que alza la voz para beneficio de otros no habríamos conseguido que el sueldo mínimo de gracia sea de quinientas lukas para los trabajadores…. Hay harto que hacer y harto que alegar… guagua que no llora no mama….
    "Llámame anticuado, pero me gusta que un abandono sea tan imprevisto como cruel."

  10. #100
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Ubicación
    Santiago.-
    Edad
    50
    Mensajes
    1,068
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    me fui en vola'
    vamos a quemar una micro!! jajaja...
    "Llámame anticuado, pero me gusta que un abandono sea tan imprevisto como cruel."

  11. #101
    . Avatar de Ángel Malo
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    11,829
    Poder de reputación
    41

    Predeterminado

    Leyendo eso de los plazos q dan (20 años, 5 ó 6 dijo otro)..el tatán dice q de aquí a fin de la década nos quedaremos a oscuras....siii ohhh!!!!...igual q pal plebiscito nos metían cuco q si ganaba el NO volveríamos a la UP ....y claro, no faltaron los q creyeron, igual q ahora.

  12. #102
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Que estupidez...si hoy no falta la luz y se puede usar de manera irrestricta (y ni tanto porque cuando hay sequías muy largas hay que racionarla), es porque en su momento se construyó Colbún, mas una serie de centrales térmicas, de operación mas cara y que provocan mayor contaminación e impacto ambiental que Hidroaysen...y contra las cuales no aparecieron estos seudoambientalistas revolucionarios del laptop.

    La población y la economía crecen...la necesidad de energía es creciente, aún para estos ecologistas de internet, cuyos hijos y nietos, al igual que ellos querrán usar sin restricción la lavadora, el microondas, el secador y la plancha para el pelo y andar con sus celulares y laptops cargaditos.

  13. #103
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Ubicación
    Santiago.-
    Edad
    50
    Mensajes
    1,068
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    con este tipo de argumentos y descalificaciones que aportan los Seudp-intelectuales y Seudo-Informados.... toy que me cambio de bando.. jajaja
    que saen de convencer con argumentos decentes..... shiaaaaaaaa...
    "Llámame anticuado, pero me gusta que un abandono sea tan imprevisto como cruel."

  14. #104
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    No es necesario convencer a nadie, las modas pasan y se desinflan solitas...al igual que esta moda cínica, esnob y seudoambientalista de oponerse a Hidroaysen.

    Protestan y se oponen, pero a todos les gusta tener energía a manos llenas

  15. #105
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    43
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    ... a mi lo unico que me ha afectado de todo esto, es que los "ambientalistas" rompieron los vidrios de mi edificio el viernes pasado, menos mal que salí a rumbear con una minerva porque sino salgo a lo medieval a repartir batazos...

  16. #106
    Aprendíz Avatar de ElFilosofo
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    41
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    La gente detractora de Hidroaysén es mayoría aunque a esos fanáticos del "progreso" no les guste, nunca antes un tema privado, habia causado tanta conmoción pública como para generar movilizaciones en todo Chile durante los 4 o 5 dias seguidos a la aprobación del proyecto. Encuestas serias como de la UNAB y otros, han arrojado datos que señalan que mas del 60% de la población está simple y llanamente en contra del proyecto. Si esa gente el dia de mañana se ve obligada a racionar su consumo eléctrico, es cosa de cada uno, es nuestra elección. En este Chile neoliberal, económicamente libre y moderno, el paternalismo que significa decir: "ellos no saben lo que dicen, tomemos la decision por ellos" resulta irónico. A mi me carga el payaso que tenemos por presidente, pero la mayoría lo eligió y tengo que aguantar que las "estupideces del presidente de Chile" anden en los noticieros de todo el mundo. Y si la necesidad nos lleva a racionar, a ser mas concientes en el gasto energetico, cuál es el problema, podemos elegir el futuro que queremos.

    Por otro lado se trata de tener 2 dedos de frente. Las termoeléctricas es cierto, contaminan nuestro ambiente llenandolo de CO2 y otros contaminantes, que poco a poco están desintegrando las bellezas naturales de nuestro país, pero inundar así de golpe mas de 6000 hectáreas de un terreno único en el mundo, lleno de potencial turístico fauna y vegetación no vistas en ningun otro lugar. No sé pero encuentro que es un poquito mas destructivo que dejar que algo de co2 ande por ahi en el aire.

    Hay muchisimas formas de abastecer de energía a Chile y se trata solo de generar los incentivos necesarios. Hoy por hoy incluso las termoeléctricas tienen una adecuada norma, de manera que no generen un gran impacto en el ambiente, lo que hace falta es mas fizcalización y modernización en la institucionalidad medioambiental, la cuál es novatisima en Chile. La misma energía nuclear, si llevamos la industria a un standard de seguridad como el de las grandes naciones (como estoy seguro de que podemos si se generan incentivos) resulta menos catastrófica.

