Estimada Perdurita:

Como toda publicación, ella es buena o mala. creible o descartable, en la medida que favorezca o no nuestras creencias o inclinaciones políticas.

No he leído el artículo y me referiré en términos generales a lo que usted señala.

Tal vez no se trate de mayor o menor inteligencia dependiendo de la postura política, sino que de mayor viveza o ingenuidad de unos contra los otros.

Sin duda alguna, los sectores más conservadores (que normalmente confían en la palabra, creen en las personas y actúan de buena fe) están en desventaja frente a la "pillería" y "viveza" de los sectores más "progresistas" que, con insistentes campañas de marketing, hacer ver blanco lo que es negro (baste recordar el dicho típico de izquierda "miente, miente que algo queda").

Y cómo no recordar la historia cercana chilena en que el año 1970 la izquierda llegó al poder (en la segunda vuelta en el Congreso) tras haber firmado unas garantías constitucionales de "buena conducta" y que luego en el poder, Allende señaló públicamente que dicho compromiso había sido sólo una estrategia para llegar al poder ... (sin duda fueron más "inteligentes" que la centroderecha que "ingenuamente" les creyó)

Y si de marketing impresionante hablamos, ¿cómo explicar que los terribles regímenes totalitarios marxistas durante gran parte del siglo pasado (causantes de más de 100 millones de muertos, "costo social" según ellos), hayan sido "santificados" por la mayoría del planeta (incluso el clero) haciéndolos parecer como ejemplares "repúblicas democráticas"?

Esa misma maquinaria "inteligentemente publicitaria" fue la que sacralizó internacionalmente la figura de Allende, que encabezó ese nefasto equipo que llevó casi al desastre a Chile, provocando una de las divisiones más grandes entre los chilenos.

Tampoco es una excepción de la "inteligencia" de la izquierda hacer aparecer como Genocidio, el "costo social" de 3.000 muertos de la revolución de Pinochet, aceptando sin siquiera sonrojarse el verdadero genocidio marxista durante su absolutista reinado.

Y en los últimps tiempos vuelve a quedar patente la "agudeza" de la izquierda con su infinita patudez y sinvergüenzura de acusar a este gobierno de derecha de todos los males que ellos mismos, durante 20 años, fomentaron o nada hicieron por resolverlos. (Nada me extrañaría que culparan a este gobierno porque no funciona el tren chatarra español que la Concertación compró por 1.500 millones de dólares y que de él nada queda)

Y yendo al fondo del tema, creo que es natural que la izquierda sea más astuta que la derecha, ya que han debido vivir por largo tiempo situaciones más difíciles por lo cual han desarrollado habilidades diferentes que, en situaciones coyunturales, sin duda aventajan a los de la derecha.

Y pensándolo bien, dado que una de las acepciones de "Inteligencia" es "la capacidad de adaptarse a las condiciones ambientales", debo concordar con el tema propuesto: Los de izquierda son más inteligentes que los de derecha.

Un fraterno abrazo para todos.