Ver la versión completa : Hidroaysén...y que Jueeeeeee!!!
FOREVER DRAGON
05-10-11, 10:59
Bueno, para que dar mayores detalles de lo que fue y es, esta situación...
y como los poderes económicos predominan y seguirán predominando nuestra vida en Democracia (plop!!)...
El hecho para mi no reviste mayor relevancia, pues cuando se levanta un proyecto siempre llega a su objetivo...
Lo que quiero poner en el Tapete, y lo que estoy viendo en noticias, y diarios virtuales...es algo que me gusta de este mundo globalizado...
lanoticia instantanea, el manejo de información...
Hace 10 minutos, se está dando a conocer que la corporación a cargo de la construcción del proyecto, había donado 1 millón de dolares a una fundación de la Primera Dama (El mostrador, Terra), que parte del la directiva de esta corporación son miembros del PPD y con influencia política...y no quiero seguir con tanta cochinada para ver información de Uds. y opiniones...
Forever, si uno pudiera ver todos los hilos que tejen este mundo, seguramente terminaríamos con arcadas.
Lo cierto es que, como siempre pataleamos a última hora, me preocupa lo que pasará con otras cosas como la invaluables aguas subterráneas de nuestro norte, con las torres del payne, con las reservas de especies... Todos esos son lugares riquísimos en energía.
Seguramente, con los ojos tapados, nadie hará nada hasta que esos hilos invisibles estén ya urdidos.
FOREVER DRAGON
05-10-11, 11:13
Te tengo una...las aguas subterraneas del norte, las afluentes que pasan por Pica...se están contaminando por Collahuasi...
Lo que me preocupa, bueno no tanto...porque lo veía venir...es como va a justificar Piñera el negocio de su Señora...
Ángel Malo
05-10-11, 11:15
El lado tragicómico...el q votó en contra o se abstuvo (no recuerdo bien), porque no sabe qué pasará con las enfermedades de transmisión sexual, con el arribo de tantos trabajadores a la región de Aysén...jajjajajaja
FOREVER DRAGON
05-10-11, 11:18
El lado tragicómico...el q votó en contra o se abstuvo (no recuerdo bien), porque no sabe qué pasará con las enfermedades de transmisión sexual, con el arribo de tantos trabajadores a la región de Aysén...jajjajajaja
Tay webiando, eso dijo el weón???...tamos cagao...
Cuantos rios y bosques se van a inundar???
Padre John Under
05-10-11, 11:20
alas finales cual es el tema ? el negocio de la señora de piñera ? ( si pudieras contar lo que es la verdad seria bueno saber que vende para tener una opinion mas informada)
El tema propiamente tal de hidroaysen.....lo mismo de siempre, todos quieren progreso y autosuficiencia, pero parece que quieren que sea por magia, la vida real es asi señores, para obtener beneficios hacen falta sacrificios, ahora nosotros indirectamente y lo decidimos escogiendo a nuestras autoridades, en este sentido estamos cagados, ud han visto a algun personero de la concertacion que goberno reclamando ?....nop, el proyecto se gesto y acepto ahi, lo que estamos viendo es el culmine de un largo, largo proceso.
finalmente me detengo en las palabras de forever gargamel y no puede ser mas cierto, esta es nuestra cultura, patalear, afrontar y levantar la voz, cunado la cagada ya esta hecha.....por que no antes ? ? ? y esto aplica a nivel personal como social.....
Saludos
Soy_un_equis
05-10-11, 11:20
Sita AM el único q no votó a favor se abstuvo... no hubieron votos en contra luego de la "intervención" de hintzpeter... en todo caso tampoco soy del lado de los 100% ecologistas... ni me gusta la postura patagonia sin represas. Me parece mucho mejor q se considere el agua como recurso energético que las termoeléctricas, plantas de gas/carbón... menos hablar de energía nuclear. No conozco totalmente el detalle de las 5 represas, ni si se inundará taaaaanta tierra virgen, pero bueno de algún lado hay q sacar MW. Quizás un proyecto con más represas hubiera sido menos conflicitvo ... onda pequeñas hidroeléctricas en "cascada" pa los que saben.
Edito, justo posteó el cura tato ... estoy de acuerdo con lo q dijo, la gente parece q quisiera MAGIA. Y lo otro ...ridículas las protestas "ambientalistas" quemando cosas.... pffff típícos hippies hijitos de papá
Salu2
Esto, de verdad, ya no es corrupción... Es el Carnaval de Satanás.
