Ver la versión completa : estamos mal
Si se que la moderación vale callampa, pero me refiero al sistema político y económico de Chilito.
En efecto, con este Gobierno que se mueve como elefante en cristalería, han salido una cantidad de conflictos y problemas estructurales que me llega a dar susto. Una educación como el orto; dos sistemas crediticios paralelos, uno regulado (banco e instituiciones financieras) y otro que es una verdadera anarquia (casas comerciales y supermercados); No le tenemos una planificación energética, tan solo lo que el mercado diga o nos amenace; una élite empresarial que su patrimonio es 3 veces el PIB de Bolivia y al lado tenemos compatriotas que se mueren de hambre. Para que hablar de nuestra querida clase política, que llegan a dar verguenza ajena lo lejanos que están de la sociedad civil y suma y sigue.
Como hoy ando negativo, creo que vamos a cagar en un corto plazo 1 o 2 años, que opinan UDs???????????
Mmmm nunca he sido fatalista, no creo en el fin del mundo; Piraña lo ha hecho justo como imaginé y en rigor muy parecido a los anteriores gobiernos... gobernando en la medida de lo posible, y siempre velando por los intereses personales y económicos...
NO cagamos con Pinocho... no cagamos con la "alegría"... tampoco creo que caguemos con Piraña..
Lo que si espero cagar luego, ando con un "tránsito lento" que me tiene más hinchado que la xuxa.....
jajajajajajaja
aaaahhhhh yo cago todas las mañanas pa no tener esos problemas a medio día.
Pasando al tema, yo tampoco creo en que cague el sistema, siempre he creido en procesos, pero yo creo que vamos a una crisis institucional y capaz que termines co un Chavez o Fujimori en el gobierno.
Y acaso ahora es mejor que con un Chavez o un Fujimori????????
Me refiero a un caudillo populista y medio tiranuelo, a eso me refería.
Ahora, el sistema económico por ej. Chile es un laboratorio de las Ues Norteamericanas, no se da en ninguna parte del mundo un sistema económico tan liberal en este ámbito.
slds
Oye Valo, yo creo que esos problemas siempre han existido.
Eso si, creo que este gobierno ha sido más lejano y muy técnico... como pollo nuevo... Lo otro es que puta que ha tenido mala cueva Piñera: Terremotos, Mineros, Paros, Economía del dólar...
Padre John Under
06-22-11, 16:40
Ya que el tema es mas politico que nada respondo :
A un año y 3 mese de gobierno, alguein cree que todos os problemas explicados por valo son a causa del gobierno actual ?? mas fino aun, ud creen que un año y meses son suficientes tb para arreglarlos ?....no digo que son los que lo pueden arreglar, pero mi duda es mas que razonable o no ??.....
Si efectivamente siempre han existido, pero como ex Concertacionista debo reconocer que los tipos sabían patear y admisnitrar estos conflicto y ahí creo que está el problema ahora.
Los problemas sociales son como bolas de nieve que si no se paran en el momento toman dinñamicas que no se pueden parar.
Atte.
Valo
Condo: Está mejorando mi redacción y ortografía????
Es cosa de leer un informe de gobierno de cualquier cosa... Francamente dificiles de entender... Es como la letra chica.
Yo pienso que si el gobierno tuviera algún medio, así como La Cuarta, entenderíamos mucho mejor lo que es la política y qué se está haciendo con los problemas.
Yo también era Pro-Concertación... Hasta que al tío Lagos se le rompió el tejado.
Se le rompió el tejado o se le quebó el jarrón, jejejejej
Pairesito, mire le perdono que sea Cura, que más de alguna vez se le alla quemado el arroz, pero más encima MÓMIO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, no estará abusando de nuestra tolerancia¡¡¡¡¡¡
Si bien soy opositor al gobierno, creo que francamente el sistema es malena canta el tango. El sistema no da el ancho a las pretenciones de la ciudadanía y está dando la satisfacción a las personas.
Siguiendo con el análisis, para que comentar la depredación de los recursos naturales renovables y no renovables, somo el país donde menos se paga royalty por el cobre incluyendo EEUU, el sistema de impacto ambiental está hecho para corregir pero no rechazar un proyecto por ej.
Padre John Under
06-22-11, 17:08
Aunque le duela, segun su criterio calificador, la mayoria de los chilenos SOMOS MOMIOS, por algo no esta la concerta o me equivoco, igual feo y despectivo su comentario para alguein que no piensa como ud....
Yo al menos creo que se le dio tiempo suficiente a la gente mas cercana a sus ideas, y solo se consiguio que armaran maquinarias de robo de dineros (conadi, MOP, EFE etc) imaginese que hoy ya estaban presentando una demanda nuevamente contra COPEVA (propiedad de un ministro concertacionista) por que construyo viviendas sobre un vertedero, causando enfermedades que no se veian en chilito hace mucho tiempo
Del tema de los recursos, es muy muy lamentable, somos tan wueones que vendemos cobre a uno y lo compramos a 4 procesado, siendo que el costo de proceso es de 1,5 y ademas generaria mayor empleo.
El tema energetico ...yo al menos sigo juntando datos, me encanta el verde chileno , pero tambien me gusta ver tele y hacer cucharita con la luz prendia.
a propisto de esto, encuentro al chilenito tan efevescente, tan necesitado de deshago de gritar por algo que prende con agua en lo que se trata de reclamar, tengo un vecinito que no se pierde protesta pinguina, ocuoan la casa de cuartel general, pero cuando habian clases normales el wuon llegaba 3 dias a la semana tarde, el jueves ya lo devolvian por los atrasos y el viernes iba por que se armaban los carretes, pa que decirle que ha repetido dos veces y esta spolo 2º medio, o sea RECLAMA POR UNA EDUCACION DE CALIDAD y va al cole cuando se le para el traste y anda a patas con los cuatro con esta educacion mediocre......NO EMPIEZA LA CALIDAD POR CASA ? ?
atte
El padre
oli miko valo.. me vine pa' ca' mejor... de que hablas? jajajaj
ehh... yo opino que...... mmmm...
la verdad creo que son los mismos problemas de siempre...
solo que, el ciudadano piraña y su tropa no tienen el manejo político de la concertación.... si hasta tiene dramas con la alianza.
en cuanto temas económicos no sé si solo a raíz del efecto terremoto.... pero el país está creciendo a mejores tazas que los últimos años de la concerta.
Yo detesto el pensamiento de Derecha... No así a sus simpatizantes.
Sin embargo, con el tiempo me he dado cuenta que todos los modelos políticos son corrompibles... Al mismo tiempo que en la práctica, no están hechos para solucionar los problemas de la sociedad, SINO QUE PARA DIRIGIR a un país con una meta en común al pueblo...
Insito, La Cuarta debería popularizar la política.
Si En efecto, con este Gobierno que se mueve como elefante en cristalería, han salido una cantidad de conflictos y problemas estructurales que me llega a dar susto
como ex Concertacionista debo reconocer que los tipos sabían patear y admisnitrar estos conflicto y ahí creo que está el problema ahora.
Usted lo planteó y se respondió Valo, lo que hace valorar que haya habido cambio de bando.
Si hubiera seguido la concerta varios de estos conflictos no hubieran salido al tapete, pues "sabían Administrar"... JA JA JA.
Entonces, valoremos la alternancia, que nos permite sacudir la alfombra; pero si en 20 años no fueron capi de "enderezar" lo que hizo Pinocho en 17 (o harto menos) ¡¡Demosle un tiempito a Piñera!!
La más clara muestra de webiar por webiar es lo que ocurre con La Florida...
Disculpen, aun cuando no deseo se politice tanto este tema, yo cacho que la concerta no se está poniendo de lado del país, que necesita más tranquilidad para avanzar mejor. Nuestros vecinitos ya se están más que aprovechando de la situación ¿no les parece?
cortito.......lamentablemente ....este gobierno asumio con estas grandes cagadas que ya vienen de gobiernos anteriores..
Pero estimados, para mí es un problema estructural, del sistema, si hasta el binominal influye para no tener gente con 2 dedos de frente en el congreso.
Miren siempre se critica el período anterior al 73, pero creo que por lo menos habían grandes pensadores, oradores y líderes en las élites, tanto de derecha como de izquierda.
slds
Francis Fukuyama habla del "Fin de la Historia y el Ultimo Hombre", para referirse al hecho de que la democracia se ha instalado como la forma mas natural y valida de gobierno, ganandole a totalitarismos, emperadores, feudos, etc... Con lo que ideologicamente, ya se deja de buscar alternativas posibles.
Paralelamente, el capitalismo (en su modo facista) se ha instalado como la forma valida y "deseable" (en el sentido que los Chavez, Morales y otros, tampoco parecen ser alternativas) en que las democracias manejan su economia.
("El total agotamiento de sistemáticas alternativas viables al
liberalismo occidental.")
En este contexto, es muy dificil que aparezcan grandes pensadores o ideologias nuevas, como ocurria hace 50 años o poco mas.
Visto asi, lo unico que nos iria quedando, es fortalecer los mecanismos de participacion ciudadana y sobre todo APLICARLOS.
Los mismos politicos de la concertacion se quejaban de manos atadas constitucionalmente en el tema binominal.... Gran mentira!, solo fue falta de interes (o mas bien exceso de intereses)... Asi quedaban asegurados cuando viniera un cambio.
En los años de democracia post dictadura, ningun president@ hablo de "Asamblea Constituyente", ni menos se ha hecho alguna "Consulta Nacional" para alguno de los grandes temas.... Y es que simplemente no les interesa... El ejercicio de la democracia, se limita a conseguir votos, para luego administrar estadisticas y la informacion.
Y eso que no ando deprimido...:D:D
GuatonCalifa
06-23-11, 01:01
Estimado Valo,
Ha visto usted algún cambio para los más pobres en alguno de los gobiernos que hemos tenido?
La Concertación se llenó la boca con supuestas soluciones a ese problema y nada hicieron, incluso Bachelet dijo que en 3 meses iba a terminar con las filas de espera en los consultorios públicos.....y qué pasó? Empeoró.
Todo tiene que darse a su tiempo, sobretodo en un país lleno de weones frescos y flojos.
Aquí siempre se ha hablado mucho y se hace poco, sea del lado que sea.
Simplemente creo que ..........
los q no se hizo en 20 años, dudo que se haga en dos años.......
Creo que chile mi chile es un pais reprimido en dictadura, solo que hoy estamos crecidendo si se puede decir asiii, onda en la adolecencia y el PUEBLO SE ESTA MANIFESTANDO.
ya sea por hidroaysen, igualdad sexual, educacion,.............
ahora con el tema de la polar creo que es un sistema no regularizado........si me ekivoco xfavor corriganme.....
chile es el unico pais que aplica la TASA MAXIMA CONVENCIONAL, cuando alguien ha caido en morosidad.......
osea una tasa MAXIMA CONVENCIONAL te hace mierda y no te dejara jamas un sinacofi con un buen comportamiento financiero y seras siempre una persona de alto riesgo.
Pd jajajaj y la moderacion como el oyo........un oyo grande, un vencido elastico...............
Bueno, para seguir siendo un cerdo revolucionario, putero y que le gusta los placeres burgueses, seguiré con este temita:
Sabian Uds que la ocde y el Banco Mundial ha recomendado, para la educación superior, entre otras cosas: Modernizar la oferta de programas, alineándolas con el desarrollo de las disciplinas; reforzar mecanismos de acreditación, transparencia y rendición de cuentas; Llama a DUPLICAR el gasto del Estado en el sector junto con revisar las modalidades de asignación de esos recursos; crear un solo esquema de crédito estudiantil mejor focalizado y con mayor capacidad de recuperación de los préstamos; transformar el aporte fiscal directo (AFD) en contratos de desempeño.
Ahora, estas son tan solo algunas recomendaciones de la OCDE y del Banco Mundial, donde la primera institución es el faro que nos debe guiar para ser supuestamente un pais desarrollado, pero hasta donde yo se, ninguna de esta recomendaciones se han tomado como propuestas o banderas de lucha por nuestra clase dirigente, tanto política como económica y por otro lado tenemos una ciudadanía liderados por estudiantes, académicos, etc. casi llorando la implementación de muchas de estas recomendaciones. Y como si fuera poco, nos encontramos con un gobierno que se preocupa de que los pases escolares son más ocupados los días viernes.
Estimados, si estos no es un problema, vivimos en el eden.
slds
Ángel Malo
06-24-11, 16:55
Te picaste gordo ah ?? :)
Yo cacho, q de la OCDE, nos van a echar cagando...por juleros !!
Concuerdo que la OCDE nos va a hechar por juleros... es mas, deberian hacerlo porque somo juleros para todo...
Nosotros somos muy buenos para reclamar por todo... por si o por no, la cosa es reclamar e ir en contra de todo... pero no somo capaces de dar alternativas a lo que nos ofrecen, simplemente, nos negamos al cambio.
En una tira comica por ahi (de humor bien ironico por supuesto), se mostraba a una persona con perfil gerencial en un puesto publico con una manguera apagando el fuego que sale del ministerio, y a su vez, mostraba a un politico con un ventilador avivando el fuego y silvando haciendose el weon... a que voy, que si quieren que este gobierno sea "mas" politico que gerencial (que es el problema que muchos ven, que no lo comparten y entienden), perfecto, pongamos un politico, bien bueno para burocratizar, hablar por TV y hacer promesas que no se puedan cumplir (vender humo).... y dejemos a este gerente de lado, que maneja mejor las lucas y tiene un manejo televisivo menos glamoroso... total, estamos acostumbrados a que los politicos se lleven las lucas en despilfarros y luego asuman su error politico, saliendo del puesto para entrar en otro....
un rotundo CUECK.
trinitario
06-24-11, 21:48
Si se que la moderación vale callampa, pero me refiero al sistema político y económico de Chilito.
En efecto, con este Gobierno que se mueve como elefante en cristalería, han salido una cantidad de conflictos y problemas estructurales que me llega a dar susto. Una educación como el orto; dos sistemas crediticios paralelos, uno regulado (banco e instituiciones financieras) y otro que es una verdadera anarquia (casas comerciales y supermercados); No le tenemos una planificación energética, tan solo lo que el mercado diga o nos amenace; una élite empresarial que su patrimonio es 3 veces el PIB de Bolivia y al lado tenemos compatriotas que se mueren de hambre. Para que hablar de nuestra querida clase política, que llegan a dar verguenza ajena lo lejanos que están de la sociedad civil y suma y sigue.
Imagino que lo destacado debe ser una hipérbole u otro recurso literario para dar énfasis a lo expresado, toda vez que nadie podría asegurar seriamente que Chile se encuentra sumido en la hambruna y que haya personas que mueren de inanición o tengan dificultades para alimentarse. A mi no me molesta la existencia de personas con grandes fortunas (a menos que sean de origen delictual, como carteles de droga) y tampoco los satanizo ni los culpo de todos los males de la sociedad, prefiero que haya grandes fortunas, libertad, capital y trabajo, a que seamos todos pobres, a excepción de la clase dirigente, como solía ocurrir en los países que decían ser "el paraíso de los trabajadores" y donde el estado regulaba toda la vida.
Pero yendo un poco más allá, creo que el problema no es el sistema, sino las personas. Tradicionalmente, en América Latina, se ha tendido a culpar a otros (los gringos, la colonización española, los ricos, etc), y a las estructuras, de los males propios. Si revisan bien la historia de los países latinoamericanos, se darán cuenta que muchos de ellos, han cambiado su constitución y estructuras institucionales, decenas, sino cientos de veces, como creyendo que si se cambia la constitución y empezamos de cero, todos los problemas desaparecerán por arte de magia. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando muchos culpan al sistema electoral chileno de los males de la sociedad, creyendo que cambiando el método de las elecciones, se terminará la pobreza, la "desigualdad" (pongo entre comillas, porque para mi no hay tal, toda vez que cada uno obtiene lo que merece de acuerdo a su trabajo, disciplina y esfuerzo en salir adelante)
Creo que es el gran problema no sólo chileno, sino que latinoamericano, esperar que otros, o que el papá estado venga a resolver nuestros problemas y como bien dice el padre, no hacer ningún esfuerzo personal, esperar que las cosas nos lleguen, sólo porque somos lindos...educación gratuita y que los alumnos manden más que los profesores, pase escolar todo el año, incluso para cuando los pasteles salgan a carretear, energía eléctrica a manos llenas y barata, pero no tocar los ríos porque se ven feas las represas...las cosas en la vida CUESTAN...y no caen del cielo...Y HAY QUE GANÁRSELAS o trabajar duro por ellas...ésa es la mentalidad de las personas de países que no por nada son desarrollados.
Para mi es un problema de personas, no de sistemas
ElFilosofo
06-24-11, 23:49
Don Trinitario le encuentro mucho de razón en muchas cosas que ha planteado. USA, heredero del protestantismo ingles en que el trabajo era la forma de expiar los malos pensamientos (por religión) puede dar cátedra de aquello.
Sin embargo ¿como puede usted explicar la forma en que paises del occidente europeo han logrado surgir con gran ayuda estatal, con su famoso "estado de bienestar" en que surgieron las ideas de seguros de previsión estatales, seguros de cesantía, educación concebida como medio principal de la movilidad social, por ende como un area clave del cuál el etado debió hacerse cargo?
Dejo planteada la pregunta pués no solo se trata de países desarrollados como Alemania, Francia, y en especial los paises escandinavos. Sino que tambien se trata de los países con estandares mas altos de felicidad y calidad de vida.
Parece ser que hacia el desarrollo y a la felicidad (fin último para Aristoteles de toda Polis) hay muchos caminos, y simplemente a algunos les gusta mas unos y a otros otros.
trinitario
06-25-11, 00:33
Los sistemas paternalistas europeos, están en franca retirada, sin ir más lejos, Francia, que tenía una jornada laboral de solo 35 horas a la semana, y la edad de jubilación mas baja de Europa, mas una serie de subsidios para todo, ha debido abolir o reducir esas medidas y esa política, adoptada hace muchos años, por el enorme déficit que ello provoca, iguales medidas se adoptan en los demás países europeos.
Además, los sistemas paternalistas a la europea, funcionaban, pero en Europa, donde en el transporte público, todo el mundo paga su pasaje, sin necesidad de barreras ni de inspectores, donde todo (o casi todo) el mundo, paga sus impuestos, donde hay bajísimas tasas de corrupción. ¿se imagina un sistema paternalista europeo en latinoamérica?...todos diríamos que estamos cesantes para recibir ayuda del estado, pero al mismo tiempo trabajaríamos a la mala para tener mas plata y no pagar impuestos...un sistema asi no duraría una semana en ningún país latinoamericano.
A mi me molesta eso que se dice que las cosas son un "derecho", cuando en el fondo es no querer hacer esfuerzo por ellas. Por ejemplo, la consigna esa de la educación es un derecho, fin al lucro y bla bla bla. Si aplicamos ese razonamiento, entonces también prohibamos que se vendan los alimentos, porque la vida es un derecho, y para vivir hay que comer, y entonces es inmoral que alguien lucre vendiendo pan, leche, carne...etc, porque todos tenemos derecho a comer y vivir.
Adulto_Joven
06-25-11, 00:41
El estado de bienestar sale caro en paises donde el trabajo no es la prioridad de sus habitantes, por eso Grecia se esta llendo a la cresta -jubilaciones a los 50 años y con el 80 % del sueldo, asi no hay economia que aguante- y España, Portugal e Irlanda van por las mismas, asi que no seria extraño ver cambios por ese lado en las Uropas. De hecho, si el estado debió hacerse cargo de areas sensibles (Educacion) fue por la postracion economica en la cual quedó el viejo continente luego de la 2GM. Las platas del Plan Marshall fueron derecho a los estados europeos, no a los privados. Y es paradojico -paradojas de la historia- que todos estos paises que deben ser rescatados, financieramente hablando, miren a... Alemania, cuando necesitan lucas.
Parece que es cierto eso de que el trabajo es la base de todo...
Salu2
P.D: Y despues de ver las protestas por la salida de la dupla Mayne Nicholls - Bielsa de la ANFP el año pasado, estoy plenamente convencido de lo cerca que estamos de elegir a un Chavez... ¿MEO, Navarro, quiza? En nuestra America sudaca, todo es posible
ElFilosofo
06-28-11, 03:41
Si aplicamos ese razonamiento, entonces también prohibamos que se vendan los alimentos, porque la vida es un derecho, y para vivir hay que comer, y entonces es inmoral que alguien lucre vendiendo pan, leche, carne...etc, porque todos tenemos derecho a comer y vivir.