    Innovación, eso es de paises que progresan. Eso es progreso, saber arreglarselas sin tener que paar por sobre todo lo que nos parece bueno.

    Hace un tiempo leí en una revista de economía que un pueblo de Francia, había conectado todos los gimnasios a la red de energía local, logrando sustentar el suministro de energía necesario para iluminar todo el pueblo por una noche.

    Será que toda esa energía es necesaria ??? Será que simplemente como pais nos encontramos "capturados" y nos estamos viendo obligados a sustentar el negocio y el sueldo de un puñado de españoles????

    Por otro lado estamos dejando a disposición de privados extranjeros demasiada agua chilena, el mercado enérgetico estaria casi al 90% en manos de Endesa y Colbún ... no ... si esto no tiene por donde, uno puede seguir y seguir enumerando aberraciones que este proyecto dejaría en Chile.

    Hidroaysén es un negociado, a costas de algo que queremos mucho de algo que es nuestro. Yo nunca visité la patagonia pués soy nortino y me encuentro en la capital buscando un gran sueñ y futuro. Siempre desde el norte escuche lo hermoso que era el rio Baker y disculpen los amantes del "progreso" pero tengo intenciones de conocerlo, así como de que mis hijos lo hagan tambien, y así como yo la mayoría de los chilenos.

  17. #107
    Perdurito Administrador
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Ubicación
    En castillos caminantes...
    Mensajes
    7,173
    Poder de reputación
    31

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    No es necesario convencer a nadie, las modas pasan y se desinflan solitas...al igual que esta moda cínica, esnob y seudoambientalista de oponerse a Hidroaysen.

    Protestan y se oponen, pero a todos les gusta tener energía a manos llenas
    Usted y sus proyecciones...

    En verdad debe gastarse una fortuna en terapias; ojalá el foro lo ayude un poco en su tratamiento.
    Atentamente

    Rz


  18. #108
    Maestro
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Ubicación
    Santiago.-
    Edad
    50
    Mensajes
    1,068
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Estimado Filosofo...
    la verdad no soy ambientalista ni snob ni nada parecido.. de hecho trabajo para un grupo económico extranjero (por eso también a veces visito otros países)...

    sinceramente creo que expresaste varias ideas que yo, por tiempo, y poca paciencia no logro escribir de corrido......

    si tenemos en el norte 2.000 mw que sobran... si el centro del país lo tenemos ya contaminado... porque no seguir mirando y contaminando estos mismos lugares? porque no modernizar estas mismas plantas? porque no poner otras por aquí y por allá??.. ríos me imagino que aún quedan (como la porquería del Mapocho jajaj )...

    no estoy en contra del progreso.. todo lo contrario.. pero porque no dejar ese pedazo de tierra virgen como esta?? porque noo darle un poco más de vueltas al asunto? porque no podemos investigar un poco más???
    porque dejar que empresas y capitales extranjeros destruyan nuestro patrimonio???
    yo quiero que mi hija cuando crezca pueda conocer algo lindo y maravilloso... no la porquería que vemos cuando llegamos a con-con o ventana.....
    "Llámame anticuado, pero me gusta que un abandono sea tan imprevisto como cruel."

  19. #109
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    43
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    mmm.... igual las propuestas de energía nuclear parecen reales y accesibles, pero con la cantidad de Homeros Simpson que tenemos acá da un miedo enorme.

  20. #110
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rodrigo Z Ver mensaje
    Usted y sus proyecciones...

    En verdad debe gastarse una fortuna en terapias; ojalá el foro lo ayude un poco en su tratamiento.
    JAJAJAJAAA...seguro seré yo el que se crea distintos nicks para dialogar conmigo mismo.

    Pero al margen del payaseo, resulta muy curioso y pintoresco, que ahora a los revolucionarios y guerrilleros del laptop, del celular y la cámara digital. les gusten las termoeléctricas y no se preocupen del CO2, el efecto invernadero y el calentamiento global, fenómeno que hoy nadie pone en duda su existencia y al que urge ponerle coto.

    No es cierto que las otras fuentes de energía no tengan impacto ambiental, es mas, lo tienen aun mayor, se necesita una superficie mayor que Hidroaysen si se quieren utilizar paneles solares o generadores eólicos, y no producirían la misma energía.

    Eso que la población estaría dispuesta de buena gana a racionar su consumo eléctrico, todos sabemos que es pura lírica...me pregunto e insisto, ¿cuantos de estos revolucionarios y ecologistas de la boca para afuera estarían dispuestos a renunciar o restringir de buena gana el uso de la lavadora, el laptop, el celular, el MP4, etc?...estos mismos ecologistas de laptop, son esos mismos que no toman agua de la llave, por temor a sus aditivos, y andan con esas botellitas plásticas de agua mineral...que causan gran contaminación.

