Estimados cofrades:

El caso de la minera aurífera Pascua Lama es otro emblemático ejemplo en donde el enriquecimiento de unos pocos es más importante que el bienestar de una mayoría.

En una acción encomiable, el 16/08/2005 el parlamento chileno presentaba un proyecto de ley (boletín 3947-12) que prohibía realizar proyectos en zonas glaciares " ... ni aún sometiéndose al sistema de evaluación de impacto ambiental ..."

Paralelamente, la Corema y la Conama insistían en dar la autorización a dicho proyecto inmerso en los glaciares andinos, aduciendo que se estaban tomado todas las providencias ambientales que impedirían su intervención y posterior colapso.

Sin embargo, si el proyecto de ley señalado anteriormente era promulgado, significaría el fracaso del proyecto minero ya que la nueva ley no lo permitiría " ... ni aún sometiéndose al sistema de evaluación de impacto ambiental ..."

Resultado: El proyecto aurífero es definitivamente autorizado por la autoridad ambiental (12/06/2006). ¿Y qué pasó con el proyecto de ley? Muy simple. Cuatro días antes de la autorización por la Conama, el otrora "encomiable" parlamento, por unanimidad y en presencia de la Directora de Conama, decide archivarlo, eliminando cualquier traba que pudiera interferir en su realización.

Referencias:
>> Proyecto de ley <<
>> Aprobación <<
>> Resultado de Comisiones - Archivo de proyecto de ley <<

P.S.:
Y como dato adicional. No sólo el TransanLagos fue una herencia indeseada para el gobierno de Bachelet, sino que también la aprobación, a comienzos de su período, de este proyecto minero, preparado largamente durante el reinado del inefable Capitán Planeta