La diferencia, es que para la subsistencia del sistema mismo, y para que este funcione bien (o mas aún, "óptimo"), es necesario que la educación se trate como un tema aparte, porque genera externalidades invaluables.
Es la principal herramienta a favor de la movilidad social, lo cual es clave a la hora de canalizar ese esfuerzo del que ud. habla, y asi asegura que todos podamos optar a grandes o pequeños objetivos según nuestras capacidades, por otro lado asegura tambien que tanto moros como cristianos podamos tener a nuestro servicio al funcionario, mas eficiente en su puesto y no simplemente a aquel, que siendo menos esforzado, aplicado e inteligente, tuvo el dinero por meritos ajenos para pagarlo, con la consiguiente eficiencia y desarrollo que esto trae.
La educación es un tema aparte, a todos los chilenos como miembros de una sociedad común, nos importa que haya mas y mejor educación en la gente chilena. Pués de hecho la misma educación, mejor y mas, hara cultas a esas personas poco esforzadas, responsables a los flojos, y honestos a los potenciales ladrones. (Aquí hablando mas en particular a la educación en niveles bajos de edad, respecto a aquellos niños que viven en situación de "riesgo social" como tan bonito suena)
Así como por ejemplo el Banco Central, controla la oferta de papel moneda, pués se trata de algo CLAVE que hace al sistema funcionar rengueando al haber dinero injustificado dando vueltas por ahi, tampoco queremos profesionales falsos, vacíos e injustificados, no a menos que queramos seguir siendo mediocres. (lo del BC es un ejemplo totalmente hiperbólico pero sirve al punto que intento)
No se trata de eliminar el LUCRO, afán injustificado y poco realista, pero si de que la educación no puede ser tratada como un simple pedazo de pan, un vaso de Baileys, o una noche jugando Pool, como ud. señala, y que por ende debe haber un "plan" "adecuado" con respecto a este tema sensible, el cuál asegure calidad y acceso.
Respecto a todo lo demás de los estados paternalistas, concuerdo mucho en la diferencia idiosincrática que tenemos con el europeo, cosa que puede cambiar justamente con educación, sin embargo no tanto la "seguridad social", como si el accionar inescrupuloso de entidades financieras y gobiernos poco democráticos y todopoderosos han sido los causantes de estas crisis.
El sistema es clave.
Yo creo, que las personas son partes integrantes del sistema, son un engranaje más de cualquier economía.
Ahora a mi entender no debemos caer en la caricatura de eliminar a los ricos por que hay pobres o que los técnicos son la panacea de la eficiencia. En tandrando al detalle o área chica, actualmente tenemos algunos problemas no menores en la educación, cuales son: que es el exceso de profesionales en algunas áreas y déficit en otras, para que vamos a mencionar que actualmente los técnicos de grado intermedio hay pocas carreras y para que decir de la calidad de los profesionales, por que efectivamente hay universidades tanto públicas como privadas que dan miedo la calidad con que salen sus egresados, incluyendo carreras tradicionales en universidades tradicionales con casi 200 años de historia. Todos estos temas se han entregado al mercado para la satisfacción de estas necesidades, cosa que no ha podido resolver adecuadamente. Entonces como lo resolvemos.
Efectivamente nadie se queja cdo. prende una luz o el computador y a mí tb. me parece harto cara de traste protestar por que van a hacer una o varias centrales hidroeléctricas, pero también debemos tener un sentido crítico de las cosas, por ej. el sistema interconectado central se pen´se, planificó y creo cdo. se creó la Corfo, osea hace alrededor de 70, cdo. las necesidades energia obviamente eran diamentralmente distintas a las actuales y como buenos porfiados que somos, vamos cargando el mismo sistema, los más letrados diran que es una línea paralela a la actual, sí pero es la misma idea, contrariando a los paises desarrollados u OCDE que van en el sentido contrario, creando subsistemas independientes e interconectados entre ellos.
Y suma y sigue.
slds
PS. tb. creo que nos van a pegar una PLR de la OCDE por juleros.
trinitario
06-30-11, 09:10
La diferencia, es que para la subsistencia del sistema mismo, y para que este funcione bien (o mas aún, "óptimo"), es necesario que la educación se trate como un tema aparte, porque genera externalidades invaluables.
Es la principal herramienta a favor de la movilidad social, lo cual es clave a la hora de canalizar ese esfuerzo del que ud. habla, y asi asegura que todos podamos optar a grandes o pequeños objetivos según nuestras capacidades, por otro lado asegura tambien que tanto moros como cristianos podamos tener a nuestro servicio al funcionario, mas eficiente en su puesto y no simplemente a aquel, que siendo menos esforzado, aplicado e inteligente, tuvo el dinero por meritos ajenos para pagarlo, con la consiguiente eficiencia y desarrollo que esto trae.
La educación es un tema aparte, a todos los chilenos como miembros de una sociedad común, nos importa que haya mas y mejor educación en la gente chilena. Pués de hecho la misma educación, mejor y mas, hara cultas a esas personas poco esforzadas, responsables a los flojos, y honestos a los potenciales ladrones. (Aquí hablando mas en particular a la educación en niveles bajos de edad, respecto a aquellos niños que viven en situación de "riesgo social" como tan bonito suena)
Así como por ejemplo el Banco Central, controla la oferta de papel moneda, pués se trata de algo CLAVE que hace al sistema funcionar rengueando al haber dinero injustificado dando vueltas por ahi, tampoco queremos profesionales falsos, vacíos e injustificados, no a menos que queramos seguir siendo mediocres. (lo del BC es un ejemplo totalmente hiperbólico pero sirve al punto que intento)
No se trata de eliminar el LUCRO, afán injustificado y poco realista, pero si de que la educación no puede ser tratada como un simple pedazo de pan, un vaso de Baileys, o una noche jugando Pool, como ud. señala, y que por ende debe haber un "plan" "adecuado" con respecto a este tema sensible, el cuál asegure calidad y acceso.
Respecto a todo lo demás de los estados paternalistas, concuerdo mucho en la diferencia idiosincrática que tenemos con el europeo, cosa que puede cambiar justamente con educación, sin embargo no tanto la "seguridad social", como si el accionar inescrupuloso de entidades financieras y gobiernos poco democráticos y todopoderosos han sido los causantes de estas crisis.
El sistema es clave.
Le compro...pero sólo la mitad. Concedo que el estado debe asegurar educación básica y media, gratuita y de CALIDAD y que la municipalización debe terminarse, pero en lo que dice relación con la educación superior, en mi opinión, la gratuidad y el compromiso del estado, debe ser solamente con aquellos estudiantes de excelencia...ahora pedir pase escolar para todos los días del año y las 24 horas del día, me parece una frescura, como también me parece una tremenda estupidez, que los estudiantes "cogobiernen" los establecimientos educacionales, me parece además tremendamente injusto negar el crédito fiscal para los estudiantes de institutos profesionales y CFT y otorgarlo sólo para las universidades del Consejo de Rectores.
Respecto de los estados y sistemas paternalistas, es un hecho claro que hoy están en crisis por las razones expuestas, no hay economía que los aguante en el largo plazo. Francia es la 4º economía mundial en tamaño, y ni aún así, con todo lo que produce, es capaz solventar, sin acumular déficits siderales, todos los beneficios a que estaban acostumbrados los franceses (semana laboral de 35 horas, jubilación a los 50, subsidios a la maternidad, a los estudiantes, de cesantía, etc). Sarkozy, pese a las huelgas y protestas, debió reducir o abolir muchos de esos beneficios, en una actitud muy valiente y patriótica de su parte, toda vez que de no hacerlo, el país se encaminaba, a una pronta bancarrota y crisis generalizada, algo impensable para una potencia económica. Lo más probable es que ello le cueste la próxima elección. Si Sarkozy hubiese sido algún presidente latinoamericano, tenga por seguro que no se atreve a tomar esas medidas, por miedo a perder la próxima elección y preferiría que la crisis estalle, culpando de ella a las grandes corporaciones, a los ricos o al imperialismo norteamericano. Es el mismo dilema, en que hoy están inmersos España, Grecia, Portugal, Dinamarca e Irlanda, y como dice Adulto Joven, hoy todos ellos estirando a la mano a Alemania, para que les pase plata.
Otra joyita:
Chile es el tercer país que menos invierte en educación por alumno en la OCDE, ganándonos tan solo Mexico y Turquia. Como si no fuera poco Chile es uno de los paises OCDE en que las familias son las que más aportan a la educación, 57% el estado y 40% las familias, siendo que el promedio OCDE es del orden del 82%.
saludines
trinitario
06-30-11, 17:25
Agradezca a quienes tuvieron el poder 20 años y permitieron que ello ocurriera y no hicieron nada para que la calidad de la educación mejorara... agradezca a quienes aseguraron crecimiento con igualdad, y la llamada "desigualdad" o brecha entre ricos y pobres no sólo no disminuyó, sino que aumentó.
Algún aporte al tema don Trini??????
Chile es el tercer país que menos invierte en educación por alumno en la OCDE, ganándonos tan solo Mexico y Turquia. Como si no fuera poco Chile es uno de los paises OCDE en que las familias son las que más aportan a la educación, 57% el estado y 40% las familias, siendo que el promedio OCDE es del orden del 82%.
Valo, pégate una aclarada a las cifras...tambien a los conceptos: por ejemplo ese 82% ¿que es?
Disculpe el lapsus. En los paises OCDE el estado en promedio aporta el 82% de la educación de los alumnos.
slds estadisticos
Ángel Malo
07-05-11, 12:27
Estaba clarito...
q saen de comprensión lectora en textos mal redactados :D
Haber, redacta algo, trabajando, con tu socia dando vueltas alrededor y más encima fumando¡¡¡¡ yapo no eras tan pulentita jejejejejej
Valo
La nueva forma de desvirtuar los temas propios.
Otra joyita:
Chile es el tercer país que menos invierte en educación por alumno en la OCDE, ganándonos tan solo Mexico y Turquia..
Sería interesante investigar en que diablos nos gastamos los limitados ingresos que tenemos como pais. Nunca me he metido en el tema "Presupuesto de la Nación" pero debe haber grandes sorpresas.
Por nombrar una gran cagada: ¿en que xuxas estaba pensando Lagos cuando nos embaucó con el "cero costo p'al fisco" del Transantiago? he ahí un forado mensual de recursos MAL USADOS; es el mejor ejemplo de lo estúpido de subsidiar a una gran porción que no lo necesita, como lo es el ABC1. Lo mismo reza para el posnatal para las féminas que ganan sobre un millón/mes. No me hablen de "igualdad" pues NUNCA EXISTIRÁ, es sólo una SOBERANA ESTUPIDEZ...
Partiendo de atráz para delante, efectivamente la igualdad es ilusorio, si bien se puede trabajar para la igualdad de oportunidades.
Respecto al erario nacional, deberíamos comparar este período de "bonanza" con el del salitre. Efectivamente dependemos en un gran porcentaje del cobre actualmente, pero por ej. somos el país productor de este metal que menos % de royalty tenemos, los impuestos que se pagan por este conceptos son irrisorios para el volumen que se mueve en este ámbito y esto es sin mencionar la invariabilidad tributaria. Tb. concuerdo que la focalización de los subsidios, y políticas públicas quizas no sea la mejor, gran ej. es el transantiago, que tenía como principio un sistema autsustentable, pero al final se transformó en un saco sin fondo. En otro ámbito, los particulares externalizan aspectos negativos de sus inversiones, que al final terminamos pagando todos, gran ej. de esto es Costanera Center, que debía hacer una serie de obras de mitigación vial (puente y tunel), al final con el afán de reactivar la economía hicieron perro muerto con estas obras que deberemos financiar todos nosotros, incluyendo personas de Arica y Punta Arenas, que no tiene nada que ver en esto.
slds
Las bonanzas temporales no deben tomarse como infinitas, porque obviamente no tienen asegurada su permanencia, entonces deben ser direccionadas hacia la infraestructura, obras que sí perduran. En ese aspecto valoro más el tunel y puente de Costanera Center que lo del transantiago; el tunel es gasto fijo y único y sirve a la infraestructura de la ciudad, no es exclusiva del edificio. Además ese edificio dará trabajo a varios miles de personas directa e indirectamente. Al contrario del transantiago que sólo REEMPLAZA algo ya establecido (xuxa, voy p'a ministro de hacienda ja ja ja).
Pero master, no estoy justificando el transguatazo, tan solo me refiero a externalidades negativas de un monton de "iniciativas privadas" donde las externalidades negativas se endosan a la sociedad.
slds
Lo sé don Valo, no creo que haya alguien que lo justifique; lo que sí yo "justifico" (como mal menor) lo del puente "del" Costanera Center.
Lean esta columna:
http://www.elmostrador.cl/opinion/2011/07/06/nos-hicimos-los-giles-y-el-pais-se-nos-adelanto/
trinitario
07-07-11, 09:26
Sigue en pie la pregunta...¿que se hizo en 20 años para remediar todos los problemas por los que hoy se rasgan vestiduras?...culpar a la administración actual de todos los males me parece una tremenda injusticia y un aprovechamiento político de mala calaña.
Se hizo lo mismo que se esta haciendo ahora... lo minimo... pan y circo...
Oye Trini... y como es la cosa alla en Trinidad y Tobago... ese pais que esta taaan lejos de chile, y que los servidores son de otro pais...
Como es la educacion? tu participas o colaboras en algo en aquel pais para que el analfabetismo disminuya?
Otra duda que tengo... estas ubicado en puerto españa o Bonasse??
So no mas...
Chile es el tercer país que menos invierte en educación por alumno en la OCDE, ganándonos tan solo Mexico y Turquia.
Perrín, es muy importante lo que señalas.
En Chile, las universidades que educan a los quintiles más pobres reciben apenas el 8% de la torta destinada a la educación. Además, el modelo económico privilegia a las universidades privadas por sobre las estatales.
Sin embargo, quiero señalar dos cosas:
1. ¿Es función del estado establecer políticas particulares de educación?
Creo que no. El gobierno se debe preocupar de macropolíticas, como por ejemplo la educación gratuita y de calidad, riesgo psicosocial, modelo educativo a nivel país...
El problema es que hoy se le pide al gobierno que intervenga desde sacar a un director de colegio, hasta el cambio de la llave del baño.
2. ¿Flojos culiaos?
Siempre he pensado que el que quiere salir adelante y no tiene medios, lo logra con esfuerzo... Yo siendo muy pobre, me saqué la chucha estudiando y tuve becas de todo tipo. Con suerte, el 1% de estos woncitos que andan protestando (ojo, que igual los apoyo), deben estudiar en su tiempo libre para minimizar el impacto del paro.
¿que se hizo en 20 años para remediar todos los problemas por los que hoy se rasgan vestiduras?...culpar a la administración actual de todos los males me parece una tremenda injusticia y un aprovechamiento político de mala calaña.
El tema no es de partido político ni de años de gobierno.
Yo antes era de izquierda, por lo tanto simpatizaba con la concertación. Pero siempre que manifestaba alguna opinión adversa al partido, los de izquierda me acusaban de “facho” y los de derecha me decían anarquista.
Hoy en día ser de Izquierda es aceptar la mochila del pasado, recordando como perro envenenado las atrocidades militares. Mientras que ser de Derecha significa hoy por hoy, estar siempre en deuda por los crímenes impunes. ¿Alguien le cree a Lavín o Piñera que no sabían nada acerca de los genocidios y lucros de Pinochet?...
El problema educativo y muchos otros, tienen poca o nula relación con la esencia de los partidos políticos y los años que estos han estado en el poder. Todos buscan los mismos ideales de país, y si bien tienen diferencias irreconciliables en ideales humanos y creencias, estas poco y nada tienen que ver con las acciones a tomar.
La culpa no está en 20 años de gobierno o una votación favorable a la derecha, el problema es que el modelo económico capitalista es cruel, inhumano y alienante. Además, es un modelo pobremente copiado de Europa y renovado en gringolandia, pero que de ninguna forma acoge la demanda y necesidad local e identitaria de Chile.
Sigue en pie la pregunta...¿que se hizo en 20 años para remediar todos los problemas por los que hoy se rasgan vestiduras?...culpar a la administración actual de todos los males me parece una tremenda injusticia y un aprovechamiento político de mala calaña.
Trini, amigo mío no por lo menos no le responderé la pregunta, ya que el tema lo he tratado de plantear desde un aspecto macro, que si bien me refiero a él es tan solo para ilustrar o introducir al tema, pero la idea por lo menos mía es que seamos críticos de nuestro querido Chilito.
Chontisss, siguiendo tu caricatura, no creo que el estado se deba preocupar del cambio de una llave por que está gotenado, pero sí a lo menos de establecer políticas macro claras, establecer ciertos estándares mínimos en educación, no subsidiar a los quintiles más ricos, como ocirre ahora y un largo etc.
Es eso lo que digo Valo... El gobierno tiene que generar políticas contundentes, y los partidos acarrear opinión.
Los pendejos tienen que estudiar y manifestarse, pero primero estudiar.
Ángel Malo
07-07-11, 17:44
Trini, amigo mío no por lo menos no le responderé la pregunta, ya que el tema lo he tratado de plantear desde un aspecto macro, que si bien me refiero a él es tan solo para ilustrar o introducir al tema, pero la idea por lo menos mía es que seamos críticos de nuestro querido Chilito.
Tenemos otro cura en el foro ???...con ustedes el cura Gatica !!!
en otros temas no tení problema en irte por otras ramas, ventanas , caras, aristas etc.hasta incluso, desvirtuarlo...pero en este q expusiste tú, tiene q ser por una sola linea...acá no hay derecho a meterse x otras ventanas :bangin:
para aportar:
Si la solución ante el problema estudiantil es adelantar las vacaciones, ¿por qué no adelantamos las elecciones para solucionar los problema del país?
Güena AM Naranjo, jejejejej.
Ante la pregunta de "por qué la Concertación no hizo nada en 20 años", me acordé del ilustre senador designado Carlos Larraín, surgiéndome dos comentarios:
1.- Aclarando que dejé de ser concertacionista hace rato (si es que en realidad alguna vez lo fui, sólo se que me oponía moralmente a la dictadura, y que mi oposición a las políticas que perpetúan el abuso y la inequidad es también más moral que doctrinaria... en fin), no podemos menos que recordar que cuando se intentó hacer algunos cambios muy "radicales", como hubiera sido por ejemplo hacer cumplir la ley que dice que las universidades son sin fines de lucro, la oposición férrea a dichas iniciativas las abortaba antes de empezar. Sí, esa misma oposición que hoy acusa a la Concerta de obstruccionista.
2.- Coincidiendo en todo caso que, si bien al principio muchas cosas no se hicieron porque no se pudo, pero al final no se intentaron porque no se quiso (Mariana Aylwin fue Ministra de Educación siendo sostenedora de colegios, que tal concha, lo que la deja en el mismo pié moral que Lavín con la UDIversidad del Desarrollo no más), seguir reclamándole a la Concertación por las demandas estudiantiles es un despropósito que, para mi gusto, refleja una ceguera inconmensurable. En efecto, Larraín por ejemplo, cuando le tocan el tema, hace gárgaras contra la Concertación, como si las marchas estudiantiles las organizara Lagos weber y las coordinara el Gute. Se quedaron pegados en los 90 parece... las marchas hoy son de los estudiantes, académicoa, etc. etc., los cuales a viva voz gritan que la cagada actual es culpa de la derecha que la implementó y de la Concertación que la profundizó y validó. Así que palabras como esas no sirven más que para sacarse los balazos, porque el oponente que tienen al frente NO ES LA CONCERTACIÓN, cabros. Lo mismo que cuando dicen que Bachelet estaba a favor de Hidroaysén, o etc. etc. etc.; los que se oponen hoy a esas cosas, los que juntan 40, 80 o 100 mil personas, no son los que se sientan en los sillones "opositores" hoy en el parlamento. si fuera Camila Vallejos, contestaría: "sí, es cierto, ellos la cagaron igual que ustedes... ¿y ahora que hacemos? Qué van a hacer ustedes, que son gobierno ahora?".
Saludos!
trinitario
07-07-11, 22:03
Lo bueno de éste tema, es la amplia variedad de los mismos, que se puede tocar sin desvirtuar demasiado...Permítanme unas reflexiones.