Sucede que el tema de las energías es tan importante a nivel global, que apenas estamos viendo la punta del iceberg. Seguramente hay movidas internacionales que de alguna manera, hasta incluso atan de manos a Piñera.
Desde la ignorancia, creo que cualquier argumento es válido, hasta el que comenta AM, para impedir algo tan horrendo.
Si entendí bien el tema de fondo es la rapidez de las noticias y que siempre salen los "detallitos" anexos a las mismas.
Por lo menos para mí es fascinante esta etapa, aunque la glogalización no es santo de mi devoción, esta es una arista muy interesante, partiendo por Wikileaks, hace 20 años ni pensaríamos que se supieran estos "aportes desinteresados" de las grandes corporaciones.
Ahora respecto de los nexos entre la clase política, económica, cultural, etc. estos son muy, pero muy profundos, incluso estos lasos parten desde el colegio y antes con los lasos familiares.
finalmente me detengo en las palabras de forever gargamel y no puede ser mas cierto, esta es nuestra cultura, patalear, afrontar y levantar la voz, cunado la cagada ya esta hecha.....por que no antes ? ? ? y esto aplica a nivel personal como social.....
Saludos
Lo dije yo, me amo y adoro que me reconozcan.
Padre John Under
05-10-11, 11:26
Disculpe chondito...e que ultimamente hablo tanta sandez en el tema de los pitos que pense que lo habiamos perdido...jajajaja
Shiaaaaa... Ya contesté ese debate, pero parece que usted se retiró de esa cruzada.
Además, ni fumo hierba.
Ya, no desvirtuemos.
Con relación al tema de fondo, como dijeron por ahí, cdo. uno prende el televisor o el microondas no alega y los disfruta, ahora el problema es que la forma de transmisión es nueva y nunca se ha probado en trayectos tan largos.
Tb. creo que este problema fue tb. creado, entre otros, por los propios ecologistas. En efecto, se acuerdan de las centrales del alto Bio Bio, los ecologistas se opusieron a brazo partido, nunca propusieron una alternativa de desarrollo energético y como resultado obtuvimos que nos llenamos de centrales de carbón y ahora este elefante blanco que nadie sabe a ciencia cierta si resultará.
Aunque Piraña tampoco es santo de mi de voción, tb. creo que no es 100% libre para tomar decisiones, siempre hay intereses creados, los llamados poderes fácticos.
continuo mas tarde
El lado tragicómico...el q votó en contra o se abstuvo (no recuerdo bien), porque no sabe qué pasará con las enfermedades de transmisión sexual, con el arribo de tantos trabajadores a la región de Aysén...jajjajajaja
Va a estar bueno para hacer negocios…
Lo malo de esta situación…..chile necesita urgente cubrir la demanda energética…
¿ que proyectos se tiraron en carpeta?????
Aparte de este?????......creo que de todos …este es el que menos daño hace….
Soy_un_equis
05-10-11, 12:03
si la weá es reclamar... ayer viendo las noticias comentábamos... porque chucha mejor no salen a protestar por el alza del pan? o las alzas de la bencina? que son cosas mucho mas graves... Yo vi montones de jipis revolucionarios al peo en la U, y la verdad ...CERO aporte. Recuerdo haber estado en un ramo de "mecánica" donde vimos energías renovables e implementación sistemas alternativos, opciones hay... eólica, maremotriz por decir algunas, incluso bioenergía, es mucho mas caro y no se puede obtener (aún) un mejor rendimiento por MW generado. Creo que la energía hídrica es la mejor opción en Chile por un tema de geografía... Sin embargo, no es necesario hacer MEGA-represas que involucran terrenos extensos de almacenamiento de agua... pero obviamente es mejor negocio, ya que hacer mini-represas sube la INVERSION y como acá tenemos un gobierno NEGOCIANTE ya ven los resultados.
Sería mi aporte no-califa de hoy
Shaela!
a mi me gustaría ke se les hiciera un seguimiento de su patrimonio a todos los wns ke votaron a favor del proyecto.... estoy seguro ke mas de alguno ahora tiene 4x4 u otro regalito. Y tb al resto de los parlamentarios, ke si bien no votaron, fueron influyentes con su discurso.
Una lástima esto... nuevamente ganan unos pocos.