  21. #111
    Perdurito Administrador
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Ubicación
    En castillos caminantes...
    Mensajes
    7,173
    Poder de reputación
    31

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    JAJAJAJAAA...seguro seré yo el que se crea distintos nicks para dialogar conmigo mismo.
    NO.... tu eres quien no tiene vida, y se preocupa de las demás que no vive... yo vivo todas mis vidas desde mi....

    jajajajajaja

    Y ahorro plata con el foro... mi siquiatra me hace descuento por dejarlo entrar con mi nick... (el de Rz)

    Y era sinceramente lo que esperaba para ti... pero no tanto, por que se lee que tienes muchos más dramas que yo.....

    jajajajajajaja
    Atentamente

    Rz


  22. #112
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Me llama la atención que uno de los principales argumentos contra es el de "la destrucción de La Patagonia" donde frases como "queremos que nuestros hijos conozcan...", " el río Baker es de los mas hermosos" "desaparecerá la fauna"...etc...

    Yo me pregunto:
    ¿Conocen la zona? El 90% de los visitantes (pocos) son extranjeros.

    Destrucción? Es una zona PEQUEÑA comparada con el resto de la Patagonia. Tambien ¿Nunca han veraneado o visitado el LAGO RAPEL, EL LAGO COLBÚN, LAGO PANGUE, LAGO LAJA?: Todas estas zonas FUERON DESTRUÍDAS POR EMBALSES ARTIFICIALES para centrales hidroeléctricas y SE LLENAN DE TURISTAS !!!
    Es decir, una PEQUEÑA área SE MODIFICA, creando un entorno más propicio para el veraneo y deportes acuáticos... El RESTO de la Patagonia (tipin 99%) sigue inalterable con todos sus paisajes e innumerables ríos con paisajes hermosos...para el deleite de los extranjeros...y algunos compatriotas.

    Pd: Filósofo, Endesa no es española, lo fue.

  23. #113
    El Negro Feo
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    5,027
    Poder de reputación
    27

    Predeterminado

    Desde que puse este tema, y sin quererlo...tomó otra arista que para mi no tienen mayor relevancia...la validez de inundar parte de la Patagonia, cosa que para mi es un pelo de la cola...con otras barbaridades que se han hecho y se siguen haciendo en este país...lo que yo apuntaba era a algo que se sigue repitiendo en torno a los poderes Fácticos y políticos de Chilito...creo que ese es el meoyo del asunto (para mi)...y hoy por primera vez vi a alguien opinar desde el punto de vista que postulé al principio...el Sr. Francisco Vidal en una entrevista con JCRodríguez...en un canal de cable...en resumen yo apuntaba a lo mal que está pelado el Chancho...
    ...lo de la Represa y energía, pasan a un segundo plano...
    ...

    "Vivo sin temor... a lo único que puedo temer es a los Huevones... son muchos y eligen Presidentes"


  24. #114
    . Avatar de Ángel Malo
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    11,829
    Poder de reputación
    41

    Predeterminado

    En resumen cabros, han estado posteando puras weas y desvirtuando el tema del negro jajajaa

  25. #115
    Aprendíz
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    43
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ponteasí Ver mensaje
    Pd: Filósofo, Endesa no es española, lo fue.
    Mister, la cosa es así:

    Endesa de acá es chilena, la dueña es Enersis, quien es a su vez subsidiaria de Endesa España. Endesa España es española, pero la compró ENEL que es italiana.

  26. #116
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por FOREVER DRAGON Ver mensaje
    y como los poderes económicos predominan y seguirán predominando nuestra vida en Democracia (plop!!)...
    El hecho para mi no reviste mayor relevancia, pues cuando se levanta un proyecto siempre llega a su objetivo...
    Cita Iniciado por FOREVER DRAGON Ver mensaje
    Desde que puse este tema, y sin quererlo...tomó otra arista que para mi no tienen mayor relevancia...la validez de inundar parte de la Patagonia, cosa que para mi es un pelo de la cola...con otras barbaridades que se han hecho y se siguen haciendo en este país...lo que yo apuntaba era a algo que se sigue repitiendo en torno a los poderes Fácticos y políticos de Chilito...creo que ese es el meoyo del asunto (para mi)...
    ...en resumen yo apuntaba a lo mal que está pelado el Chancho...

    Xuxa Don Dragon, usted tomó palco cagado de la risa viendo como inventábamos weás y uno que otro descalificaba al prójimo...

    Los poderosos fueron, están y seguirán existiendo, ya sean políticos o económicos de todos los colores...y a esas alturas les dá lo mismo como los cataloguen...