.- Las universidades privadas, guste o no, han permitido acceder a la educación superior a miles de jóvenes, que en otras circunstancias no habrían podido hacerlo, (principalmente por bajo puntaje PSU) personalmente, he conocido tip@s que están caros para la escuelita de Morandé con Compañía (¿aun existe?)...y ahí los ves "estudiando" derecho, ing comercial, y pedagogías principalmente...ahí se ven felices de la vida, preparando "pruebas", tomando cervezas de a litro en los tugurios de República...ése es el nivel de profesores que egresa, donde el año pasado menos del 33% de los egresados de pedagogías, aprobó el test de matemáticas básicas, INICIA...y al mismo tiempo los ves protestando y plegándose a paro por la crisis de la educación...Abolir las ues privadas, o limitar su labor, dejaría literalmente en la calle, y obligaría a buscar pega en los Mc Donald´s a muchos de estos "universitarios" que hoy cacarean.
.- Por la distancia, desconozco al detalle las causas de la movilización estudiantil, comparto que la municipalización debe terminarse y que el estado debe proveer educación básica y media, gratuita y de calidad, y que al mismo tiempo coexistan los colegios y liceos privados, para aquellos que quieran dar educación con un tinte religioso a sus hijos o lisa y llanamente para aquellos que no quieran juntarse con la rotada, pero estatizar toda la educación CATEGORICAMENTE NO.
.- Hay cosas francamente risibles...como eso de pedir pase escolar para todo el año y las 24 horas del día...pidan también cerveza a precio rebajado presentando el pase escolar y entrada rebajada a bares y discotecas.
.- La educación superior NO DEBE SER GRATUITA PARA TODOS, sólo debe serlo para aquellos estudiantes de excelencia, de lo contrario se estimula ese odioso fenómeno del estudiante eterno, el que debemos pagar todos. Me parece muy injusto que los estudiantes de Institutos profesionales y CFT no tengan acceso a crédito fiscal, y solo lo tengan los estudiantes de las Ues del Consejo de Rectores.
.- Lo que apesta, es el aprovechamiento político del tema, ver a Camila Vallejo pidiendo la destitución del Ministro de Educación sólo como botín para su partido...¿qué se gana sacando al Ministro de su cargo?. Molesta además ver que esta señorita y los líderes de la movilización, no se hacen cargo de toda la violencia y destrucción que han traído las manifestaciones, no condenan la violencia ni el vandalismo ni hacen nada para aislarlo de su movimiento.
Me extraña que los estudiantes, que se supone buscan igualdad, no reclamen por la PSU. Esta prueba ha demostrado AUMENTAR LA BRECHA entre colegios particulares y los liceos municipales.
¿¿Será que a la élite o cabecillas estudiantiles no les molesta esa diferenciación?? Ya sabemos que a sus creadores, los diputados y senadores concertas, esto les tiene sin cuidado.
FOREVER DRAGON
07-08-11, 02:43
...con el respeto que me merece...no cree que con la Cagá que hay en la educación, los chanchullos, lucro, mala calidad...la PSU es sólo un pelo de la cola...
Sin movilización no hay cambios...así que a apoyar a los Cauros no mas...algo debe salir...
y yo no soy de los revolucionarios de PC...por algo me he perdido todo este tiempo...acción, acción....
trinitario
07-08-11, 10:54
La culpa no está en 20 años de gobierno o una votación favorable a la derecha, el problema es que el modelo económico capitalista es cruel, inhumano y alienante. Además, es un modelo pobremente copiado de Europa y renovado en gringolandia, pero que de ninguna forma acoge la demanda y necesidad local e identitaria de Chile.
Por favor, que alguien me nombre algún país de América Latina, donde la izquierda y sus políticas estatistas, hayan derrotado a la pobreza y hayan alcanzado altos grados de desarrollo...¿Venezuela con sus inmensos yacimientos petrolíferos? ¿Cuba?...¿Bolivia?...¿Ecuador?. Por favor no me pongan como ejemplo los países nórdicos, ellos son personas muy distintas a los latinoamericanos.
Soy un ferviente partidario de ésta célebre frase de Winston Churchill: "El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la prédica a la envidia. Su única virtud inherente es el reparto más o menos igualitario de la miseria"
Por lo menso para mí que tenga una visión crítica de nuestro sistema económico y político, no caigo en el socialismo, pero tampoco creo en el dogmatismo ramplon que este sistema nos hará desarrollados y "más felices".
Ahora tampoco es toda la culpa de este sistema, ya que el gran mérito de nuestra querida élite económica y política, que al final son los mismo, es el hecho de poder perpetuarse desde antes de la independencia, adaptandose, adaptando el país a su acomodo y si no lo pueden hacer sacan a los militares para volver al "orden" que les acomoda y no hablo tan solo del golpe de estado del ´73, sino que de toda nuestra historia "republicana" (revolución de 1891; matanza escuela Santa María, golpe de estado de 1924, etc). Para que decir del poder admirable que tiene para encantar, pololear, seducir con sus privilegios a muchos líderes que quisieron hacer algo diferente, por ej. Alessandri Palma o el caso patético de muchos dirigentes de la Concertación.
Un aspecto de lo que estoy comentando lo desarrolla Alberto Edwards en su libro La Fronda Aristocrática.
slds
trinitario
07-08-11, 11:09
Todo el occidente desarrollado...curiosamente es capitalista y libremercadista, y culpar al capital, satanizar a los "ricos" y hacerlos responsables de todos los males del país, es la típica actitud tercermundista de culpar a los otros de los males propios,
¿Qué hacemos entonces? Ir a asaltar y saquear Lo Curro y El Arrayán?, ¿los momios al paredón y las momias al colchón como decía el lema de antaño?
En eso concuerdo, pero no el capitalismo que se ve en nuestro querido Chilito, uno más sensato, prágmatico y no tan dogmático.
slds
FOREVER DRAGON
07-09-11, 01:34
TOOOOOOOOODO EL OCCIDENTE ESTA HAPPY...preguntemos a Grecia, Bélgica, Italia...Francia...España...
Aló, aló, aló... como está la economía por allá? ...como está la cesantía? aló, aló...
Que cómo está el Euro??...sobre...que, que...no te escucho ...cual especulación???
aló, aló...tu, tu, tu, tu...
trinitario
07-11-11, 00:26
Hay un elemento que no cuadra en toda ésta discusión y más aún con el título que da inicio al tema. Me refiero a lo siguiente:
.- El año pasado, y en lo que va de éste, la venta de autos nuevos, ha alcanzado cifras históricas en Chile...dudo que todos los autos nuevos sean adquiridos por el 10% más rico de la población.
.- El crecimiento económico se empina por el 7%.
.- La cesantía va a la baja.
.- Al menos ópticamente, no se ve esa gente que "muere de hambre" de la que habla el creador del tema. Los malls, están siempre repletos de gente comprando y consumiendo. Sales por la noche en Santiago, y los lugares de diversión, como discotecas y bares, están siempre llenos de gente, con sus estacionamientos, siempre copados, donde se ven numerosos autos del año.
.- En Chile hay mas de 3 celulares por habitante, y se ven numerosos jóvenes en la calle, el metro, y en todas partes, texteándose con aparatos de última generación...y es el país con mas usuarios de internet de América Latina.
.- Un amigo me relataba que conseguir una mesa, los fines de semana en los carísimos restaurantes de Borde Río, es casi una hazaña.
.- Cuando pasas por delante de un casino de juegos, se ve el estacionamiento repleto y en su interior una multitud de gente jugando.
.- Vas a cualquier multitienda en época de navidad u otras festividades, y la cantidad de gente comprando es impresionante.
.- Existen varios foros puteros, con cientos de participantes, que pagan importantes sumas, por consumir servicios sexuales.
.- Leí en la prensa que cerca de 35.000 chilenos andan en Argentina viendo la copa América.
.- Los centros de ski y deportes en invernales, que no son precisamente baratos, están siempre repletos todos los días en ésta época.
...¿Todo ese consumo que se ve, es solamente del 10% mas rico de la población?...¿eso es estar cagado?
Por favor, que alguien me nombre algún país de América Latina, donde la izquierda y sus políticas estatistas, hayan derrotado a la pobreza y hayan alcanzado altos grados de desarrollo...¿Venezuela con sus inmensos yacimientos petrolíferos? ¿Cuba?...¿Bolivia?...¿Ecuador?. Por favor no me pongan como ejemplo los países nórdicos, ellos son personas muy distintas a los latinoamericanos.
Soy un ferviente partidario de ésta célebre frase de Winston Churchill: "El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la prédica a la envidia. Su única virtud inherente es el reparto más o menos igualitario de la miseria"
Ninguno, no obstante ello, si le puedo nombrar un país latinoamericano en donde la centro izquierda gobernó por 20 años y que gracias a alcanzar en el año 2010 un PIB algo superior a los U$ 200.000 millones (más menos unos U$12.000 por cabeza), está muy próximo a alcanzar el estatus de nación desarrollada: CHILE. Sí, y no es webeo.
Pero, ¿Cuál Chile? Porque desde el punto de vista de la concentración de la riqueza y los ingresos reales parece que hay dos. Uno que vive acomodado o muy bien, que tiene un estándar de vida igual y hasta mejor que el promedio de países como EEUU, Noruega y otros países de Europa, y otro, que aglutina a más del 60% de la población, que vive al tres y al cuatro y siempre encalillado, pues su ingreso promedio es más bajo que el de un marfileño o un angoleño, cuyos PIBs alcanzan apenas la mitad del nuestro.
Pero como la consigna es crecer, Chile sigue creciendo, de eso no hay duda, y a decir verdad me imagino que todos queremos que así sea, pero que sea con igualdad y aunque suene paradojal para una economía de libre mercado como la nuestra, que crezca con más oportunidades, pues desde que nos autoproclamamos los paladines de la libre competencia, no solo tuvimos que crear (ojo, casi veinte años después) un Tribunal de la Libre Competencia para hacer frente a la colusión y a los monopolios, que deslealmente reventaron la competencia y terminaron por ahogar a pequeños y medianos comerciantes, también hemos de crear una Superintendencia de Educación Superior que vele, entre otras cosas, porque los que dicen ser Corporaciones sin fines de lucro, efectivamente no lucren.
Como ve, trinitario, las cifras mueven a engaño y no necesariamente le dan la razón a los que dicen que el desarrollo solo se alcanza con el crecimiento de unos cuantos.
Por último, ¿En qué Chile vive usted, trinitario? ¡Ah! Verdad que usted vive a miles de kilómetros de ambos Chiles, al amparo de la obsecuencia de un paraíso fiscal.
...¿Todo ese consumo que se ve, es solamente del 10% mas rico de la población?...¿eso es estar cagado?
Ahora creo mas en mi tesis que Trinitario es mas que una sola persona...
Esta mas que claro, creo yo... que para hacer todo lo que ud, plantea no necesariamente se tiene que ser rico...
Solo le sugiero... que cuando venga a Chilito... se pegue una vuelta por algunas poblas... las peluas de Pte Alto... El castillo, cerro navia... San beca... Pudahuel... Sn Ramon... en fin... creo que vera un poco mas la realidad del grueso de la poblacion en Santiago...
Ahora si escribimos de Manquehue pa rriba... es otra historia...
Hay un elemento que no cuadra en toda ésta discusión y más aún con el título que da inicio al tema. Me refiero a lo siguiente:
.- El año pasado, y en lo que va de éste, la venta de autos nuevos, ha alcanzado cifras históricas en Chile...dudo que todos los autos nuevos sean adquiridos por el 10% más rico de la población.
.- El crecimiento económico se empina por el 7%.
.- La cesantía va a la baja.
.- Al menos ópticamente, no se ve esa gente que "muere de hambre" de la que habla el creador del tema. Los malls, están siempre repletos de gente comprando y consumiendo. Sales por la noche en Santiago, y los lugares de diversión, como discotecas y bares, están siempre llenos de gente, con sus estacionamientos, siempre copados, donde se ven numerosos autos del año.
.- En Chile hay mas de 3 celulares por habitante, y se ven numerosos jóvenes en la calle, el metro, y en todas partes, texteándose con aparatos de última generación...y es el país con mas usuarios de internet de América Latina.
.- Un amigo me relataba que conseguir una mesa, los fines de semana en los carísimos restaurantes de Borde Río, es casi una hazaña.
.- Cuando pasas por delante de un casino de juegos, se ve el estacionamiento repleto y en su interior una multitud de gente jugando.
.- Vas a cualquier multitienda en época de navidad u otras festividades, y la cantidad de gente comprando es impresionante.
.- Existen varios foros puteros, con cientos de participantes, que pagan importantes sumas, por consumir servicios sexuales.
.- Leí en la prensa que cerca de 35.000 chilenos andan en Argentina viendo la copa América.
...¿Todo ese consumo que se ve, es solamente del 10% mas rico de la población?...¿eso es estar cagado?
Claro y también se puede llamar deuda...
trinitario
07-11-11, 00:32
¿solo los ricos disfrutan de todo el consumo que puse mas arriba?...¿eso es estar mal?...
Pero endeudarse significa pagar en algún momento, de no ser así, toda la economía se hubiese venido abajo estrepitosamente hace mucho tiempo...¿me va a decir que todos aquellos que se ven carreteando por las noches, o disfrutando del ski, de los casinos, de Borde Río lo hacen endeudándose?
Pero todo lo que planteas, se viene haciendo en chilito hace harto rato... no es solo ahora... con el gobierno del sr. Piñera...
Creo que el tema de fondo es que estamos mal hace rato ya... y la weaita no se ve que vaya a cambiar... las cifras, inflaciones, deflaciones, PIB, y toda la machamama de la macro y microeconomia es manejable por el gobierno de turno... hasta los % de cesantia...
¿solo los ricos disfrutan de todo el consumo que puse mas arriba?...¿eso es estar mal?...
Pero endeudarse significa pagar en algún momento, de no ser así, toda la economía se hubiese venido abajo estrepitosamente hace mucho tiempo...¿me va a decir que todos aquellos que se ven carreteando por las noches, o disfrutando del ski, de los casinos, de Borde Río lo hacen endeudándose?
No, trinitario, usted lee lo que quiere leer y se empeña en que todos leamos lo mismo. Para la mayoría, que es de la que hablo, el crecimiento no es más que endeudamiento, a corto, mediano o largo plazo.
El crecimiento en economías como la nuestra , es al final miseria para la mayoría.
Lo dugo apesar de vivir muy bien en comuna del barrio alto. Estas cifras y números macros, son creaciones empresariales para cegar a la sociedad del endeudamiento en que vivimos, y que mas temprano que tarde producen estallidos sociales que asoman actualmente.
Umh...tamos cagaos...mejor abstenerse
trinitario
07-11-11, 02:19
Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.
Desde hace muchisimo tiempo que vengo oyendo estas profecìas apocalìpticas de catàstrofes varias...y nada, el consumo sigue y sigue creciendo. No es culpa entonces del gobierno, que por ejemplo, yo opte por comprarme un auto nuevo, en vez de pagar buena educaciòn para mis hijos, y mas encima exigir educaciòn gratis.
Nociones de economìa bàsica, indican que si un alto porcentaje de la masa consumidora, no paga sus deudas de consumo, el sistema colapsa, como ocurriò en los 80, cosa que no ha ocurrido, y dudo que ocurra.
Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.
Desde hace muchisimo tiempo que vengo oyendo estas profecìas apocalìpticas de catàstrofes varias...y nada, el consumo sigue y sigue creciendo. No es culpa entonces del gobierno, que por ejemplo, yo opte por comprarme un auto nuevo, en vez de pagar buena educaciòn para mis hijos, y mas encima exigir educaciòn gratis.
Nociones de economìa bàsica, indican que si un alto porcentaje de la masa consumidora, no paga sus deudas de consumo, el sistema colapsa, como ocurriò en los 80, cosa que no ha ocurrido, y dudo que ocurra.
Bueno, si nos ponemos a explicar el orígen del "alto consumo" del país, tendríamos que ampliarnos no sólo a factores económicos o a cifras de crecimiento y comenzar a encontrr las respuestas en el modelo social que se deriva del orden económico imperante. Pero eso ya viene a ser quizás harina de otro costal, porque endríamos que definir antropológica y socialmente las respuestas de consumo de las personas como masa, definir la política de "creación de necesidades", entrar en el mundo de la publicidad e influencia de ésta sobre las personas.
Lo que sí es claro, es que la mayoría (por no decir todas las personas) están en cierta forma endeudados. El uso de tarjetas de crédito se ha masificado, dándonos una falsa seguridad de control y de tranquilidad al adquirir bienes. Pero vamos, se sabe también que muy pocas personas saben realmente usarlas. PAra que hablar de la facilidád que hay para sacar el plástico (las casas comerciales sólo necesitan RUT y ser mayor de edad... no importanto si el titular sea sólo un estudiante mechón) y las ofertas de créditos de consumo que aparecen en la tele...
Asi que si pregunta si todo se consumo viene de personas endeudadas, lo mas probable es que la respuesta sea SI.
trinitario
07-11-11, 08:54
.
Pero como la consigna es crecer, Chile sigue creciendo, de eso no hay duda, y a decir verdad me imagino que todos queremos que así sea, pero que sea con igualdad .
¿No era ése el slogan de campaña y de gobierno del ex presidente don Ricardo Lagos?...¿el que tiró millones de dólares de todos nosotros en los sacos rotos del Transantiago y el lamentable tren al sur?
Volvemos al inicio...si la masa consumidora chilensis, no tuviera capacidad de pago de las deudas adquiridas, ya habría sobrevenido la catástrofe hace mucho rato, ¿porqué entonces el consumo crece y crece y sectores como la banca y el retail obtienen en Chile utilidades siderales?...¿porqué la venta de autos nuevos alcanza records? ¿porqué entonces todo el consumo que he señalado y que todos vemos y disfrutamos?...no dudo que muchos de quienes se quejan amargamente cual magdalenas y auguran el apocalipsis en este portal, gastan ingentes sumas de su bien ganado dinero, en divertirse con putas.
Si la mayoría, o un porcentaje importante de la masa, no pudiera pagar sus deudas, el infierno económico ya estaría desatado.
En toda ésta discusión, no se ve en el fondo otra cosa más que el clásico deporte nacional de criticar por criticar para obtener dividendos políticos y llevar agua a su molino, de augurar y hasta en cierto modo, desear escenarios apocalípticos, para ver caer un gobierno que no nos cae bien, lo que deja traslucir además la típica actitud tercermundista y antidemocrática, de "atornillar al revés" a un gobierno democráticamente elegido, sólo porque nos cae antipático por razones puramente ideológicas.
En cuanto a la igualdad/desigualdad...para mi tiene mucho de verso político nada más, yo conozco muchísimos casos (imagino que muchos de ustedes también) de personas que han logrado salir de la pobreza con una receta muy simple de sólo 5 ingredientes; esfuerzo, sacrificio, disciplina, tenacidad, y responsabilidad... ninguno de ellos recibió nunca un peso del estado y nadie envidiaba ni se molestaba porque existía gente que andaba en un Mercedes y ellos debían andar en micro...y al cabo de un tiempo, lograron salir de la inopia, ellos y su familia. Lamentablemente, muchísimos chilenos y latinoamericanos, no son esforzados, sacrificados, disciplinados, tenaces y responsables...y como siempre, nos gusta culpar de nuestros males a otros, culpar de nuestra pobreza al gobierno, al sistema, a los ricos...a los EE.UU, etc, nunca a nosotros mismos.
Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.
Desde hace muchisimo tiempo que vengo oyendo estas profecìas apocalìpticas de catàstrofes varias...y nada, el consumo sigue y sigue creciendo. No es culpa entonces del gobierno, que por ejemplo, yo opte por comprarme un auto nuevo, en vez de pagar buena educaciòn para mis hijos, y mas encima exigir educaciòn gratis.
Nociones de economìa bàsica, indican que si un alto porcentaje de la masa consumidora, no paga sus deudas de consumo, el sistema colapsa, como ocurriò en los 80, cosa que no ha ocurrido, y dudo que ocurra.
Difícil responder de manera categórica (usted parece que tiene la configuración de windows 95 y ya estamos en windows 7, año 2011... hay más de 16 bits de resolución) porque las razones son varias y de diversa índole, pero si le puedo mencionar una (y ello por la premura, acabo de terminar el desayuno y debo partir a la pega): La promoción inescrupulosa de bienes que no son de primera necesidad. Sí, y para muestra un botón, hace poco, los sospechosos de siempre, se volvieron a manifestar y abortaron un acuerdo para sacar adelante el proyecto de rotulación de alimentos (y eso que el gobierno esta empeñado en una campaña de comer sano, especialmente entre niños y adolescentes). ¿Por qué? Porque podría verse afectada la producción y la libre elección. Sabía usted que en algunos paises nórdicos la publicidad infantil no solo no existe, sino que está prohibida y por razones obvias, son intelectos en desarrollo, inmaduros, y aún no pueden discernir. En Chile en cambio, el patético "levántate papito" mantiene una campaña, entre comillas solidaria, casi por si solo.
trinitario
07-11-11, 09:08
Como siempre...el típico vicio latinoamericano, la culpa es de otro...en éste caso, de la publicidad.
