Gran tema de hoy.
Este cuento es bién complicado y causa más de algún cuestionamiento respecto a lo que se está realizando por ejemplo:
1.- porque sólo se está vacunando en santiago y no en regiones, osea, la bacteria no se moviliza??
2.- porqué el rango etario de vacunación es entre 9 meses y 4 años si la mayoría de los desesos han ocurrido en personas mayores a 7 años.
3.- alguién ha tenido la precaución de llamar a algún vacunatorio penquista y cosnultar por la vacuna?... No está.
Que pasa con esta meningitis... Todos los años se presentan casos de meningitis que estamos acostumbrados a trarar ya que la sintomatología nos permite realizar una serie de exámenes (punción lumbar) y poder aplicar el tratamiento con penicilina adecuado. Cual es el problema hoy, que la cepa mutada de infección meningo cocica w-135 es una cepa muy agresiva que no dá tiempo nisiquiera a realizar la punción lumbar y menos a obtener los resultados de aquella punción. Por normativa de la organización mundial de la salud, no se puede aplicar tratamiento antes de tener el resultado de la punción lumbar. Cosa que en este caso en particular pone la situación más compleja de lo que yá es.
Inclusive con tratamiento antibiótico hay un 30% de que el paciente muera y sin tratamiento cerca del 50%.... Complejooo¡¡¡
por eso ante la presencia de:
1.-rigidez de la nuca
2.- fiebre que supere los 38° y sea persistente.
3.- que te moleste la luz
4.- presentar estados de confusión
5.- dolores intensos de cabeza
6.- vómitos
saludos
Marcadores