    Pero sabe? ¿p'a que vamos a hablar nuevamente del Transantiago, de Ferrocarriles, de sobresueldos y de toas las weás turbias que se han hecho los últimos años???...si hasta la pena de muerte la sacaron sin preguntarle a nadie y ni siquiera eso resiste un plebiscito popular...mejor no hablar de eso.

    Lo ideal es que sigamos creciendo para agrandar la torta a repartir ¿que unos weones se lleven la parte del león? mientras crezcamos es inevitable; debemos crecer y crecer hasta lograr, a lo menos, que un portero, una doméstica o un gásfiter ganen el equivalente actual a 1 palito nuestro...

  27. #117
    ponteasí
    Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Perverso Ver mensaje
    Endesa de acá es chilena, la dueña es Enersis, quien es a su vez subsidiaria de Endesa España. Endesa España es española, pero la compró ENEL que es italiana.
    Usted tiene razón, todas estas Endesas son ITALIANAS...y eso fue lo que yo le aclaré ¿verdad?

  28. #118
    Aprendíz Avatar de ElFilosofo
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    41
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Cita Iniciado por trinitario Ver mensaje
    JAJAJAJAAA...seguro seré yo el que se crea distintos nicks para dialogar conmigo mismo.

    Pero al margen del payaseo, resulta muy curioso y pintoresco, que ahora a los revolucionarios y guerrilleros del laptop, del celular y la cámara digital. les gusten las termoeléctricas y no se preocupen del CO2, el efecto invernadero y el calentamiento global, fenómeno que hoy nadie pone en duda su existencia y al que urge ponerle coto.

    No es cierto que las otras fuentes de energía no tengan impacto ambiental, es mas, lo tienen aun mayor, se necesita una superficie mayor que Hidroaysen si se quieren utilizar paneles solares o generadores eólicos, y no producirían la misma energía.

    Eso que la población estaría dispuesta de buena gana a racionar su consumo eléctrico, todos sabemos que es pura lírica...me pregunto e insisto, ¿cuantos de estos revolucionarios y ecologistas de la boca para afuera estarían dispuestos a renunciar o restringir de buena gana el uso de la lavadora, el laptop, el celular, el MP4, etc?...estos mismos ecologistas de laptop, son esos mismos que no toman agua de la llave, por temor a sus aditivos, y andan con esas botellitas plásticas de agua mineral...que causan gran contaminación.
    Así y con todo ni el efecto invernadero destruirá tan eficazmente la Patagonia como cubrirla con agua. Respecto a si nos gustará o no racionar la energía a futuro, le agradezco su preocupación, debe ser usted un padre sobreprotector o una especie de Dios si asegura cuál será la reacción de todos sus hijos, pero dejenos averiguarlo, paleteese con eso al menos.

    Saludos.

  29. #119
    Aprendíz Avatar de ElFilosofo
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    41
    Poder de reputación
    0

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ponteasí Ver mensaje


    Aquí entra la competencia entre países: Si yo quiero instalar una fabrica en Chile y veo que no tengo ni siquiera energía eléctrica disponible y los impuestos son altos ¿que hago? MIRO PARA EL LADO Y VEO SI EN LA REGIÓN TENGO MEJORES POSIBILIDADES e invierto donde tenga que hacer el menor gasto. Lamentablemente así funciona la cosa, con todas las imperfecciones que deben ir limándose.
    El asunto justamente se trata de qué tan necesarias son 5 represas, todas de un mismo dueño, todas en una misma zona preciosa (no preciosa en cuanto a belleza, sino a riqueza), que necesita dejar una huella de torres de alta tención de miles de kilometros, para lograr ese objetivo.

    Soy conciente de todas esas teorías económicas que en este caso se pueden argüir, y es en ellas, tanto como en otras y muchas otras, disidentes como "ordenadas" en las que a este proyecto no le veo pies ni cabeza. ¿Qué tan EFICACES estan siendo, cuando EFICIENTES debieramos ser?

    La combinación que enuncio en el primer parrafo resulta gráfica, y deja claro una sola cosa: que hay un grupo que ganará muchisimo dinero a precio huevo con la excusa de estar haciendo algo necesario para un país, el nuestro. Disculpenme pero a Hidroaysén no le creo.

    Ya pasando a otro tema, le doy las gracia por siempre debatir de forma correcta, objetiva y sin mayores sarcasmos ni odiosidades como si se ve en otros comentarios. Es la gente que hace falta.

    Saludos.

  30. #120
    Elegido
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    576
    Poder de reputación
    18

    Predeterminado

    Demagogia pura...sólo un 0.05% de la superficie total de la Patagonia será inundada...es como el engañoso cartel de Patagonia sin represas donde se muestra las Torres del Paine cruzadas por líneas de alta tensión...y ellas están a mas de 1000 km de donde se proyectan las represas de Hidroaysen.

    Adelante chilenos!!! a tirar piedras contra Hidroaysen, pero jamás las baterías del laptop y del celular.

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •