Hace unos años atrás, la Universidad Austral hizo un minucioso estudio acerca de este tema, donde se decía que la central CELCO efectivamente contaminaba las aguas, y con eso, el alimento de los cisnes. En resumen, si tenían la culpa. Como la gente tiene mala memoria, ahora llega este señor Ñuño, con un documental que limpia el nombre de la celulosa, ¿Y dice que no le pagaron? No le pagaron POCO. Encontré por ahí un artículo super interesante respecto al tema, si alguno está aburrido, aquí va:

http://www.elmostrador.cl/opinion/20...-de-la-verdad/

Ahora, ¿Hasta donde somos capaces de llegar? Yo creo que depende de la hora y la edad de quien recibe la oferta. La pregunta de Trinitario es específica al caso de que no sea en caso de necesidad. ¿Pero quien decide que es o que no es una necesidad? Para muchas personas, cambiar el celular por un Iphone 4 (y vale como $250.000) es una necesidad de comunicación, para otras viajar a Miami 3 veces al año también es una necesidad, para combatir el stress. Entonces... de qué depende que una persona se "venda", de la necesidad o de la suma que te ofrezcan?
Muchos salu2