Por favor, que alguien me nombre algún país de América Latina, donde la izquierda y sus políticas estatistas, hayan derrotado a la pobreza y hayan alcanzado altos grados de desarrollo...
Poca comprensión lectora...
Nadie ha sabido responder categòricamente de donde viene entonces todo el alto consumo que indiquè, y que se puede ver hoy en la sociedad chilena, a todo nivel, no solamente en los mas ricos.
Es un fenómeno, pero que una vez más solo existe en la cabeza de Trinitario. Sin extenderme mucho, diré que es un hecho real que la repartición de las riquezas es completamente absurda y desigual... Y eso depende de un modelo capitalista, más que de los partidos políticos... Por decirlo de alguna forma, el único "gran partido" que existe en el mundo es el CAPITALISMO.
Si es por dar ejemplos, yo diría:
- ¿Que hacen cientos de personas viviendo en el Mapocho?
- ¿Que hacen personas en Santiago por la noche, recogiendo latas y cartones?
- ¿Que hacen 40.000 estudiantes movilizados, solicitando facilidades de estudios en el área pública?
- ¿Que hacen 4.000.000 de chilenos viviendo de allegados, arrendando en cités y postulando a medias agüas y subsidios?
- ¿Que hace el menidgo muerto y congelado en portugal con bilbao?
- ¿Cómo lo hace una familia de 6 personas para "ir a malls, casinos, nieve, etc.", con $ 280.000 de suedo como único ingreso?
Por favor, la sola idea de Trini es absurda.
trinitario
07-11-11, 10:26
Así es...desafortunadamente para muchas personas hoy en día, resulta absurdo tratar de salir de la pobreza mediante el trabajo, el sacrificio, la disciplina y la tenacidad...y prefiere estas letanías de culpar al sistema, al capitalismo, y satanizar a quienes tienen dinero, preconizando su idea que en el fondo la solución es repartir pobreza para todos, castigar y satanizar a los exitosos y culparlos de todos los males...es lo que se llama nivelar hacia abajo.
NADIE pero NADIE que sea trabajador y disciplinado, vive eternamente en la pobreza...con trabajo duro, tenacidad y disciplina SIEMPRE se sale de la pobreza...ejemplos hay millones.
¿Que hace la gente que vive en el Mapocho por salir de el?...los que se esfuerzan seriamente, siempre logran salir, a no ser que te guste como lugar para consumir alcohol y drogas.
¿Los 40.000 estudiantes?...no seamos ciegos, muchos de todos ellos (me atrevo a decir la gran mayoría) tienen el último modelo de celular, viste prendas de conocidas marcas, repletan los lugares de diversión, nunca falta para la "chelita" y otras cosas menos legales...sólo es cosa de ver, y ahora piden pase escolar todo el año ylas 24 horas...no me digan que van a la escuela o la universidad, descalzos y hambrientos.
¿Alguien puede negar lo que expuse mas arriba, eso de los malls llenos, las discotecas repletas, el record de venta de autos nuevos, los chilenos que viajan a ver la Copa América?...¿sólo el 10% mas rico disfruta de todo eso?
Nadie lo niega Trini... es verdad que ahora con Piñera estamos la raja... todos felices gastando plata como locos, adquiriendo bienes... culiando todos los dias con escort vip de relax... ya no mas rifas... jajaja... estamos la raja...
Los ricos se siguen haciendo mas ricos... eso es en el fondo lo que pasa... es verdad nivelamos para arriba... pero el costo de vida igual sube... asi que estamos igual no mas poh...
Nuevamente, poca comprensión lectora por parte de don Trini.
Primero que todo, nadie ha dicho que la gente pobre lo sea eternamente... Ni tampoco que algún día salgan de su situación de pobreza. Nadie ha predicho el futuro, de modo que nuevamente los argumentos de Trini, solo existen en su cabeza.
Sin embargo, un(a) lolito(a) de una familia acomodada ha tenido auto y colegios caros durante generaciones... Y las futuras generaciones de dichas familias, seguirán teniendo una vida sin sobresaltos económicos. Hay familias que con la sola riqueza actual que tienen, podrían mantener a las generaciones futuras de todo Santiago... JAJAJAJA
Sin embargo, estadísticamante una familia de mucho esfuerzo, recién a la quinta o sexta generación logrará tener posesiones y cierto margen económico. Eso es con esfuerzo... Pero hay familias pobres con más visión que la materialista, y deciden invertir en la educación de sus hijos, siendo estos la primera generación de sus familias en ser profesionales.
Quiero decir que el esfuerzo existe... La superación de la pobreza existe... Así como existe la riqueza y la pobreza, así como existe el capitalismo y la opinión contra ese capitalismo.
Pero ¿Quien era el forero que no veía la pobreza, y decía que todos gastaban dinero y colapsaban todo tipo de comercio?... Era Trinitario pues... ¿Doble discurso?... Pues claro, ahora resulta que si ve la pobreza y para no perder, señala que además esos pobres no se quiren superar.
Para rematar... Tanto ricos, como pobres consumen fuertemente drogas y alcohol... ¿Hay alguna diferencia valórica en consumirla debajo del puente, o en tu habitación de casa de tres pisos calefaccionada?
Insisto, los argumentos de este forero son tan débiles, que debe esconderlos con florituras y una postura más falsa que mi nick.
trinitario
07-11-11, 11:06
Por el contrario los argumentos de Chondo son de una contundencia irrebatible y dan cuenta de una realidad irrefutable:laugh:o, ésa que Chile hoy se encuentra sumido en el descalabro total y al borde del caos, con enormes masas de hambrientos y oprimidos, cuyo alimento es arrebatado por aquellos que tienen mas dinero y que se dan la gran vida:roflmao:.
Nadie ha desconocido la pobreza...solo es contrastar la realidad cotidiana del país, con los escenarios catástróficos propuestos en el tema.
...y los vicios destructivos, siempre lo serán, siempre traerán consecuencias negativas, da lo mismo si se es rico o pobre.
Entonces tamo puro weiando poh....
Nuevamente, la mala lectura y pobre comprensión de Trini hacen que su argumento se diluya aun más. Al menos transaste en dos puntos, eso es bueno niño.
Pero sabes, yo no soy tan multi-espacial como tú... No puedo "observar" tantos lugares que mencionas... Al menos no de un modo que me permita hacer aseveraciones sustentables, como las que tú haces.
No puedo estar periódicamente en Malls, centros de sky, Argentina, Casinos...
Y aun si alguien pudiera, creo que no se podría generalizar... Es ahí donde está lo absurdo de lo que dices… Ceguera y sordera argumentativa que aumenta, cuándo no pones los posibles ejemplos del otro lado...
Finalmente se cae ese muñón muerto y gangrenado sacado solo de tu cabeza, cuándo denuncias y parafraseas lacras que bajo tu discurso, afectan solo a algunos... Tal como piensan genocidas y dictadores de los cuales si hay ejemplos científicamente documentados.
trinitario
07-11-11, 11:31
No es ninguna ceguera...sepárese un rato del ordenador, y salga a la calle, recorra Santiago y verá que lo que digo es cierto, péguese una vuelta por el Plaza Vespucio (para no poner los mall ABC1) o el Plaza Oeste, vaya a darse una vuelta al Monticello de San Fco de Mostazal, lea la prensa deportiva de estos días, salga de noche a carretear...se dará cuenta que no estoy inventando nada de lo que digo en este tema.
Primero que todo, el creador del tema yo ha dicho que en este país "muere de hambre", aunque lo piense.
Ahora, con esta arista del tema, me recuerdo la tésis de Tomás Moulian, de hace alrededor de 15 años. En efecto Moulian señala que no es que crezca el ingreso de las personas, sino que lo que ha crecido, masificado o "democratizado", es el acceso al crédito. Por lo anterior, que las personas tengan mayor acceso al crédito y puedan frecuentar Borde Río, centros de Ski y otros lugares, no quiere decir que las personas tengan mayores ingresos.
Por algo a La Dehesa le dicen La Deudesa, que si bien es divertido el nombre, tiene de mucha verdad. Su quieren parense en el mall del lugar o en un supermercado y se darán cuenta de como vive la gente.
slds
Les contaré una historia.
En un experimento inescrupuloso, de aquellos que solo en nombre de la ciencia pueden ser cometidos (soy del Greenpeace, ¡y qué!), tomaron a un ejemplar de un pez de cardumen. Le sacaran el cerebro, pero por fuera quedó tal cual.
Una vez devuelto al cardumen, muchos peces le siguieron. Con esto se demostró que no necesariamente un líder positivo o sobre-calificado es el que puede tomar el control. También lo puede hacer el falto de conciencia y dictador no pensante, como es el caso de los gobiernos capitalistas.
Este ejemplo para mí resume todo lo que quiero decir de manera universal. Prefiero pecar de soberbio y tomar posición en alguna trinchera o carro alegórico, antes que ver con los ojos ajenos de la prensa, antes que ver riqueza y buenaventura en un mall o casino… Prefiero escuchar a ese segmento de la hinchada chilena en Argentina que duerme en plazas y come una media luna, que al que se queda en un Ritz o MH y se endeudó hasta la médula.
Prefiero observar al joven estudiante con zapatillas Nike y IPhone protestando contra lo que le parece injusto (sea o no sea con razón), que ver al muchacho citadino medio pelo disfrutando un McDonalds y mirando la última suela de Goretex de las Adidas Revival.
El endeudado paga… Pero no para mantener al sistema económico, sino que como única posibilidad de disfrutar un poco más la vida, aunque para ello deba hipotecar el techo y echarle aire al pan durante un año.
No hace falta abandonar el teclado… Es más inteligente tomarlo como espada y herramienta de trabajo, más que como un disfraz que me permita decir y agredir como yo quiera, de manera impune.
Así es...desafortunadamente para muchas personas hoy en día, resulta absurdo tratar de salir de la pobreza mediante el trabajo, el sacrificio, la disciplina y la tenacidad...y prefiere estas letanías de culpar al sistema, al capitalismo, y satanizar a quienes tienen dinero, preconizando su idea que en el fondo la solución es repartir pobreza para todos, castigar y satanizar a los exitosos y culparlos de todos los males...es lo que se llama nivelar hacia abajo.
NADIE pero NADIE que sea trabajador y disciplinado, vive eternamente en la pobreza...con trabajo duro, tenacidad y disciplina SIEMPRE se sale de la pobreza...ejemplos hay millones.
¿Que hace la gente que vive en el Mapocho por salir de el?...los que se esfuerzan seriamente, siempre logran salir, a no ser que te guste como lugar para consumir alcohol y drogas.
¿Los 40.000 estudiantes?...no seamos ciegos, muchos de todos ellos (me atrevo a decir la gran mayoría) tienen el último modelo de celular, viste prendas de conocidas marcas, repletan los lugares de diversión, nunca falta para la "chelita" y otras cosas menos legales...sólo es cosa de ver, y ahora piden pase escolar todo el año ylas 24 horas...no me digan que van a la escuela o la universidad, descalzos y hambrientos.
¿Alguien puede negar lo que expuse mas arriba, eso de los malls llenos, las discotecas repletas, el record de venta de autos nuevos, los chilenos que viajan a ver la Copa América?...¿sólo el 10% mas rico disfruta de todo eso?
Dele con lo mismo, don trini, cambie el discurso o destape otra botella, esa ya está rancia...
Le voy a dar un dato, don trini, hace poco llegó hasta mis manos un documento de la CEPAL que estimaba el volumen de la deuda global en diez veces el PIB mundial. Es decir, el mundo debe diez veces más de lo que produce. Si aterrizamos las cifras y si las replicamos, pero en escala humana, tendríamos que decir que el nivel de endeudamiento de una persona, como usted o como yo, no deberúa superrar el 50% de sus ingresos.¿Sacó las cuentas? Entonces, aunque usted no lo quiera ver, si hay un problema de insolvencia y es estructural, es decir, del sistema. Para muestra un botón, en Islandia, otrora paraíso financiero (le suena), hace muy poco (año 2008 o 2009) el estado, una vez más, tuvo que ir al rescate de la banca privada (¿también le suena?, ¿años 80?, ¿chile?) y ¿Sabe cómo lo resolvió? Cortó por lo sano y luego de un referéndum (así se hacen las cosas) la nacionalizó. ¿Por qué? Porque la mayoría de los Islandeses se opuso a pagar las deudas de los bancos privados. Ahora, para que hablar de la mayor potencia mundial y niño símbolo del modelo que usted tanto defiende, fíjese que está a punto de llegar al límite de endeudamiento que le permite la ley.
En suma, estamos mal y el modelo en una profunda crísis y eso la gente lo percibe, pero hoy algo más madura, pues también alcanza a percibir que será ella misma la que sufrirá las peores consecuencia y por eso salió a la calle.
trinitario
07-11-11, 12:34
Que Dios nos pille confesados entonces...he venido oyendo esa profecía apocalíptica desde que tengo memoria, mientras tanto, el país aumenta su consumo, los autos nuevos se venden como pan caliente, acá se ve mucho dinero que se gasta en putas, los mall repletos y todo ese creciente consumismo que he mencionado, que es evidente en el país y NADIE ha desconocido.
Estamos mal...pésimo, tiene mucha razón, no hay ningún aprovechamiento político ni animadversión ideológica en toda esta letanía insustancial...sin duda que copiar la receta venezolana, boliviana, ecuatoriana o cubana traerá prosperidad para todos.
Mmmmm es verdad... la de piñera seguro que nos traera el paraiso...
ESTAREMOS MAL....siempre dependiendo de como mires las cosas.
trinitario
07-11-11, 13:29
El endeudado paga… Pero no para mantener al sistema económico, sino que como única posibilidad de disfrutar un poco más la vida, aunque para ello deba hipotecar el techo y echarle aire al pan durante un año.
Bueno...las cosas cuestan ¿o no? ¿o por el contrario debieran ser regaladas?...si alguien se va de vacaciones a un resort de Cancún (como hacen cada vez mas chilenos hoy) con el precio pactado a 12, 24 o 36 cuotas, debe pagarlas y la gente las paga...¿o acaso quiere negarle a un(a) trabajador(a) la posibilidad de hacer un sacrificio para ir a conocer el Caribe y prefiere que ese chileno vacacione toda su vida en la playa grande de Cartagena en el litoral central?
Esta es generalmente la receta de los anticapitalistas...que seamos todos pobres, (pero no ellos por cierto), que no consumamos, porque con eso estamos enriqueciendo a un empresario rico y los ricos se hacen cada vez mas ricos, que no tengamos crédito porque con ello se enriquecen los satánicos banqueros y las transnacionales, que el estado manejará todo de maravillas, que las cosas se ganan por derecho divino en vez de trabajar por ellas...el mundo de Bilz y Pap ensayado en décadas pasadas en otras latitudes y que cayó ruidosamente.
Jajajaja... Pucha Trini, que quieres que te diga... Iluminaré una vez más tu oscuro camino.
Una vez más dices cosas que nadie ha dicho.
El problema radica en que de manera inescrupulosa, cada casa comecial, cada banco, cada farmacia... Ofrece un cupo superior a las capacidades de endeudamiento de las personas. Si cada una supera ese límite, imagínate todas juntas... Sin embargo, ese no es el punto.
¿tu punto acaso no era una superabundancia como cosecha de un sistema que funciona perfecto, que se refleja en el consumo; por un lado... Y por otro, la poca racionalidad de la gente para emerger o edeudarse?... Si es así, ya quedó ampliamente demostrado el error de esa visión... Error que aceptaste en el momento en que no niegas los argumentos que te son adversos, sino que los tratas de desacreditar de acuerdo a quien los emite.
trinitario
07-11-11, 14:08
Que estupidez!!...si alguien se endeuda más allá de su capacidad es problema de él mismo...no de quien le ofrece crédito...de nuevo culpando a otros de las pifias o errores propios...como si los consumidores fueran niños, donde debe venir el papá estado a decidir por ellos cuanto pueden pedir prestado.
El punto es que toda esta polémica me parece artificial, con claras motivaciones políticas y puramente ideológica, por todo lo señalado, los hechos me dan la razón, nunca había existido tanto consumo, como hoy en Chile...y no se reduce únicamente al 10% más rico de la población...hay problemas indudablemente, la educación municipalizada debe terminarse, eso lo concedo, pero la situación está lejos de ser el apocalipsis expresado por quienes se oponen al gobierno, solo porque no les cae bien su signo ideológico.
Y USTEEEDDD???? Uta este wn muere con las botas puestas... es tipico de los facistas... Jajajaja
Morla Castro...
trinitario
07-11-11, 14:34
...No diría fascista...mas bien, soy de aquellos, como tantos otros, que trabajan duro para obtener lo que quiero y necesito, que nunca he esperado que me lo regalen los que tienen o han logrado mas que yo por ser mas talentosos o esforzados, jamás he recibido un peso del estado y nunca he envidiado a aquellos que tienen más, ni los culpo de mis males o mis malas épocas.
a todo esto imagino que conoce muy bien de que se trata el fascismo (se escribe así con "s" intermedia), su origen y su historia, y porqué la izquierda tradicionalmente usa esta etiqueta para motejar a sus detractores. en vez de decir nazi.
drogadicto.
Uta que res rew... Facista... de cara (face... me cachai) ... no de ideologia... sigo insitiendo... el que escribe ahora no es tan inteligente con el Trini original...
ya muchoooo.., le dije que vaya donde los ex yingo mister trini, son de los buenos parece. calmese please, tomeselo con paz, no se sienta perseguido...
no le diga nada perrin.....despues la agarra con ud......el es nuestro......como se llama este weco...ahh!!! Ítalo Passalacqua
Por otro lado, son inimaginables las injusticias a los ciudadanos!!!
ElFilosofo
07-11-11, 16:01
¿Y tenemos que llegar a un apocalipsis para pensar que las cosas no están todo lo bien que deben estar ???
Porque la gente que se atrasó en 2 cuotas del televisor de 21 pulgadas que compró en la Polar. ¿Debemos repactarles al doble de la deuda por el doble de años? ¿Solo porque sabemos que hipotecando el alma podrán pagar? ¿No será que por ahi hay algunas injusticias?
¿No será que por ahi las hay?
Jajajaja... Concuerdo con Trini (sarcasmo…)
Pobres empresas, que a buena Fe, y a pesar de los boletines comerciales, colillas de sueldo, información de AFP, a pesar de contar con 10 ingenieros comerciales con estudios de economía en el extranjero... A pesar de todo eso, confían en la aprovechadora gente y les otorgan 5 palos de cupo, a un sueldo de 300 Lukas.
Digámosle eso a la abuelitas de 80 años... Digámosle el discurso del Trini a estas siniestras, aprovechadoras y estafadoras abuelitas que afuera de las oficinas de pago de pensiones adquieren cuanta tarjeta les ofrecen estos caritativos y filántropos agentes de farmacias, retail, bancos.
Digámosle a nuestra empedernida y estafadora juventud, que dejen de aprovecharse del santo retail, exigiéndoles tarjetas de crédito cuándo ni siquiera tienen trabajo… Pobres empresas, que al darse cuenta que no tienen ingresos propios, tienen la triste tarea y muy a pesar de ellos, no les queda más remedio que exigir el pago a los padres…
Las empresas tienen el deber y la responsabilidad de evaluar la viabilidad de sus negocios, de evaluar crediticiamente a los clientes… ¿Lo hacen?... ¡Claro, pero buscan la repactación y no la amortización!... Buscan la usura y el lucro. Las personas, sin más remedio, caen en la tentación que mezquinamente ofrece el modelo capitalista, apoyado en medios de comunicación, costosas campañas y toda una maquinaria hecha por y para el dinero.
FOREVER DRAGON
07-11-11, 19:28
...una aspirina Please!!!
Un ejemplo tan equivalente como ridiculo, se ve si uno pretende comprar al contado y en billetes, un producto en alguna gran tienda y resulta que el billete vale menos que la tarjeta, porque el producto sale mas barato (jaja) si se compra con tarjeta.
