
Iniciado por
ene-ene
Me parece que la posición Boliviana es jurídicamente débil, a menos que pretendan que la Corte de la Haya declare que un tratado internacional que fijó las fronteras entre dos países no es válido, si es así el precedente es pésimo y se acabaría la seguridad jurídica respecto de los límites fijados por tratados internacionales (por ejemplo el tratado de 1891 entre Chile y Argentina que nos costó buena parte de la Patagonia). Ahora, el punto es como abordar la aspiración de Bolivia de tener acceso al mar, no creo que la solución pase por cerrarse bajo un discurso nacionalista ni tampoco tratarle de echar la culpa a uno u otro gobierno (no se olviden algunos que un ex general cuyo nombre por suerte no recuerdo pero creo que en algún banco norteamericano tenía por apellido López, le ofreció a su colega Banzer, entre dictadores se entienden, un corredor con soberanía a Bolivia). Si Bolivia quiere mar (no sé para que la verdad porque como ya otros han dicho no es la causa de su subdesarrollo) hay que estudiar una alternativa (en lo personal, no creo que el acceso deba ser con soberanía) pero que sea beneficiosa para Chile también y obtener de ellos algo que Chile necesita: agua (el tema del río Silala no es menor) y energía. Son recursos claves para el desarrollo del norte de Chile. Eso, ahora espero que me empapelen!!!!!
Marcadores