Estimado TheSaint, creo que trata muchos temas anodinos, de modo que responderé a aquellos que den más luz al tema central y no a las ramas. Las alusiones personales las dejaré para el final, que en eso se me cae y mucho, con opiniones arteras y gratuitas.

La aeternitas (eternidad), nace para nombrar lo inmortal, o aquello fuera de tiempo. Por definición, ese concepto busca demostrar que toda la materia, el tiempo y el desplazamiento, existen desde siempre. Y es asÃÂ*, no acepta más definiciones. Por lo tanto, cualquier cosa creada por el hombre, como las religiones, no pueden ser eternas, pues nacen con el hombre, por lo tanto son encasillables en un lapso de tiempo. Y le refuto, la eternidad no es cosa de Tiempo, es cosa de esencia e insolubilidad… Se vuelve usted a equivocar. Y la ETERNIDAD, es tratada en todos lo ámbitos del estudio, pero particularmente en la FILOSOFÃÂA, en la CIENCIA y en la TEOLOGÃÂA, es tomada como una condición preexistente, ante la cual no se puede hacer nada, por lo tanto no es tema.

Por otra parte, la CASUALIDAD, LA CAUSA, EL EFECTO, LAS SINGULARIDADES, ETC… es motivo de la ciencia, justamente porque son medibles (vaya a un casino o estudie Black Jack). Le invito a releer lo que escribÃÂ* e informarse mejor, pues la CASUALIDAD tiene que ver con la madre de las ciencias: LAS MATEMÃÂTICAS, que es lo que yo he estado diciendo desde el comienzo.

La casualidad -¡Es cierto!- permite grandes descubrimientos… pero son siempre casualidades posibles… A Newton, le cayó una manzana, pues era una casualidad permitida por las reglas de este mundo. Lo peculiar habrÃÂ*a sido que del suelo se elevara una manzana caÃÂ*da y le pegara en el mentón (de seguro no habrÃÂ*a pensado en la gravedad, sino que en fantasmas, jajaja). No cometa el error de poner palabras e ideas en mi boca, siendo que yo no las he dicho. Asuma que usted entiende como quiere entender, pero no significa que yo haya hecho tales afirmaciones.

Entonces, comete un nuevo gran error, más bien gala de no haberme leÃÂ*do con atención, pues yo todo el rato he estado diciendo que la CASUALIDAD no solo contribuye a la ciencia, sino que ha sido estudiada como parte de la ciencia.

Ahora, a lo personal. Si usted está de acuerdo con FOREVER, entonces también piensa que ofendÃÂ* a la creadora del post… ¿Dónde?

Lo otro, cuidado con ofender a las mujeres, que solo alegran este “fome” espacio y que aportan como solo ellas saben hacerlo: ¡Como es eso de que tienen que leer con diccionario… Está bien que lo digan ellas, como broma, pero que lo diga usted es ofensivo… Repulsivo.

Con humildad y ganas de aportar, todo comentario es bienvenido, pero el bombardeo sin piedad y azaroso es digno de una mente débil. ¿Qué tipo de opinión era la suya?.

Le recomiendo mejorar su comprensión de lectura.

Finalizaré este trago amargo, con otra historia, que no busca el sarcasmo, sino que la espiritualidad, entre tanta aseveración sacada de libro:

"Un emperador chino hizo sacar todos los cuadros donde habÃÂ*a agüa, pues el ruido de esta no lo dejaba dormir"...

¿Porqué ya no ocurre esto?, ¿Porqué la imagen ha perdido poder?... Pues porque lo establecido está condenado a cambiar. Imaginación pura.