Un ejemplo tan equivalente como ridiculo, se ve si uno pretende comprar al contado y en billetes, un producto en alguna gran tienda y resulta que el billete vale menos que la tarjeta, porque el producto sale mas barato (jaja) si se compra con tarjeta.
...pagas con tarjeta, guardas el money y a los 30 días gastas menos de lo que pensabas "pagar al contado y en billetes"...y el billete valdrá MÁS que la tarjetita...
Tamos cagaos...prefiero abstenerme...
Un ejemplo tan equivalente como ridiculo, se ve si uno pretende comprar al contado y en billetes, un producto en alguna gran tienda y resulta que el billete vale menos que la tarjeta, porque el producto sale mas barato (jaja) si se compra con tarjeta.
Cuándo tienes dinero en efectivo, puedes elegir donde comprar.
En las distribuidoras, liquidaciones de bodega, o ciudades puerto encuentras de todo y más barato... Curiosamente la irracionalidad del dinero usado racionalmente, es benefica para el bolsillo.
trinitario
07-12-11, 10:40
.
Digámosle a nuestra empedernida y estafadora juventud, que dejen de aprovecharse del santo retail, exigiéndoles tarjetas de crédito cuándo ni siquiera tienen trabajo… Pobres empresas, que al darse cuenta que no tienen ingresos propios, tienen la triste tarea y muy a pesar de ellos, no les queda más remedio que exigir el pago a los padres…
Las empresas tienen el deber y la responsabilidad de evaluar la viabilidad de sus negocios, de evaluar crediticiamente a los clientes… ¿Lo hacen?... ¡Claro, pero buscan la repactación y no la amortización!... Buscan la usura y el lucro. Las personas, sin más remedio, caen en la tentación que mezquinamente ofrece el modelo capitalista, apoyado en medios de comunicación, costosas campañas y toda una maquinaria hecha por y para el dinero.
Siempre lo mismo...nueeeeeevamente la culpa siempre es de otro, ahora de las empresas, la publicidad, los bancos, el sistema, los medios de comunicación...los consumidores son como niños, incapaces de tener voluntad propia y que deben ser protegidos de todas estas alimañas por el papá estado, que debe decidir por ellos, limitando la autonomía de su voluntad...prohibiendo, entorpeciendo o limitando el acceso al crédito y la oportunidad de progresar a base de disciplina y sacrificio, mejor que seamos todos pobres, repartamos pobreza para todos, eso si, no para estos ""iluminados" que saben que es lo mejor para la gente que quieren decidir por ellos y protegerlos de todos esos demonios.
Es cómico,así como antes lo fue el "marxismo internacional", hoy los comeguaguas pasaron a ser los empresarios, los bancos, el retail, las empresas,, los "ricos", "el capitalismo internacional" los culpables de todas las aparentes desgracias y miserias de la sociedad chilena:roflmao:
Y dale con que las gallinas tienen tetas... uta este wn es mas duro que pata crua... :roflmao:
Pasenle el "palo" y la bandera... o si no nos vamos a llenar mas de lo mismo...
Se nota que tiene el sindrome Piñera...
Que culpa tiene la sociedad si todo se basa en leyes?
Las leyes las revisan diputados y senadores?
Acaso ellos no frenan las leyes que restringen estas malas practicas solo cuando no tienen interes en las areas a legislar?
Que pasa si todo esto parte de la politica?
Una politica vieja con los mismos politicos desde hace mas de 20 o 30 años algunos y no quieren soltar los puestos?
Le temen a las nuevas generaciones que puedan ser mas vocacionales que empresarios de politica?
Son mis dudas y creo que tambien forman parte del problema
gracias
La pura bandera ya que el palo se lo puede meter en el orificio!!!!!!!
Siempre lo mismo...nueeeeeevamente la culpa siempre es de otro, ahora de las empresas, la publicidad, los bancos, el sistema, los medios de comunicación...los consumidores son como niños, incapaces de tener voluntad propia
Trini, para mantener un intercambio de ideas, al menos tienes que mejorar la comprensión lectora... (¿cuántas veces te lo he dicho?).
Nadie ha dicho que las personas sean blancas palomas, sin voluntad.
La responsabilidad es de los dos lados, pero el sistema privilegia a un lado más que al otro. Por ejemplo, es ilegal no pagar o atrasarse en las cuotas, pero son legales los intereses usureros.
Es "legal y confiable" un Dicom de personas, pero no existe un sistema que informe acerca de los problemas y vicios financieros de las empresas de servicios y bienes. Ejemplo: La Polar. Mucha gente, de haber tenido antecedentes de la empresa, no habría comprado ni acciones ni productos.
Si pagas atrasado, te suman intereses... Pero si pagas adelantado una cuota ¿recibes amortización?.
Si te venden un seguro, los tipos te atienden como si fueras un Rey... Pero al momento de cobrarlo, hacen todo lo posible para no cumplir con lo pactado.
y que deben ser protegidos de todas estas alimañas por el papá estado... Es cómico,así como antes lo fue el "marxismo internacional", hoy los comeguaguas pasaron a ser los empresarios, los bancos, el retail, las empresas,, los "ricos", "el capitalismo internacional"...
Me da risa una opinión tan obsoleta, que nada tiene que aportar de positivo o negativo... Son como los gruñidos de un tatarabuelo... Que escondido bajo una forma floral, pretende ocultar su pobreza argumentativa.
Cortito... Por ejemplo, las demandas de los estudiantes no han sido tomadas como propias por ningún partido político. Pues claro, el problema no está en la cuna de ninguna ideología, sino que en la ruta mal copiada que Chile ha tomado.
¿Saben quién municipalizó la educación?... Jejejeje... Si saben, se darán cuenta de la carencia de sentido de la opinión de Trini.
Don trini se nos quedo pegado....,
Como dice forense, una aspirina por dos
la media caga' tomense un armonil!!
hoy juega shile... :)
Por eso pues mijo... Pa que Chile sea más bonito... Shiaaaaaa
Tenís razón roboc.
Escapando un poco del tema, y haciéndole honor a la intención del Valo...
Resulta que las empresas de bienes y servicios son perfectas máquinas de cobrar y encontrar a los deudores hasta en el último lugar del mundo, en un tiempo récord, para cobrarte aunque sea un peso.
Pero... ¿Se han dado cuenta lo torpe y lento que es el modelo, para cobrar la pensión alimenticia de los hijos a los papitos?
Otra cosa... Si te endeudas, las sanciones por incumplimiento son claras, ejemplificadoras, rápidas y efectivas.
Pero... ¿Se han dado cuenta lo ridículo, lento y poco efectivo que resultan las sanciones por denuncias de agresión familiar?... Muchas de estas denuncias terminan con el asesinato de la mujer.
La última de este "maravilloso sistema"... Resulta que una amiga me pidió ayuda para poder hacer cumplir a su ex-esposo y padre de su hijo, con la pensión que habían "pactado de palabra" por un "moco" de plata.
No sabíamos donde trabajaba el tipo, cuánto ganaba, como ubicarlo... Nada.
Bueno, le bajé su información desde Dicom... Me salía toda... Pero toda la de sus deudas, la de sus pagos y no pagos, sus morosidades... Información útil para la empresa, pero no aparecía su último empleador, su capacidad de endeudamiento, sus cargas familiares.
Pues claro, lo único que interesa es ver si el tipo paga o no, y cuánto gana... Pero no importa su responsabilidad familiar, que también tiene un costo económico.
Ojo, que acá el tema no es lo bueno o malo, justo o injusto, moral o amoral que pueda ser mi amiga o su ex. El tema del análisis es entender como y para qué está hecho el orden actual de la sociedad.
a proposito.. nadie_N quiere un hipotecario? majatu..... sin evaluación de riesgos :)
...pagas con tarjeta, guardas el money y a los 30 días gastas menos de lo que pensabas "pagar al contado y en billetes"...y el billete valdrá MÁS que la tarjetita...
Tal cual!!.... Pero es obvio que la idea que implementa ese sistema no es asi de simple sino que se basa en que a los 30 dias un alto porcentaje de la gente que compro asi, o ya no tiene el dinero, o por falta de costumbre olvidara pagar esa cuota (cosa muy probable si deciden no enviarte el recibo a tu direccion), que por supuesto incluira el costo de facturacion.
Claro, depende de cada uno, pero el beneficio del juego en los numeros grandes y la experiencia, sera para la tienda.... La mecanica a simple vista no tiene trampa... Solo a simple vista.
Padre John Under
07-12-11, 11:42
cual seria la moraleja , saliendo del tema polar propiamente tal ??
NO GASTE MAS DE LO QUE TIENE
Si le alcanza para el jeans de 12 lucas, comprese ese, y no de las 12 lucas de pie para llevarse el jeans de 25 lks y una cvhaqueta de 20 lks...
No se c ompre un TV de 42 pulgadas LED-3D por que el vecino tiene uno de 40 o el plasma ya paso de moda.
No le ponga a sus hijos zapatillas de $ 80 lucas si paga un arriendo mensual de $90, a todos nos gusta darle lo mejor a nuestros hijos, pero mostremosles que no por lo que lleves es lo que vales y mas aun mostremosles el "valor" de las cosas no tan solo monetarios....
HAN VSITO ESE COMERCIAL DE TARJETAS SANTANDER CUANDO EL JOVEN LE DICE "...PERO DEMAS PÒDIS COMPRARME EL CELULAR EN 100 CUOTAS, LO QUE PASA ES QUE NO QUIERES..."
PEnsemos hijo mios.....mas que reclamar por los que tienen o lo que buscan aprovecharse......quien es mas culpable el peka o el que le da el afrecho..
BENDICIONES
http://www.lalogia.cl/foros/images/inferno/statusicon/user_invisible.gif http://www.lalogia.cl/foros/images/inferno/buttons/reputation.gif (http://www.lalogia.cl/foros/reputation.php?p=160653) http://www.lalogia.cl/foros/images/inferno/buttons/report.gif (http://www.lalogia.cl/foros/report.php?p=160653) http://www.lalogia.cl/foros/images/inferno/buttons/ip.gif (http://www.lalogia.cl/foros/postings.php?do=getip&p=160653) http://www.lalogia.cl/foros/images/inferno/misc/progress.gif
Tal cual!!.... Pero es obvio que la idea que implementa ese sistema no es asi de simple sino que se basa en que a los 30 dias un alto porcentaje de la gente que compro asi, o ya no tiene el dinero, o por falta de costumbre olvidara pagar esa cuota (cosa muy probable si deciden no enviarte el recibo a tu direccion), que por supuesto incluira el costo de facturacion.
Claro, depende de cada uno, pero el beneficio del juego en los numeros grandes y la experiencia, sera para la tienda.... La mecanica a simple vista no tiene trampa... Solo a simple vista.
uta.. en que universidad enseñan esto.... toy ano-nadado... :cool:
Cura culeque... estoy plenamente deacuerdo con vos... Pero la conciliación no es un camino que produzca política ni revolución en sí misma.
Aun así, tu discurso de papá corazón no le quita responsabilidad a la empresa, tampoco le quita la lupa que tenemos que aplicar al sistema actual.
Padre John Under
07-12-11, 11:47
Si en eso estoy de acuerdo, por eso la ultima reflexion....
Es como el robo de autos, si no hay compradores.....para que robar ?
Chondo querido, favor no ser tan grosero con misantidad, saludos.
no sean tan comunistas tampoco, o ud cree que los 418 mil afectados, solo tenian 2 cuotas atrasadas ??recuerden que la empresa comenzo esto no por generar dinero si no, por esconder las altas morosidades....
Bendiciones
Santísima gaydicidad... Perdón, Cura, no me digas comunista... Esa enfermedad ya la tuve cuándo era adolescente. Ya no cargo esa mochila llena de un pasado ensañado con el futuro.
Tampoco soy socialista... Nada más absurdo en un mundo de consumo.
Tampoco soy de la derecha, que de su impunidad hace nata.
Tampoco soy anárquico, que de tanto escupir se les secó la lengua y el cerebro.
Simplemente soy un tipo que está disconforme, pero que no tiene el talento, ni poder, ni recursos suficientes como para inventar algo nuevo.
trinitario
07-12-11, 12:57
Falso...las protestas estudiantiles, ya han sido "tomadas" y "recogidas" por el partido comunista, tan es así, que los líderes del movimiento, piden la salida del Ministro de Educación, una petición que no tiene otra motivación mas que política.
En todos los paises civilizados del mundo, las deudas morosas generan intereses penales...para denunciar empresas y servicios inescrupulosos existe el SERNAC y los Tribunales de Justicia, de hecho los ejecutivos de La Polar se encuentran querellados.
The Saint mencionó que Chile durante 20 años fue gobernado por una coalición de centro-izquierda, que no tiró NINGUNA iniciativa legal para remediar estos aparentes problemas por los que se rasgan vestiduras y se augura el apocalipsis, y que se quiere hacer creer que aparecieron el 11 de Marzo de 2010.
...y mientras tanto, los autos nuevos se siguen vendiendo como pan caliente, los bares y discotecas están llenos de estudiantes gastando y consumiendo, La Parva se llena todos los días en época de vacaciones, etc...estamos mal...super mal.
Saquen el disco, que ya es como la 627 vez que suena el mismo tema... jajajajaja
trinitario
07-12-11, 13:04
...y nadie lo rebate y lo desconoce jajajajaaa
...y nadie lo rebate y lo desconoce jajajajaaa
Con Rebate... ¿Se refiere a arquitectura, marketing o a pelea?...
Chucha, yo pensaba que estábamos intercambiando ideas, a lo más debatiendo...
Padre John Under
07-12-11, 13:08
viste chondo que eres comunista.....
los escolares piden pase gratis los 365 dias del año, sin horario ni nada, pero tu vas a los boliches del barrio universitario y todos los locales abarrotados de "estudiantes" que pa llenar la messa de chelas y chorrillanas no les faltan los piticlines....
Bendiciones, hasta para los comunachos
Pero curita... Yo dije en otro tema que que el 70% de estos jovenzuelos me parecían una manga de flojos... No por eso voy a negar al restante 30% que si vale la pena... Ese 30% que a futuro serán los líderes.
Como decían por ahí... Tira semillas, algunas caerán en buena tierra y otras en mierda, pero ambas darán una flor.
Cura por favor ampliar a las comunachas tambien...
Jajajajajajjaj
Jajaja, ogro pendejo, me río con cada wea que escribes, aunque sea seria... jajajaja... Se te hechaba de menos
Se fijaron en la caída de los fondos de pensiones?????. Donde estuvieron los controles, cuales serán las sanciones para las AFPs????.
En Chile hay dos sistemas financieros paralelos, uno el de los Bancos e Instituciones Financieras, regulados, con su Superintendencia y así y todo hay problemas de fiscalización y hay otro que es una anarquía, el de el retail, sin casi ninguna fiscalización y con leyes del derecho común y no espécifica. Ahora el sistema formal de crédito tiene problemas para tomar decisiones, ya que, la deuda registrada en el sistema formal no refleja la deuda en el sistema "informal". Por lo anterior el Banco (y no son santos de mi devoción por si aca), al prestar a una persona tiene la información formal de sus sistema, pero en la práctica esa misma persona puede deber al sistema paralelo 10 veces su capacidad de endeudamiento.
Acaso este no es un problema que se debe corregir?????
Y sera de suponer que el hecho de que los rectores de universidades e institutos tambien quieren chela, Parva y carnet escolar todo el año, como comunistas que son... Ya que ellos tambien se han hecho parte de las protestas.
trinitario
07-13-11, 00:33
Se fijaron en la caída de los fondos de pensiones?????. Donde estuvieron los controles, cuales serán las sanciones para las AFPs????.
En Chile hay dos sistemas financieros paralelos, uno el de los Bancos e Instituciones Financieras, regulados, con su Superintendencia y así y todo hay problemas de fiscalización y hay otro que es una anarquía, el de el retail, sin casi ninguna fiscalización y con leyes del derecho común y no espécifica. Ahora el sistema formal de crédito tiene problemas para tomar decisiones, ya que, la deuda registrada en el sistema formal no refleja la deuda en el sistema "informal". Por lo anterior el Banco (y no son santos de mi devoción por si aca), al prestar a una persona tiene la información formal de sus sistema, pero en la práctica esa misma persona puede deber al sistema paralelo 10 veces su capacidad de endeudamiento.
Acaso este no es un problema que se debe corregir?????
:welcome:Déjeme decirle que lo felicito porque ha descubierto el agua tibia...¿después de 20 años se percata de todo ello?. Lo que indica no es efectivo, los bancos tienen la información de TODO el endeudamiento, (salvo las deudad con personas naturales, por cierto), de una persona, lo que ocurre es que el satánico retail (que guste o no ha permitido acceder a bienes de consumo que para una importante masa de la población eran inaccesibles) muchas veces no exige documentación y requisitos como acreditar renta y antigüedad en el trabajo para otorgar crédito.
Falso...las protestas estudiantiles, ya han sido "tomadas" y "recogidas" por el partido comunista, tan es así, que los líderes del movimiento, piden la salida del Ministro de Educación, una petición que no tiene otra motivación mas que política.
En todos los paises civilizados del mundo, las deudas morosas generan intereses penales...para denunciar empresas y servicios inescrupulosos existe el SERNAC y los Tribunales de Justicia, de hecho los ejecutivos de La Polar se encuentran querellados.
The Saint mencionó que Chile durante 20 años fue gobernado por una coalición de centro-izquierda, que no tiró NINGUNA iniciativa legal para remediar estos aparentes problemas por los que se rasgan vestiduras y se augura el apocalipsis, y que se quiere hacer creer que aparecieron el 11 de Marzo de 2010.
...y mientras tanto, los autos nuevos se siguen vendiendo como pan caliente, los bares y discotecas están llenos de estudiantes gastando y consumiendo, La Parva se llena todos los días en época de vacaciones, etc...estamos mal...super mal.
Cortito... ¿Por qué me saca de contexto, don trini? Léame bien...
Y, don trini, déle en el gusto a CHONDO y mejor cambie el sustantivo "rebate" por el infinitivo "rebatir" y diga "nadie lo ha podido rebatir", yo se que fue un descuido, pero por favor hágalo antes que se lo vuelva a "echar" en cara.
PD. Se "echaba" de menos un corrector gramatical en el foro... Bien por ello.
:welcome:Déjeme decirle que lo felicito porque ha descubierto el agua tibia...¿después de 20 años se percata de todo ello?. Lo que indica no es efectivo, los bancos tienen la información de TODO el endeudamiento, (salvo las deudad con personas naturales, por cierto), de una persona, lo que ocurre es que el satánico retail (que guste o no ha permitido acceder a bienes de consumo que para una importante masa de la población eran inaccesibles) muchas veces no exige documentación y requisitos como acreditar renta y antigüedad en el trabajo para otorgar crédito.
Don Trini, ya lo mensioné anteriormente, en los últimos 25 años no es que los ingresos de las personas aumentaran, sino que lo se hizo fue masificar el crédito.
trinitario
07-13-11, 11:19
¿prefiere que no haya sido así?...¿porqué entonces el sistema en 25 años no ha colapsado y por el contrario banca y retail obtienen jugosas y siderales utilidades y el consumo aumenta?...porque al mismo tiempo hay CRECIMIENTO y capacidad de pago, porque la masa de ciudadanos que paga sus deudas, aun es muy superior a los morosos...por favor, hoy no estamos frente a ninguna hambruna generalizada, quiebra inminente del sistema bancario o financiero por insolvencia, u otro jinete del apocalipsis, como pretenden hacernos creer, esos que propugnan esa receta históricamente fracasada de repartir pobreza y que la riqueza cae del cielo.
Seamos todos pobres, muerte a los ricos, a la banca, a los empresarios, al capitalismo internacional, pero ¿que se propone como alternativa?...una que funcione eso sí...¿así como esa que están llevando adelante Bolivia, Venezuela, Ecuador, Cuba?
¿de donde van a sacar platita para pagar putitas?
¿de donde van a sacar platita para pagar putitas?
La sacaremos creando foros... ahi nos forramos... JAJAJAJAJA :roflmao::roflmao::roflmao:
¿prefiere que no haya sido así?...¿porqué entonces el sistema en 25 años no ha colapsado y por el contrario banca y retail obtienen jugosas y siderales utilidades y el consumo aumenta?...porque al mismo tiempo hay CRECIMIENTO y capacidad de pago, porque la masa de ciudadanos que paga sus deudas, aun es muy superior a los morosos...por favor, hoy no estamos frente a ninguna hambruna generalizada, quiebra inminente del sistema bancario o financiero por insolvencia, u otro jinete del apocalipsis, como pretenden hacernos creer, esos que propugnan esa receta históricamente fracasada de repartir pobreza y que la riqueza cae del cielo.
Seamos todos pobres, muerte a los ricos, a la banca, a los empresarios, al capitalismo internacional, pero ¿que se propone como alternativa?...una que funcione eso sí...¿así como esa que están llevando adelante Bolivia, Venezuela, Ecuador, Cuba?
¿de donde van a sacar platita para pagar putitas?
Que recuerde en ningún momento se ha mencionado que estemos frente a un apocalipsis, frente a una hambruna, tampoco se ha señalado que tomemos el camino de Venezuela, Bolivia y menos Cuba. La intención del creador del tema, osea yo, es tener una visión crítica del sistema y eso no me hace ni revolucionario, ni socialista ni menos comunista. Ahora respecto al tema, casi todos los que han participado en este tema han ido aportando distintas visiones, datos, etc., excepto uno que se da vuelta en el mismo lugar, con el mismo discurso básico que vengo escuchando desde los ´80 de los seguidores Pinochet y la dictadura.
trinitario
07-13-11, 11:47
.una élite empresarial que su patrimonio es 3 veces el PIB de Bolivia y al lado tenemos compatriotas que se mueren de hambre. .
Como hoy ando negativo, creo que vamos a cagar en un corto plazo 1 o 2 años, que opinan UDs???????????
...sin comentarios:p...cito los casos de Venezuela, Bolivia, Ecuador y otros, porque sus gobiernos tienen el mismo discurso que se repite por acá
Bueno, si descontextualizamos las cosas e interpretamos en forma literal, efectivamente mejor sin comentarios¡¡¡¡¡¡¡
estimado trini, ahoran son gobierno. vaya a darse una vuelta a venezuela, bolivi y demas, solo en el punto conflictivo de la educacion, chilito esta a años luces en materia de educacion a nivel latinoamericano y mundial.
Este estel pais, es donde mas se discrimina en materia social y especificamete educacional en relacion al PIB e ingreso familiar.
YA MUCHOO
trinitario
07-13-11, 12:14
Así es...¿ese problema que menciona, data del 11 de Marzo de 2010?
No hay nada descontextualizado...es una cita textual.
hoy no estamos frente a ninguna hambruna generalizada, quiebra inminente del sistema bancario o financiero por insolvencia, u otro jinete del apocalipsis
Que pena leer tanta ignorancia... Descontextualizaré un poco al Trini, solo en la medida que me es útil, pues comprendiendo que el comentario es aplicado al escenario local chileno, quiero tomarlo en su modo más global.
Está bien, el modelo capitalista ha funcionado en Chile, lo cual no significa que a futuro se mantenga o fracase.
Pero... ¿Acaso con este sistema mundialmente imperante, nadie se muere de hambre?
En África ocurre con frecuencia que los niños se infectan de SIDA con transfusiones y lactancia... Pero es más probable que mueran de hambre, por lo que el SIDA pasa a ser un riesgo "secundario"...
Está bien... El sistema económico no ha quebrado.
Pero... ¿Cuál ha sido el costo?
Ha sido altísimo...
Para tener bajos precios en bienes, la industria de China, Korea, Perú, Vietnam, etc. mantiene a millones de niños trabajando desde los 5 años tan solo por un plato de arroz y a veces un techo sin cama.
Para que los servicios se mantengan en un rango de precios, millones de personas en el mundo tienen que renunciar a derechos básicos.
Para mantener la demanda de energéticos, alimentos y vivienda... Se han sacrificado especies, hemos desplazado a nuestros habitantes primarios hasta el punto de la extinción...
Claro, Cuba no ha sido un modelo a imitar…
Pero... ¿Bajo que condiciones?
Un claustro comercial impuesto, solo por el hecho de profesar ideales distintos... Que en la práctica les significó soberanía...
¿No era acaso los mismos EEUU quiénes querían adueñarse del Amazonas, aludiendo a que Brasil no era un gobierno responsable?...
Que maravilla, el sistema bancario no es insolvente...
Pero, ¿No ha sido lo más similar a un "jinete del Apocalipsis"?... jajajaja
En algunos países africanos no existe el cheque, ni cajeros automáticos ni facilidades para ninguna transacción comercial... Pero las dos principales líneas aéreas (con las cuales, tengo que confesar haber trabajado), ejercen un monopolio de abastecimiento y comunicaciones salvaje. Los dos únicos bancos que operan son ingleses, mientras que el abastecimiento de armas le toca a los EEUU... ¿Saben quien sacó a Cardoen del negocio de armas, y porqué se ha manejado el asunto con tanto silencio?... Por escribir esto capaz que ya esté en la mira del Tío Sam.
Y para ejemplificar en Chile...
Hasta hace poco, en el área salud pedían cheque en garantía... Hoy en día, si tienes DICOM no atienden, al margen de la ley.
Si te enfermas, o alguien de la familia.... Que nos pillen confesados, que al final puedes terminar debiendo tanta plata, que no alcanzarías a pagarla en tu vida (cosa que en Cuba y Bolivia no ocurre).
Si pagas una cuota anticipada, no se te devuelven los intereses amortizados... Pero atrásense un día...
Y un laaaaaaaaaaaaaargo etc. de "beneficios" del modelo económico y sistema actual
Haaaaaaaaa, pero disculpen, estoy escribiendo puras weas… Se me olvidaba que la banca, el retail, las empresas y el sistema económico son blancas palomas que velan por nuestro bienestar y actúan siempre bajo la ley y procurando probidad para la sociedad…
Perdón, pero parece que fue pesadilla mía no más lo que pasó en Grecia y en la recesión económica de los gringos... ¿Cuándo fue que soñé con la caída del dólar?
Que ignorancia la de Trini, opinando sin ninguna noción de Macroeconomía y desconociendo los ya predichos ciclos económicos… Donde fue… donde fue que lo leí… ahhhh claro, por Marx.
Seamos todos pobres, muerte a los ricos, a la banca, a los empresarios, al capitalismo internacional, pero ¿que se propone como alternativa?...
nooooo que no mueran!! no quiero quedar sin pega.. :(
ps. a propósito.. que manera de tener tiempo para contestar los medios manuscritos.... lo malo es que no tengo tiempo para leerlos....
El discurso de nuestro querido interlocutor, es un dogma impuesto por el discurso de los economistas liberales actuales, que muchos lo repiten como loros, sin reparar ni analisar mayormente que es lo que estan repitiendo.
Ahora muchos economistas creen que estos ciclos económicos con el tiempos erán cada vez más asentuados y más cercanos en el tiempo.
Ahora, siempre "me ha llamado poderosamente la atención" que en este país todos safán, se mal utiliza información privilegiada; se crean monopolios u oligopolios a vista y pasciencia de todos, se evaden impuestos en paraisos fiscales; la banca hace perro muerto con la deuda subordinada, y un largo etc. y nadie dice nada, nadie reclama, todos como sombis. En otros paises más sensantos que el nuestro van a la carcel, acá los hacemos presidentes, en otros paises en crisis bancarias, el estado asume los costos, pero se expropian los bancos, en otros paise no tiene miedo a dividir, obligar a vender etc. en caso de monopolios u oligopolios.
slds
trinitario
07-13-11, 13:54
Esta es la típica perorata que se oye decir a borrachos engullendo chorrillanas en bares donde hay un tipo guitarreando canciones protesta de los años 60 y 70 (no ha habido creatividad para otras) o al jardinero que conversa con la nana.
Que pena leer tanta ignorancia... Descontextualizaré un poco al Trini, solo en la medida que me es útil, pues comprendiendo que el comentario es aplicado al escenario local chileno, quiero tomarlo en su modo más global.
Está bien, el modelo capitalista ha funcionado en Chile, lo cual no significa que a futuro se mantenga o fracase.
Pero... ¿Acaso con este sistema mundialmente imperante, nadie se muere de hambre?
En África ocurre con frecuencia que los niños se infectan de SIDA con transfusiones y lactancia... Pero es más probable que mueran de hambre, por lo que el SIDA pasa a ser un riesgo "secundario"...
Muchos de los países africanos que sufren estos flagelos, lamentablemente vienen siendo azotados, desde hace muchos años, por cruentas guerras civiles de origen tribal, viven bajo dictaduras corruptas, férreas y horrorosas, y presentan los índices de corrupción mas altos del mundo, pese a ser muchos de ellos países inmensamente ricos en recursos naturales. Durante las 3 últimas décadas del siglo XX se alcanzaron cifras siderales de transferencia de fondos a países africanos desde Europa principalmente, en forma de ayuda económica, créditos y posteriormente perdonazos, cuando se descubrió que esos fondos solo iban a parar a los palacios y las cuentas de los dictadorzuelos de turno, su tribu y sus ejércitos particulares. Desafortunadamente, y al igual que en las personas, en estos países se forjó una mentalidad que deben ser eternamente ayudados, en vez de ayudarse ellos mismos...¿como se esto?...tengo amigos ugandeses, malienses y ruandeses. En los paises, ocurre lo mismo que en las personas, curiosamente los mas organizados, ordenados y estables, son más prósperos.
Está bien... El sistema económico no ha quebrado.
Pero... ¿Cuál ha sido el costo?
Ha sido altísimo...
Para tener bajos precios en bienes, la industria de China, Korea, Perú, Vietnam, etc. mantiene a millones de niños trabajando desde los 5 años tan solo por un plato de arroz y a veces un techo sin cama.
¿donde están entonces las autoridades de esos países que permiten eso...acaso China, Vietnam y los hambrientos de Corea del Norte no eran parte de aquel bloque de países que se decían el paraíso de los trabajadores ?
Para que los servicios se mantengan en un rango de precios, millones de personas en el mundo tienen que renunciar a derechos básicos.
Para mantener la demanda de energéticos, alimentos y vivienda... Se han sacrificado especies, hemos desplazado a nuestros habitantes primarios hasta el punto de la extinción...
Ver tema Hidroaysén...para hacer frente a las necesidades energéticas producto del crecimiento económico y demográfico, hay que sacarla de alguna parte
Claro, Cuba no ha sido un modelo a imitar…
Pero... ¿Bajo que condiciones?
Un claustro comercial impuesto, solo por el hecho de profesar ideales distintos... Que en la práctica les significó soberanía...
¿No era acaso los mismos EEUU quiénes querían adueñarse del Amazonas, aludiendo a que Brasil no era un gobierno responsable?...
Los mismos cubanos han reconocido que su sistema es un fracaso
Que maravilla, el sistema bancario no es insolvente...
Pero, ¿No ha sido lo más similar a un "jinete del Apocalipsis"?... jajajaja
En algunos países africanos no existe el cheque, ni cajeros automáticos ni facilidades para ninguna transacción comercial... Pero las dos principales líneas aéreas (con las cuales, tengo que confesar haber trabajado), ejercen un monopolio de abastecimiento y comunicaciones salvaje. Los dos únicos bancos que operan son ingleses, mientras que el abastecimiento de armas le toca a los EEUU... ¿Saben quien sacó a Cardoen del negocio de armas, y porqué se ha manejado el asunto con tanto silencio?... Por escribir esto capaz que ya esté en la mira del Tío Sam.
¿De veras se cree tan importante?:p ¿La culpa es del chancho o de quien le da el afrecho?...¿la culpa es de norteamericanos y británicos, o de quienes permiten que ellos hagan eso?...Cardoen está perseguido por la justicia de los EE.UU...llama la atención su virulencia contra el capitalismoi y enarbole a este empresario, capitalista por cierto, ex fabricante de armas, que armó gobiernos que las usaron contra su propio pueblo...ejemplo Saddam Hussein en Irak
Y para ejemplificar en Chile...
Hasta hace poco, en el área salud pedían cheque en garantía... Hoy en día, si tienes DICOM no atienden, al margen de la ley.
Que los diputados entonces envíen un proyecto de ley con suma urgencia para terminar con eso
Si te enfermas, o alguien de la familia.... Que nos pillen confesados, que al final puedes terminar debiendo tanta plata, que no alcanzarías a pagarla en tu vida (cosa que en Cuba y Bolivia no ocurre).
curiosamente el acceso al sistema privado de salud (Isapres) ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, en desmedro del sistema público, porque hoy hay mas gente con dinero para pagarlo, y salvo Cuba, que tienen buena salud, pero no hay democracia, ni vivienda digna, acceso a bienes de consumo, etc, en Bolivia los índices sanitarios, son muy inferiores a los de Chile, (mortalidad infantil, cobertura de salud, esperanza de vida, etc)
En resumen...puro discurso inexacto y para la galería, puras patrañas falsas, de velada regada y guitarreada, parecida a ese discurso de Allende donde decía que San Felipe tuvo la primera universidad. La iniciativa privada, la libertad económica, mas la innovación, con el trabajo constante, serio y disciplinado y no la letanía, el lamento y culpar a los otros, son la única manera de ser prósperos y no quitando ni envidiando ni satanizandoal capital
Si pagas una cuota anticipada, no se te devuelven los intereses amortizados... Pero atrásense un día..
Perdón pero...¿En Chile y en América Latina, quien paga anticipado?...muy por el contrario, acá se espera siempre el perdonazo y tratar de "avivarse".
Y un laaaaaaaaaaaaaargo etc. de "beneficios" del modelo económico y sistema actual
Haaaaaaaaa, pero disculpen, estoy escribiendo puras weas… Se me olvidaba que la banca, el retail, las empresas y el sistema económico son blancas palomas que velan por nuestro bienestar y actúan siempre bajo la ley y procurando probidad para la sociedad…
Perdón, pero parece que fue pesadilla mía no más lo que pasó en Grecia y en la recesión económica de los gringos... ¿Cuándo fue que soñé con la caída del dólar?
La crisis griega obedece a un excesivo gasto fiscal ocasionado por la adopción de medidas absolutamente incompatibles con el tamaño de su economía, dada la ineptitud de su gobierno, por querer parecerse a las grandes economías de la UE. Semana laboral de 40 horas, jubilación a los 60 años con 80% del sueldo, subsidios varios, mas una tasa de corrupción y abuso del sistema social altísimas, consecuencia, el FMI les tiró un salvavidas de miles de millones de euros, pero bajo condición que recorten todos esos beneficios dignos del país de las maravillas, lo que naturalmente molestó a los malacostumbrados griegos que salieron a la calle a protestar, pero luego no les quedó otra que aceptar calladoitos...¿porqué Alemania no ha tenido ese problema y muy por el contrario, tiene hasta para pasarles plata ¿no será porque son ordenados, serios, honestos y trabajadores?...¿es culpa del capitalismo internacional?
Que ignorancia la de Trini, opinando sin ninguna noción de Macroeconomía y desconociendo los ya predichos ciclos económicos… Donde fue… donde fue que lo leí… ahhhh claro, por Marx.
Volviendo con mi último post. La crisis financiera en Chile de los años 80, tuvo un costo para el estado de alrededor del 33% del PIB, que yo recuerde un solo banco pagó la deuda, el BCI, donde su dueño lo tomó seriamente pagó hasta el últmo peso (igual hubieron condonaciones, no se entienda literal) y murio como a la semana de ese hecho. No me recuerdo si fue Finlandia u otro país pragmatico, que ante una crisis financiera no tan profunda como la nuestra, el estado pagó, se llamó a plebiscito y se expropeiaron los bancos, obviamente la ciudadanía no estaba dispuesta a pagar costos y que los creadores del problema safaran como si nada. Uno de los grandes conglomerados económicos en la historia de EEUU fue Standar Oil, la que uno de sus creadores fue John Rockefeller. La empresa con una política muy criticada, obtuvo una cuota del mercado demasiado grande, por lo que se crearon una serie de leyes para limitarlo, por lo que la empresa como reacción creó el "Trust". Al final del cuento la Corte Suprema de EEUU obligó a la empresa a dividirse en 34 sociedades distintas. Más cercano en el tiempo tenemos a nuestra conocida ITT. Acá recien estamos muy en pañales con políticas reales antimonopolios. Ahhhh se me olvidaba, es por que a los que se les ocurre los tachan de comunistas transnochados¡¡¡.
Veamos casos más cercanos con las últimas crisis. Enron: los ejecutivos, que eran muy ejecutivos, inflaron esta compañía en sus balances (les parece conocido el caso), cuento corto, PRESOSSSSS los ejecutivos. Obviamente Enron infló sus balances con la negligencia o complicidad de los auditores de Arthur Andersen, mire ahora quien los contrata. La auditora transnacional PWC, fue sancionada con 500 millones de dólares por incurrir en practicas parecidas y los norteamericanos no la mandaron a la quiebra porque significaba un perjuicio muy grande para el mercado de la auditorias (el mercado se divide entre 3 o 4 grandes). Aca en nuestro país la Price ha pagado algún costo de mercado, multa, sanción o para que mencionar pena, por el caso La Polar.
Si quieren sigo????
Arthur Andersen
trinitario
07-13-11, 15:47
Ya...¿y todo eso es obra del capitalismo internacional y tiene a Chile sumido en la crisis o ad portas de una catástrofe que según usted augura para dos años máximo?
Las malas prácticas siempre deben sancionarse, para eso están los Tribunales de Justicia, las Comisiones Preventivas y Resolutivas y Tribunales de la Libre Competencia, el SERNAC, la Fiscalía Nacional Económica...Si mal no recuerdo, los ejecutivos de La Polar se encuentran querellados ante el Ministerio Público.
¿Qué medida de este gobierno tiene el país a tan mal traer?
el sistema financiero en shile esta bastante regulado y vigilado por la sbif.... muy distinto el caso de los retails que están en tierra de naideN.... por eso es importante el sernac financiero para que controle y vigile este sector...... y no vuelvan a ocurrir cosas como el asunto de LAPOLAR...
no sean tan drásticos con DON TRINI... un poco pragmático pero no muy alejado de la realidad….
¿Qué medida de este gobierno tiene el país a tan mal traer?
Todas las que no han implementado segun el CAMBIO que prometieron!!
Esta es la típica perorata que se oye decir a borrachos engullendo chorrillanas en bares donde hay un tipo guitarreando canciones protesta de los años 60 y 70 (no ha habido creatividad para otras) o al jardinero que conversa con la nana.
Jajajaja, seguramente son lugares en los que nunca ha estado el Trini... Pura boca, pura repetición empalagosa...
trinitario
07-14-11, 00:00
Jajajaja, seguramente son lugares en los que nunca ha estado el Trini... Pura boca, pura repetición empalagosa...
Cuando no hay nada mas, se empieza con el ataque al autor del posteo...el más puro folklore nacional.
Fuente: Terra.cl
SANTIAGO.- Finalmente la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), informó esta tarde que resolvió formular cargos contra 18 ex ejecutivos, ex directores y a la auditora externa de La Polar, en el marco de la investigación por malos manejos crediticios y repactaciones unilaterales a 418 mil clientes.
Los cargos se refieren a presuntas infracciones a la Ley de Mercado de Valores, y a la Ley de Sociedades Anónimas, "en lo que dice relación con las obligaciones que les imponen a los directores y ejecutivos de sociedades anónimas abiertas, y a las empresas de auditoría externa", señaló el organismo.
"Las formulaciones de cargos se circunscriben a la presunta responsabilidad de los actores antes señalados en las prácticas ilegales de Empresas La Polar S.A. ("La Polar") por haber proporcionado y certificado información no veraz sobre la situación financiera de la empresa a esta Superintendencia y al mercado en general, por faltas al deber de cuidado y diligencia aplicable a los directores y ejecutivos, y por el eventual uso de información privilegiada por parte de algunos de los inculpados", indicó el titular de la SVS, Fernando Coloma.
Entre los ex ejecutivos se encuentran el ex gerente general y ex presidente del directorio, Pablo Alcalde; el ex gerente corporativo de productos financieros Julian Moreno; el ex gerente general corporativo Nicolás Ramírez, y la ex gerenta corporativa María Isabel Farah.
La lista incluye incluso al ex ministro de Transportes del gobierno de Michelle Bachelet, René Cortázar, en su calidad de ex director de la compañía.
También recibieron cargos la empresa de auditoría externa PriceWaterHouseCoopers, y el socio a cargo de la auditoría de Empresas La Polar S.A. para el año 2010, Luis Alejandro Joignant, "por la presunta infracción a las obligaciones que les imponen los art. 239, 240, 246 y 248 de la Ley de Mercado de Valores y las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas", señaló el organismo.
Otras personas a las que se les formuló cargos son: Pablo Fuenzalida, Daniel Meszaros y Santiago Grage, ex gerentes corporativos de la minorista, y a Martín González, ex gerente general interino de la empresa.
Junto a ellos, también aparacen Baltazar Sánchez, Norberto Morita, Heriberto Urzúa, María Gracia Cariola, Andrés Ibáñez, Fernando Franke, Raúl Sotomayor, Jacques de Montalembert y Francisco Gana, quienes se desempeñaron como directores y miembros del comité de directores de la compañía.
ElFilosofo
07-14-11, 01:30
Trinitario por la cresta, como te lo explico.
1.- Si ud. se quiere quedar con lo de las "catastrofes" o "tribulaciones apocalipticas", a pesar de que Valo el iniciador del tema ya le ha explicado que el en ningun momento ha hablado de tales conceptos, igual como lo hiso con los conceptos de "revolucionarios del ipod y la laptop", sin avanzar y utilizandolos como bandera de lucha, adelante siga con la cantinela.
2.- Siga tambien argumentando que NO estamos ad portas de un cataclismo. Que mierda importa que no lo estemos, ¿tenemos que estarlo para pensar que estamos mal, y el sistema en varios puntos está haciendo agua?. Como le dije... siga en eso tambien, sin tomar en cuenta las oipiniones que REBATEN eso.
3.- Como mierda te explicamos que no somos de la "izquierda verde" que no somos "borrachos fogateros y cantadores de temas-protesta", como mierda te explicamos que no hablamos en nombre de la concertación ni del partido comunista, ni de MEO. Que somos personas críticas de lo que está pasando. COMO CRESTA EXPLICARTE QUE POR ENDE NO NOS ESTAS REBATIENDO AL DECIR QUE EL EX MINISTRO PEPITO GONZALEZ DEL GOBIERNO DE BACHELET ASESINO A 20 MIL PERSONAS. Cada vez que pareces quedarte sin argumentos sacas a flor lo de "y en los 20 años de la concertación no se hiso bla bla bla"
4.- Muy probablemente no haya tal catástrofe, pero el apoyo al actual presidente está en un tercio del país como ocurrió en tiempos que seguro tus abuelos te contaron. Lo cuál es escandaloso y habla de una falta de pragmatismo entre las institucones y lo que la gente busca de sus gobernantes. Lo cual no es culpa exclusiva del presidente, sino que de la misma gente que voto por el, de los parlamentarios, de la democracia y las instituciones políticas chilenas, del sistema de partidos, que se yo eso es lo que tratamos dilucidar (lo aclaro por que dadas tus aluciones a los "20 años de la concert... etc etc. ya me permito suponer tu partidismo y obvia defensa al actual gobierno, vinculo del que al menos yo me siento libre)
5.- Ahora sigue hablando estancadamente de "los revolucionarios de la laptop" y de los "borrachos fogateros" o cualquiera de esos motes que tienes para toda gente que quiera discutir acerca de si está buena o mala la cosa. Pero ENTIENDE NO ES NORMAL QUE UN PRESIDENTE ELECTO CON MAS DEL 50% VAYA YA EN EL 30%. TODOS LOS "EXPERTOS" LO DISCUTEN EN UNIVERSIDADES, FOROS, PANELES DE TV, ETC.
HASNOS EL FAVOR DE DEJARNOS DISCUTIRLO SIN TENER QUE INVOLUCRARNOS EN "GRUPOS GANGSTERILES", "FOGATAS IMAGINARIAS", "REVOLUCIONES VERDES", "PSICOANALISTAS DE PACOTILLA" Y TANTOS OTROS.
Para terminar, en varios momentos hablé de "nosotros" "nos" parece, etc. es decir en tercera persona plural. Pido diculpas a quienes en mi opinión no se sienta involucrado, pero creo que son varios. En fin solo lo creo.
Saludos.
Trinitario por la cresta, como te lo explico.
1.- Si ud. se quiere quedar con lo de las "catastrofes" o "tribulaciones apocalipticas", a pesar de que Valo el iniciador del tema ya le ha explicado que el en ningun momento ha hablado de tales conceptos, igual como lo hiso con los conceptos de "revolucionarios del ipod y la laptop", sin avanzar y utilizandolos como bandera de lucha, adelante siga con la cantinela.
2.- Siga tambien argumentando que NO estamos ad portas de un cataclismo. Que mierda importa que no lo estemos, ¿tenemos que estarlo para pensar que estamos mal, y el sistema en varios puntos está haciendo agua?. Como le dije... siga en eso tambien, sin tomar en cuenta las oipiniones que REBATEN eso.
3.- Como mierda te explicamos que no somos de la "izquierda verde" que no somos "borrachos fogateros y cantadores de temas-protesta", como mierda te explicamos que no hablamos en nombre de la concertación ni del partido comunista, ni de MEO. Que somos personas críticas de lo que está pasando. COMO CRESTA EXPLICARTE QUE POR ENDE NO NOS ESTAS REBATIENDO AL DECIR QUE EL EX MINISTRO PEPITO GONZALEZ DEL GOBIERNO DE BACHELET ASESINO A 20 MIL PERSONAS. Cada vez que pareces quedarte sin argumentos sacas a flor lo de "y en los 20 años de la concertación no se hiso bla bla bla"
4.- Muy probablemente no haya tal catástrofe, pero el apoyo al actual presidente está en un tercio del país como ocurrió en tiempos que seguro tus abuelos te contaron. Lo cuál es escandaloso y habla de una falta de pragmatismo entre las institucones y lo que la gente busca de sus gobernantes. Lo cual no es culpa exclusiva del presidente, sino que de la misma gente que voto por el, de los parlamentarios, de la democracia y las instituciones políticas chilenas, del sistema de partidos, que se yo eso es lo que tratamos dilucidar (lo aclaro por que dadas tus aluciones a los "20 años de la concert... etc etc. ya me permito suponer tu partidismo y obvia defensa al actual gobierno, vinculo del que al menos yo me siento libre)
5.- Ahora sigue hablando estancadamente de "los revolucionarios de la laptop" y de los "borrachos fogateros" o cualquiera de esos motes que tienes para toda gente que quiera discutir acerca de si está buena o mala la cosa. Pero ENTIENDE NO ES NORMAL QUE UN PRESIDENTE ELECTO CON MAS DEL 50% VAYA YA EN EL 30%. TODOS LOS "EXPERTOS" LO DISCUTEN EN UNIVERSIDADES, FOROS, PANELES DE TV, ETC.
HASNOS EL FAVOR DE DEJARNOS DISCUTIRLO SIN TENER QUE INVOLUCRARNOS EN "GRUPOS GANGSTERILES", "FOGATAS IMAGINARIAS", "REVOLUCIONES VERDES", "PSICOANALISTAS DE PACOTILLA" Y TANTOS OTROS.
Para terminar, en varios momentos hablé de "nosotros" "nos" parece, etc. es decir en tercera persona plural. Pido diculpas a quienes en mi opinión no se sienta involucrado, pero creo que son varios. En fin solo lo creo.
Saludos.
:band::band::band::band::band::band::band::band::b and::band::band:
X 1000000000000..... ya que corte su webeo...poh... si ta bien morir con las botas puestas... pero basta decir no estoy de acuerdo y punto... pero argumentar las mismas weas siempre pero con otras palabras.... Shiao...
Una pregunta de ficción-weona: Si hubiera ganado la concertación ¿existiría esta efervescencia?. (Trini, no contestes, ya sé tu respuesta...)
Mi opinion es que no estamos mal, obvio que todo debe y ha ido actualizandose con el correr de los años y con las nuevas aperturas y revelaciones. Es el país que hemos construído y en el cual TODOS los sectores políticos han tenido participación directísima.
Si los jovenes sienten que el Estado no acoge sus inquietudes y quieren cambios radicales, debieran comenzar por inscribirse en el Registro Electoral, pues representan una potencial fuerza electoral mayor que el % de apoyo a la misma concertación; lo demás es caldo de cultivo de la anarquía.
Don El Filosofo.... Asi no mas... Me sacaria el sombrero si lo tuviese.
Don Ponteasi:
Por cuestiones de edad, me inscribi en el registro electoral para lo del si y el no.... Fui de los que anduvo con una chapita de NO en la polera.... Pero inmediatamente despues, resulto que la coherencia implicaba votar Aylwin y comence con mis nulos..... Y con mis nulos (hirsh y max neff entremedio, pero solo porque no tenian posibilidad y eran discurso alternativo).
Creo que da lo mismo llamar o no a los jovenes a votar..... Porque aquello de la "libertad de elegir", no existe.... es la "obligacion de elegir"..... Los candidatos ya vienen dados.
Y el llamado a participar de la junta de vecinos de tu barrio, ni yo lo hago.... Porque la cosa esta en la bases..... Las bases de un sistema armado para los que mandan de verdad..... Que nunca fue la concertacion, como tampoco lo es Piñera ahora.
Pero su pregunta.... de haber ganado la concertacion (por ese eterno poquito de diferencia).... Creo que seria mucho peor!!!
Por favor....Alguien se imagino a Frei diciendo :"La gente se da cuenta que lo hemos hecho bien y por eso nos prefiere"???
Creo que si....Y por eso no salio!
El que haya salido Piñera nos dio un par de años mas de estabilidad esperando el cambio o la alegria, o lo mas parecido.
Como las cosas no cambian..... En el ejercico politico de cada uno, esta el recordar las promesas de los candidatos y echarlas en cara si no se cumplen.
Me hago eco de lo que puso don Chondo en otro tema (o pagina de este).... No le he firmado a nadie, ideologicamente, mas que a Greenpeace (y a una ex de la que aun no me divorcio oficialmente, ufff). No tengo mas partido politico que el que lo haga mejor.... Y que es mejor?.... Podria ser el primer tema que abra en este foro.
trinitario
07-14-11, 10:25
Trinitario por la cresta, como te lo explico.
1.- Si ud. se quiere quedar con lo de las "catastrofes" o "tribulaciones apocalipticas", a pesar de que Valo el iniciador del tema ya le ha explicado que el en ningun momento ha hablado de tales conceptos, igual como lo hiso con los conceptos de "revolucionarios del ipod y la laptop", sin avanzar y utilizandolos como bandera de lucha, adelante siga con la cantinela.
Lea el posteo que da inicio al tema.
2.- Siga tambien argumentando que NO estamos ad portas de un cataclismo. Que mierda importa que no lo estemos, ¿tenemos que estarlo para pensar que estamos mal, y el sistema en varios puntos está haciendo agua?. Como le dije... siga en eso tambien, sin tomar en cuenta las oipiniones que REBATEN eso.
El sistema no hace agua, por todo lo expuesto, el consumo que hoy vemos todos.
3.- Como mierda te explicamos que no somos de la "izquierda verde" que no somos "borrachos fogateros y cantadores de temas-protesta", como mierda te explicamos que no hablamos en nombre de la concertación ni del partido comunista, ni de MEO. Que somos personas críticas de lo que está pasando. COMO CRESTA EXPLICARTE QUE POR ENDE NO NOS ESTAS REBATIENDO AL DECIR QUE EL EX MINISTRO PEPITO GONZALEZ DEL GOBIERNO DE BACHELET ASESINO A 20 MIL PERSONAS. Cada vez que pareces quedarte sin argumentos sacas a flor lo de "y en los 20 años de la concertación no se hiso bla bla bla"
Curiosamente, pese a que dice no adscribir a ninguna de las ideologías mencionadas, los argumentos y consignas repetidas son las mismas...la demonización del capital, sólo por que sí.
4.- Muy probablemente no haya tal catástrofe, pero el apoyo al actual presidente está en un tercio del país como ocurrió en tiempos que seguro tus abuelos te contaron. Lo cuál es escandaloso y habla de una falta de pragmatismo entre las institucones y lo que la gente busca de sus gobernantes. Lo cual no es culpa exclusiva del presidente, sino que de la misma gente que voto por el, de los parlamentarios, de la democracia y las instituciones políticas chilenas, del sistema de partidos, que se yo eso es lo que tratamos dilucidar (lo aclaro por que dadas tus aluciones a los "20 años de la concert... etc etc. ya me permito suponer tu partidismo y obvia defensa al actual gobierno, vinculo del que al menos yo me siento libre)
La baja popularidad no es sólo del Presidente
HASNOS EL FAVOR DE DEJARNOS DISCUTIRLO SIN TENER QUE INVOLUCRARNOS EN "GRUPOS GANGSTERILES", "FOGATAS IMAGINARIAS", "REVOLUCIONES VERDES", "PSICOANALISTAS DE PACOTILLA" Y TANTOS OTROS.
¿acaso no lo son?
..[/QUOTE]
Jajajaja... Que manera de reírme esta mañana...
Por una parte, las tonteras escritas por el Trini, pues a su saber, las fuentes de Terra son de lo más malo que hay, lo digo habiendo trabajado con Terra. También trabajé con El Mercurio, COPESA, TVN y también con LAN. Obviamente, ninguno de ellos va a reconocer el aspecto negativo del Capital. Con esto, no digo que la información sea falsa... Solo que es como escribir la historia de una guerra, habiendo escuchado a un solo bando.
También, la opinión de Trini es ignorante al no conocer ni percatarse que los ciclos malos de la economía realmente existen y están ampliamente descritos a modo fundacional, desde El Capital de Marx.
También es una opinión incoherente, toda vez que guarda silencio ante todo problema serio, salvaguardando únicamente lo que le queda de orgullo.
Me he reído mucho también con lo que escribió Filósofo... Me imaginé un papá enérgico, explicándole a su niño de 5 años el porqué es importante aprender a hablar y escuchar. Bien por Filósofo, que aclaró un punto inherente al tema... Criticar construyendo y avanzando.
¿Qué tiene de malo manifestar la desconformidad?... Tiene de malo que los que están del otro lado, como el Trini, jamás podrán ser parte de los nuevos tiempos… Siempre van unos dos o tres pasos atrasados.
SANTIAGO.- Finalmente la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), informó esta tarde que resolvió formular cargos contra 18 ex ejecutivos, ex directores y a la auditora externa de La Polar, en el marco de la investigación por malos manejos crediticios y repactaciones unilaterales a 418 mil clientes.
Jajajaja.. ¿No te parece que es lo mínimo que puede pasarles a la directiva de La Polar?...
¡Claro, linda la cuestión!... ¿Que gracia tiene la medida de sanción, cuándo pillaron al chancho en el charco?...
Aquí hubo una falla a nivel de sistema, esto nunca debió haber pasado...
Que exista un castigo y sanción no significa que la pena sea justa y que todo marche bien...
Significa que en algún punto, el sistema permite estos horrores.
Así como se permitió con Farmacias Ahumada y Cruz Verde...
Así como se le permite a las Isapres el aumento de cotizaciones, en que si no te das cuenta y no reclamas, cagaste...
Así como las Productoras de Concierto cagan a cerca del 15% de la gente que compra entradas...
Que exista la sanción, no implica que esta llegue a tiempo, que siempre se aplique, que repare el daño real...
Como remate, la existencia del dinero mal repartido y el poder que este otorga, hace que los humanos se conviertan en ladrones a manos llenas... Ese es un problema que no tiene que ver ni con política, ni con el sistema, ni con la protesta...
Finalmente, en mi serie de tres post separados por tipo de opinión, me resulta insultante… Inaceptable, por decir lo menos, que alguien desconozca los horrores del modelo capitalista.
Horrores que superan la opinión de tal o cual forero y que en su aspecto más trascendental, nos convierte en una sociedad inhumana…
1. El capitalismo es el responsable directo de:
- La explotación infantil
- Un modo infrahumano de vivir para explotar recursos naturales o procesos de fabricación.
2. El capitalismo genera:
- Monopolio, asociado a tratos preferenciales en todo orden de cosas, menoscabando a la competencia y nichos de alta calidad de manufactura.
- Dominación, un país puede influir y decidir por otro.
3. El capitalismo occidentaliza…
- Tristemente las etnias van desapareciendo...
- Se pierden tradiciones al mismo ritmo que se talan árboles.
- Depredación… Te como yo o me comes tú…
Todos esos conceptos de dominio general, son innegables y aberrantes. No hay peor ciego que…
Viejos en mi humilde opinión, creo que no van a llegar a ningún acuerdo con don trini, aunque creo que no es la idea del tema. Que manera de ser porfiado don trini, desordenece un poquito, como tan cuadrado.
Ravotril please
Gracias a todos por tratar de hacer entender a nuestro interlocutor, especialmente a don Filosofo, por explicar el sentido y alcance de este tema.
Alguién dijo por ahí que el innombrable moría con "las botas puestas", lo que me hace recordar que la porfía, testadures y soberbia de algunos personajes funestos de nuestra historia. Efectivemente Stalin, murió con las botas puestas; Hitler murió con las botas puestas; Pinochet ............. no ese murió cagandose en la cama, al final la capacidad de reflexión, autocrítica de nuestras posturas es lo que nos hace ser mejores.
slds
A todo esto, y cambiando de tema...
Sin ir más lejos... No es acaso el tabaquismo, la obesidad, la depresión, enfermedades laborales, discución de un pre y pos parto justo, el proletariado y la organización de sindicatos... ¿Síntomas de la modernidad?...
No estoy diciendo que sean pestes asociadas al capital ni a la política... Sino que se asocia al actual modelo de vida...
Siguiendo con la línea de Chondits, Chile es uno de los países con mayor tasa de depresión.
Gracias a todos por tratar de hacer entender a nuestro interlocutor, especialmente a don Filosofo, por explicar el sentido y alcance de este tema.
Alguién dijo por ahí que el innombrable moría con "las botas puestas", lo que me hace recordar que la porfía, testadures y soberbia de algunos personajes funestos de nuestra historia. Efectivemente Stalin, murió con las botas puestas; Hitler murió con las botas puestas; Pinochet ............. no ese murió cagandose en la cama, al final la capacidad de reflexión, autocrítica de nuestras posturas es lo que nos hace ser mejores.
slds
OJO mi estimado VALO... que para las feminas, esto es un atractivo serxual.. ajjajajaj
Curioso... curioso... Sinceramente pienso que antes, cuándo el pronóstico de vida eran apenas 35 años, vivíamos mejor.
Calculando... el tiempo que nos queda actualmente para diversión, familia, cultivarnos es mucho menor... Considerando que ahora el promedio de vida son 70 años, pero casi 60 años se van en trabajar, dormir, colas, trámites...
Hoy en día, en un porcentaje no menor del mundo, las jornadas laborales son de hasta 16 horas...
Te encuentro toda la razón Roboc, muchas féminas se vuelven locas con este tipo de personas, pero al cabo de un tiempo lo único que quieren hacer es salir arrancando de una relación con una persona, soberbia, egolatra, egocéntrica, pero muchas de las veces es muy tarde por que tiene la autoestima por el suelo, hay hijos o sencillamente el autoritarismo ya las consumió.
slds
He leído varios posteos indicando algo así como "el diagnóstico" o las patologías que padecemos, que covengamos no son letales, pero sí causan diarrea.
La consulta sería ahora ¿Como se soluciona la cosa?, 2 temas como ejemplo:
Política: ¿basta con arreglar lo binomial? ¿CON LOS MISMOS POLÍTICOS?
Educación: ¿Mejorar aportes, programas de estudio, estatizar? ¿CON LOS MISMOS PROFESORES Y SU ESTATUTO DOCENTE?
ElFilosofo
07-14-11, 23:14
- Lea el posteo que da inicio al tema.
Leí el posteo que inició el tema desde que empecé a comentar en el como es obvio. Y no estás REBATIENDO nada weon por que como señale en el posteo que tu citas, es Valo quien lo inició al señalar "... Y COMO HOY ANDO NEGATIVO le doy al sistema unos 2 o 3 años mas..." con evidente sarcasmo e hipérbole la cuál el mismo busca dejar en claro al decir las palabras que puse en mayuscula. Y como si no bastara Valo mismo en numerosas ocaciones te respondió tratando de explicarte a lo que se estaba refiriendo. Allá tu si con eso no basta.
- El sistema no hace agua, por todo lo expuesto, el consumo que hoy vemos todos.
El consumo es solo un aspecto de la vida de las personas y en ningún caso basta para fundamentar siquiera la estabilidad económica ni financiera de ningún país, menos aún para fundamentar la eficiencia, justicia y convenciencia del sistema que rige una serie de cosas (entre otras el sistema financiero, educacional, y politico-institucional que en mi parecer y el de varios profesores incluso derechistas en mis tiempos universitarios, piensan necesitan GRAAAANDES reformas) Por otro lado sigue tu apoyandote en esos pintorescos estudios de caso en Borde Rio y los centros de Sky y seguirás teniendo conclusiones erradas
- Curiosamente, pese a que dice no adscribir a ninguna de las ideologías mencionadas, los argumentos y consignas repetidas son las mismas...la demonización del capital, sólo por que sí.
