-
Maestro
- Poder de reputación
- 19
en primer lugar es bueno entender que es la autoestima, en el fondo es cómo uno se ve a si mismo en diversas dimensiones, laboral, acádemica, afectiva,sexual, física entre otras y la valoración personal que se tiene de si como la recibida por los demás.
Lo importante es conocerse a uno mismo, saber por uno, y en un dialogo con otros cuales son las cualidades, virtudes y desafios ( prefiero ese calificativo que señalar como defectos, que es darle una carga o caracter negativo), pues todos son perfectibles, mejorables si se trabaja en ello.
En la medida que uno se conoce, y es capaz de asumir quien es con todo el potencial que tiene como persona se habla de una persona con autoestima sana, que puede tener buenos y malos momentos o días, sin embargo a su vez reconoce y sabe todos los recursos que tiene en sí misma para sobrellevar la situación o solicitar ayuda.
Hay personas que se conocen poco y dependen de la aprobación de los demás, o no saben filtrar los comentarios de otros siendo el resultado de esto que viven pendientes de la opinión de otros o se toman las cosas a un nivel demasiado personal.
En el fondo lo importante es reconocerse, valorarse y valorar a los demás en su justa medida.
Eso por ahora.
Saludos,
Solitario
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
Marcadores