-
Caballero
- Poder de reputación
- 17
No pues, señor Cura, no todos profesan su fe y, aún más, algunos nos resistimos a aceptar que el procedimiento de captura del delincuente, tal como se pudo ver por TV, con más de trescientos funcionarios en las calles, algunos total y absolutamente fuera de si, caótico, desorganizado y excesivo, se haya ajustado a los protocolos de rigor, y ello, por más que lo asegure un ministro de estado, que dicho sea de paso es el responsable de la seguridad pública, o usted, un ex ministro de Dios, que dicho sea de paso, parece estar enfrentando la vida secular con los mismos vicios de la curia. Que conste, señor Cura, que no defiendo ninguna posición más que lo que vi como ciudadano común y corriente. Entonces, ¿Por que mejor no esperar la evaluación que el mismo jefe de la PDI solicitó a un departamento especializado y luego comentar sobre bases sólidas y no meras especulaciones?
Ahora, las declaraciones de Hinzpeter las encontré ajustadas en derecho, pero políticamente infortunadas, pues pudo haber dicho lo mismo sin herir la susceptibilidad de nadie. Pudo haber dicho, por ejemplo, “ojo, delincuentes y criminales, que asesinar a un policía en servicio activo se paga caro, incluso con presidio perpetuo” (creo que es presidio perpetuo calificado, lo que significa que cumplidos cuarenta años de encierro efectivo, puede acceder a libertad condicional). Es más, esa frase previa… “aunque suene duro”, delata aún más el error comunicacional que le atribuyo. En fin, a tomar nota los asesores, si los tiene, y a pensar dos veces lo que se va a decir, especialmente si se trata de materias donde más de alguno, y posiblemente con justa razón, advierte un supuesto divorcio entre el plano valórico y el legal.
Y, uf, que bueno que coincido solo en parte con el Dragón, no me hacía ninguna gracia reformatearme una vez más…
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
Marcadores