El capital, o capitalismo (que pienso es a lo que se refiere), nunca existió, fue un invento de Smith por entender el ANIMO DE LUCRO que existe milenios antes que la revolución industrial. Fue conceptualizada en torno al animo de reunir la mayor cantidad de capital posible de las personas, como motor de la economía. Ese capitalismo, el verdadero capitalismo murió hace mucho tiempo y asi como el comunismo está ampliamente superado desde las guerras y mas aun desde la depresion del 29, ahora los temas son otros Trinitario. No se trata de demonización trini, se trata de que la aglomeración de capital está ampliamente estudiada y todos sabemos que lleva consigo "imperfecciones de mercado" como las llaman los siuticos, aberraciones y otros males, como es casi inevitable con cualquier sistema, errores y fallas las que deben ser tratadas, estudiadas y en lo posible solucionadas y por sobre todo en ningun caso hacer oidos sordos a ellas.
Ya entendimos que el estatismo no es eficiente pues no está en tiempo y lugar donde se toman las decisiones economicas importantes, ya entendimos que el capitalismo lleva naturalmente a un unico monopolio, pues si todos buscan acrecentar su capital en una cometencia, naturalmente existirán perdedores y ganadores, de esa forma el capitalismo por si solo es como un gran torneo en el que habrán muchos duelos y un gran campeón de la copa. Eso está superado y la batalla "Estado Vs Capital" en la que usted se encuentra atrapado está superada, hora estamos mas adelante, discutiendo otras cosas, posteriores y mas complicadas.
- La baja popularidad no es sólo del Presidente
Lo mismo te dije. Sistema de partidos, concertacion, política, todo, y eso en si es COMPLICADO y como indica el nombre del presente tema indica que de alguna forma ESTAMOS MAL, algo pasa.
- ¿acaso no lo son?
No weon sordo.
Don Ponteasi.... Pongalo como tema nuevo!!
Asi tal cual, copiar y pegar... Seria la consecuente conversacion siguiente a este tema.... Que si deja de pasar don Trinitario se le acaba el chiste y nos deprimimos como en conversacion de colectivo... Todo mal!
No vamos a arreglar el pais desde aqui (como si cosas mas raras no pasaran)... Pero podemos jugar con las palabras y las ideas, si es que aparece alguna, claro
Ya me gustaria contestar un par de cosas respecto de lo de la educacion (pero no en este hilo)... Lo de la politica se me hace mas complicado... creo que depende de arreglar el tema de la educacion, nada mas... Lo demas deberia mejorar como consecuencia.
ElFilosofo
07-14-11, 23:37
He leído varios posteos indicando algo así como "el diagnóstico" o las patologías que padecemos, que covengamos no son letales, pero sí causan diarrea.
La consulta sería ahora ¿Como se soluciona la cosa?, 2 temas como ejemplo:
Política: ¿basta con arreglar lo binomial? ¿CON LOS MISMOS POLÍTICOS?
Educación: ¿Mejorar aportes, programas de estudio, estatizar? ¿CON LOS MISMOS PROFESORES Y SU ESTATUTO DOCENTE?
Excelentes cuestiones don ponteasí.
Respecto a lo político está claro que la solucion no va por el lado de cambiar de 2 opciones a 3 o 4 si las opciones de por si no dan el ancho. Al respecto siempre he pensado en un sistema mas inclusivo y mas limitante con respecto al poder presidencial. Desde tiempos preconstitucionales que se habla de los Checks and Balances, los que nacen primeramente con el nacimiento en inglaterra de un Parlamento como contrapeso al poder del Jefe de Estado. Con la sociedad actual, en la que "de facto" la sociedad está mas inclusiva con las redes sociales, periodismo e internet que nos llenan de información hasta por las narices, debe buscarse una forma de canalizar institucionalmente ese empoderamiento de la gente que como señalo "en el hecho" se está dando.
El Diputado ya no basta pués ahora la dueña de casa "se entera" de que no está haciendo su pega o no está tomando las decisiones que a ella le gusta a pesar de ser su pega la de representar los intereses de un distrito, y la única alternativa que le queda es esperar 4 años mas para votar por el del otro partido el cuál muy probablemente pensando en recompensas y cuoteo político ande en las mismas. Mas control sobre los políticos de manera que queden al descubierto si no hacen su pega o se arrancan con la suya. Siempre he pensado en la idea de una especie de "trabajo en equipo" entre el distrito y el diputado o senador. Ahora cual sea la formula a traves de la cual llevar a cabo esta idea no estoy seguro. Plebiscitos?? Consultas??? etc ... no se... Suenan mucho a poca eficiencia.
trinitario
07-14-11, 23:48
Finalmente, en mi serie de tres post separados por tipo de opinión, me resulta insultante… Inaceptable, por decir lo menos, que alguien desconozca los horrores del modelo capitalista.
Horrores que superan la opinión de tal o cual forero y que en su aspecto más trascendental, nos convierte en una sociedad inhumana…
1. El capitalismo es el responsable directo de:
- La explotación infantil
- Un modo infrahumano de vivir para explotar recursos naturales o procesos de fabricación.
2. El capitalismo genera:
- Monopolio, asociado a tratos preferenciales en todo orden de cosas, menoscabando a la competencia y nichos de alta calidad de manufactura.
- Dominación, un país puede influir y decidir por otro.
3. El capitalismo occidentaliza…
- Tristemente las etnias van desapareciendo...
- Se pierden tradiciones al mismo ritmo que se talan árboles.
- Depredación… Te como yo o me comes tú…
Todos esos conceptos de dominio general, son innegables y aberrantes. No hay peor ciego que…
Rescato lo expuesto por el Filósofo, sin embargo para variar, también es inexacto, como esta sarta de lugares comunes citados.
La libertad económica, es un componente esencial de la libertad en general, en este mismo sentido, la libertad económica es un medio para conseguir la libertad civil y política, tan es así que el crecimiento y propagación de la libertad civil en occidente, coincidió claramente con la difusión del capitalismo como sistema dominante de organización económica...es que pedir que de aquí alguien haya leído algún librito de historia es desvirtuar demasiado y pedir peras al olmo, parece...aparentemente es más fácil oír y memorizar el discurso de algún borracho locuaz y simpático en un pub...(con qué ropa descalifican a wikipedia)
Seguir culpando al sistema de todos los males, es el mismo caso del cojo que culpa al empedrado de su incapacidad para caminar correctamente...El capitalismo, ha permitido a países que hace 50 o mas años, eran solamente pobres naciones de campesinos que vivían con ingresos mínimos., jornadas extenuantes y míseras condiciones para todos, convertirse en países altamente industrializados y prósperos...¿les suena Taiwan, Singapur, Malasia?...si aparecen monopolios y otras corruptelas (como la colusión de las farmacias) o lacras como el trabajo infantil, es porque las autoridades son incompetentes en ese aspecto y lo han permitido, no es un problema del sistema, es un problema de administración, el que veo, que en el caso chileno, se descubre que comenzó el 11 de Marzo de 2010.
Que el capitalismo occidentaliza destruye las etnias y a las personas...¿porqué vamos a prohibir a un indígena que se coma una hamburguesa en el Mc Donald´s si así lo quiere o que se ponga jeans?...¿acaso no tiene los mismos derechos que nosotros?...¿debemos confinarlos a vivir en comunidades o museos vivientes donde poder ir a visitarlos como animalitos en un zoológico?.
Vean este videíto por favor del profesor sueco Johan Norberg, pero traten de verlo, mal no les hará...muestra las experiencias de ´lugares como Taiwan, Vietnam y Kenia...notable el caso de Vietnam, en que la entrada de multinacionales como Nike, ha dado trabajo y ha permitido mejorar el ingreso y nivel de vida de miles de personas, que antes eran solo campesinos descalzos y miserables que trabajaban tierras del estado.
http://www.odlv.org/articulo.php?id=106
ElFilosofo
07-15-11, 00:39
...es que pedir que de aquí alguien haya leído algún librito de historia es desvirtuar demasiado y pedir peras al olmo, parece...aparentemente es más fácil oír y memorizar el discurso de algún borracho locuaz y simpático en un pub...(con qué ropa descalifican a wikipedia)
Compadre no sea imbécil. Dese cuenta donde está y sin embargo tu si has leido esos libritos, que te dice que no haya por ahi alguien mas que los haya leido. En cambio para ti es mas oportuno decir que "es mas facil seguir consignas borrachas", y cuanta otra estupidez: el comportamiento propio de un pendejo.
Por lo demás habemos algunos que si hemos leido a Max Weber compadre y entendemos como el capitalismo llevo al desarrollo a occidente y no a oriente, sin embargo a diferencia tuya comprendemos que el conocimiento no es para hacer alarde de el. Con todo hoy en dia Japón y China son potencias, el escenario cambio y la discucion esta en otro lado, es eso lo que necesitas enteder. Chao.
La verdad es que este tema tiene MUCHAS aristas, se leen más arriba varios tratados que da lata leerlos con detenimiento pues disparan p'a todos lados, por ello - creo - sería conveniente tomar un tema como Educación o Política (p.e.) y concentrarse en él, como lo insinúa Melomano...oigan, pero con altura de miras y sin ataques personales ni mirar por sobre el hombro a ninguno.
COMUNIQUESE, PUBLIQUESE y ARCHÍVESE ... ja ja ja
ElFilosofo
07-15-11, 00:50
La verdad es que este tema tiene MUCHAS aristas, se leen más arriba varios tratados que da lata leerlos con detenimiento pues disparan p'a todos lados, por ello - creo - sería conveniente tomar un tema como Educación o Política (p.e.) y concentrarse en él, como lo insinúa Melomano...oigan, pero con altura de miras y sin ataques personales ni mirar por sobre el hombro a ninguno.
COMUNIQUESE, PUBLIQUESE y ARCHÍVESE ... ja ja ja
Bien dicho PonteAsí, varios en el foro conocemos mas menos en que orientación van tus ideas políticas y eres la clara muestra de que como personas podemos conversar con altura de miras al respecto.
Le pondría un "Me Gusta" si esta wea fuera Facebook jajaja.
Saludos y muy buena propuesta.
A propósito de todo lo que se ha dicho y lo que habrá de decirse, yo también me quiero poner con un sencillo video, pero también con una serie de recomendaciones para antes de darle "el plei"...
La primera, y por ello la más importante, que aquel que decida verlo me libere de cualquier responsabilidad sobre esa decisión. En otras palabras, y para que entiendan todos, incluidas las casquivanas, los puteros, los marihuaneros (y drogos en general), los cafiches y también las de Pinto, nadie está obligado a verlo y quien lo haga, lo ha de hacer bajo su propia responsabilidad. Segundo, se deberán abstener…
Todos aquellos que tengan más de una tarjeta de crédito, estén o no en DICOM.
Todos aquellos que tengan depositos a plazos y que no tengan la más puta idea que significa el límite de garantía estatal a los depósitos.
Todos aquellos que vacacionen, sea en el extranjero o en algún centro invernal de esquí del país y que hayan llegado hasta el respectivo destino en más de tres cuotas precio contado.
Todos aquellos que abarrotan Borde Rio y/o cualquier Mall y que hacen de ello un deporte nacional.
Todos aquellos que se movilicen en auto del año y que “lo hayan sacado” de la automotora a través de “una compra inteligente” financiada con un crédito Forum.
Por último, bajo ningún motivo podrán verlo aquellos “clientes” que destinen más del cincuenta por ciento de su ingreso mensual al pago de deudas a corto, mediano o largo plazo (incluido el crédito hipotecario con tasa variable) y menos aún si tienen sospecha de alguna afección cardiaca.
Sino todo se va a ir a la chucha y el negocio de un trinitario también…
Pd. A modo de fe de erratas, donde dice “clientes” debería decir ciudadanos y donde dice “trinitario” debería decir trinitense, en ambos casos resulta que los términos no son lo mismo, pero “alguien” se empeña en hacernos creer que son iguales. Es cierto, esta letra es pequeña en relación con la anterior, pero estoy seguro que a "alguien" eso le importa poco...
L7Dnk5SzeTs
Ahora, si alguien se interesó en el video y si quiere ahondar un poquito, aqui le dejo la primera parte de lo que se conoce en la web como Deudocracia (una miradita a la crisis griega)... Que cada cual saque sus propias conclusiones...
http://www.youtube.com/watch?v=lIORg-MOVdA
Bueno el video... Inteligente forma de manifestar desconformidad, se insinúa que sin necesidad de plantear un sistema mejor, se podrían hacer mejores cosas.
Mmmmmmm... No sé cabros... Pero han aparecido comentarios que creen tener la razón en el rumbo de este tema, que por lo menos para mí es por lejos uno de los más interesantes justamente por la cantidad de ventanitas, contingencia y efervescencia que surge.
A todo esto… ¿Qué tan honesto a sido este gobierno?, ¿Somos mal pensados, es la sensación de gobiernos pasados, o la impronta de la Derecha?
¿Porqué tanta ira larvada contra un gobierno elegido por chilenos?... ¿Porqué tanta benevolencia con el proletariado y tanto odio contra el crimen por necesidad?
Nike no era la empresa que en Vietnam, subia a menores de edad a un barco, trabajaban más de 12 horas diarias, mientras el barco daba vueltas por la bahía, todo para vurlar leyes laborales, tratados internacionales de protección al menor.
Ha se me olvidaba, es que los niños tb. tienen ventajas comparativas respecto a los adultos, tienen manos más pequeñas por lo que hacen mejor las zapatillas.
Gracias Filósofo, pero si bien soy el creador de este tema, ya me cansó el innombrable dándole vueltas al mismo discruso añejo, descalificando a medio mundo.
Ahora, me gustó la idea de don Ponteasí. El tema es muy amplio, por lo que sigamos algunas de sus aristas.
Puede ser:
Educación
Política
Regulación de mercados
Economía en gral.
slds
Ángel Malo
07-15-11, 12:57
y también las de Pinto,
:flowers2:
Nik... El tema es muy amplio, por lo que sigamos algunas de sus aristas.
Puede ser:
Educación
Política
Regulación de mercados
Economía en gral.
slds
El creador del tema está de acuerdo (ojalá tb. el 50% + 1):
¿Partimos por Educación? Es la pasarela y punto de partida donde se establecen, generalmente, las mayores desigualdades con las que convivimos el resto de nuestras vidas:
EDUCACIÓN MALA implica (60 a 70% de los casos (carril mío*)) SIGUES EN TU ENTORNO, SIN DESPEGAR.
(*)Podría reemplazarce por "la mayoría".
Acá tenemos, como temas principales, la CALIDAD y el ACCESO
Vistos todos los documentales (incluido el sueco.... que tergiversa demasiadas cosas en mi opinion, para probar un punto falso)....
Insisto en que mas que darle un nuevo giro al tema, seria mejor crear un tema nuevo.
No creo en "los horrores del sistema capitalista", como tampoco en los "horrores del sistema comunista".... Si bien este ultimo ya fracaso en el mundo y el primero se instalo como la ruta a seguir, creo que el mundo esta lleno de colores y matices... No es en blanco o negro, ni izquierda o derecha, ni cara o sello..... (ni Taiwan ni Grecia son ejemplos a seguir).
Respecto del giro nuevo.... Pues entre las dos opciones : CALIDAD!
El acceso (aun con los endeudamientos inmorales) esta!..... Pero sirve de algo?
Entonces, como don Ponteasi señalo antes ¿Es posible mejorar la calidad con los mismos profesores (y planes de estudio) que existen?..... Me parece obvio que no.
En mis tiempos y antes y despues.... Quien queria estudiar ingenieria postulaba y por ahi metia pedagogia en matematicas por asegurarse entrar a la U como fuese.... Pensando que despues tal vez podria convalidar ramos y sacar una ingenieria.... Lo mismo pasaba con los que querian derecho y quedaron en pedagogia en historia... o medicina, etc.
Eso (entre otras cosas), genero una gran cantidad de profesores sin vocacion y resentidos por ganar pocas lucas... Y esos profes son una gran parte del cuerpo docente de hoy.....
Ángel Malo
07-15-11, 17:43
Si pues, si a todos los q no les alcanza para lo q quieren, tienen la opción de ser profesores...con 500 puntitos tan lizteilor.
Se acuerdan de los profesores "Normalistas", esos que a la mayoría sobre los 35 nos educaron. Renegué, putié, enrriabé por ellos, pero con el transcurso de los años me voy dando cuenta que putas que se entregaban a enseñar¡¡¡¡¡
slds
Ángel Malo
07-15-11, 18:32
No, no los recuerdo...........
ya, gracias seria todo entonces¡¡¡¡¡¡¡¡
trinitario
07-15-11, 20:09
Nike no era la empresa que en Vietnam, subia a menores de edad a un barco, trabajaban más de 12 horas diarias, mientras el barco daba vueltas por la bahía, todo para vurlar leyes laborales, tratados internacionales de protección al menor.
Sería estupendo que citara la fuente de esta denuncia, (algún medio serio eso si) de lo contrario no pasa de ser otro mito urbano esparcido por los anticapitalistas y anti globalización.
FOREVER DRAGON
07-15-11, 20:36
Bueno puedo aportar con lo mencionado por Valo un reportaje de la BBC de hace mas o menos 15 años...pero el país era Indonesia y no Vietnam...
Y en el mencionaba la explotación de niños, trabajando 15 horas diarias para hacer zapatillas...cualquiera que tiene zapatillas de marca puede verificar que son hechas allá...
El asunto fue expuesto por la Unicef, y se tomaron cartas en el asunto...
Me extraña que no supieran, fue un caso muy ventilado por la Tv...
Sólo tienen que poner en Google lo que busca...
Lamentablemente, y mi discrepancia con su pensamiento es que para mi no existen medios serios de difusión de noticias... me hace recordar dictaduras que tienen una verdad oficial...CNN perdió toda su credibilidad al igual que la BBC...con las últimas guerras del medio oriente...
para mayor información dejo un enlace informativo: http://radio.uchile.cl/afondo/38835/
Pero información hay por montones en la RedGlobal de internet
Tal cual...que ni CNN, BBC, TVN o The Clinic le informaran de nada.
(tal vez algo se saca de El Ciudadano...Pero hace tiempo que no lo leo).
Pero si le damos cuerda....seguiremos con que la OIT esta conformada por puros marihuaneros ecologistas de laptop.
Si fue muy ventilado el caso de Nike como para que alguien pida antecedentes fidedignos.....
Y ya que estamos de documentales.... los invito a googlear para su descarga las ultimas peliculas de Michael Moore (Capitalismo:Una historia de Amor), y la de Oliver Stone, que se pasea por Sudamerica (omitiendo chilenia, claro)... Y cuyo nombre olvide, pero es facil de pillar cuando se trata de Oliver Stone.
FOREVER DRAGON
07-16-11, 03:17
Eso pues estimado, si le encuentro algo bueno a los Gringos es su respeto a los reportajes serios...en gringolandia se puede hablar e investigar a cualquier tipo, de manera seria...y los publican...si no, pregúntele a Nixon...
Em cierta manera aquí en Chile todavía tenemos Vacas sagradas...y un periodismo mediocre...dedicado a resaltar lo mediocre (Farándula)...
Farándula: un asco
Estimado guerrero forense, tenemos que aprender mucho aun de los gringos en algunos temas. Apesar de su imperialismo y demases, sigue siendo la democracia mas perfecta del mundo.
Eso pues estimado, si le encuentro algo bueno a los Gringos es su respeto a los reportajes serios...en gringolandia se puede hablar e investigar a cualquier tipo, de manera seria...y los publican...si no, pregúntele a Nixon...
Em cierta manera aquí en Chile todavía tenemos Vacas sagradas...y un periodismo mediocre...dedicado a resaltar lo mediocre (Farándula)...
Shiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.... Mega shiaaaaaaaaaaaaaaa...
¿Kennedy?
¿LLegada a la luna?
¿Irak, Palestina, Cuba, Amazonas?
¿Allende, sin ir más lejos?
MEGAAAAAAAAAAAAAA SHIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
FOREVER DRAGON
07-18-11, 18:11
Apuesta, que hagan un Informe especial de Piñera...Lukcic...o Angelini...como hicieron sus fortunas, de donde vienen...
...nica, nica...tamos caga'os...
Absolutamente de acuerdo con forever,
Pico
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.