Acá nos tratan de engrupir ke nos kedaremos sin luz... ke le crecimiento qlio tiene ke seguir y mil weas mas... siendo ke gran parte de esa energía es para paliar la industria minera privada! Para ke hablar de crecimiento... esos son solo indices macroeconómicos ke en ultima instancia, y por chorreo, nos llega a simples ratitas como nosotros!
Ojalá ke algún dia los politicos entiendan ke lo ke importa al pueblo es desarrollo, no crecimiento!! y ojo, ke desarrollo no es ke el erario nacional aumente simplemente.
Y por ultimo, creo ke esta decisión fue apresurada. Actualmente tenemos un superávit de energia (Alex Godoy, investigador del Centro de Sustentabilidad de la U. Andrés Bello) y hay tiempo para hacer investigación sobre otro tipo de energías o por ultimo en vez de hacer un mega proyecto, hacer centrales de paso ke son mucho menos invasivas. Lo anterior tb lo argumento con un documento hecho por gente de la universidad de Chile ke lo pueden ver en http://www.patagoniasinrepresas.cl/final/dinamicos/senecesitanrepresasenlapatagonia.pdf
infórmense!!
Ángel Malo
05-10-11, 12:28
Sigo con el lado jocoso...
La Ministra de Medio Ambiente está hablando puras pelotudeces... dice que destruirán la naturaleza, pero no hay que preocuparse, hay terrenos privados por ahí cerquita donde se hará una especie de "Mundomágico" para recrear los paisajes que quedaron bajo el agua...
nooo... se nota ke no sabe lo ke habla!!!
Bueno... pienso como Valo (en esto), que el tema de FD es la inmediatez de las comunicaciones hoy; y en verdad me parece fascinante, pero algo peligroso... Cuando las cosas pasan tan rápido, a veces no hay tiempo de digerirlas, de pensarlas, de procesarlas correctamente y sin calenturas.
Lo de HydroAysen, yo lo tenía más que claro; así como vendrán las Termoeléctricas de Batista en el Norte y varios varios temas más...
Esto solo comienza amigos, y para qué... para subsidiar más empresas, empresas millonarias que soportan otras empresas millonarias...
El resto, los que miramos y alegamos en medio de la trinchera, con una vela y una taza de Té... tenemos que darnos por pagados.
amig@s, les dejo info interesante.
Tomás Mosciatti: Las razones para rechazar el proyecto HidroaysénRuls0enMHvE
Shilean Güey: El Aporte de HidroAysén
jtLqt895n9w
Manfred Max Neef a Piñera: Detenga usted el monstruo de Hidroaysén
http://www.elciudadano.cl/2011/05/08/manfred-max-neef-a-pinera-detenga-usted-el-monstruo-de-hidroaysen/
HidroAysén bajo la mirada española
http://ciperchile.cl/radar/hidroaysen-bajo-la-mirada-espanola/
Los cuestionamientos que complican a quienes decidirán la suerte de HidroAysén
http://ciperchile.cl/2011/05/03/los-cuestionamientos-que-complican-a-quienes-decidiran-la-suerte-de-hidroaysen/
Universidad de Michigan califica como “arbitrario e incompleto” estudio de impacto ambiental de Hidroaysén
http://www.biobiochile.cl/2009/09/28/universidad-de-michigan-califica-como-arbitrario-e-incompleto-estudio-de-impacto-ambiental-de-hidroaysen.shtml
http://www.patagoniasinrepresas.cl/final/
HOY MARTES A LAS 14 HRS PROTESTAMOS FRENTE A ENDESA EN STGO
MARCHA MASIVA Y PASIVA, EL PRÓXIMO VIERNES 13 DE MAYO EN SANTIAGO, DESDE PLAZA ITALIA HASTA "OJALA" LA MONEDA A LAS 18:00 Hrs
A TODOS LOS QUE PUEDAN, PÓNGANSE ROPA VERDE EL VIERNES, ES UN GESTO SIMBÓLICO PARA REPRESENTAR A LA NATURALEZA Y CLARIFICAR QUE LA MARCHA ES PACIFICA
Padre John Under
05-10-11, 15:13
confirmeme que sera pacifica y me pongo la zotana verde.....
FOREVER DRAGON
05-10-11, 15:29
Bueno... pienso como Valo (en esto), que el tema de FD es la inmediatez de las comunicaciones hoy; y en verdad me parece fascinante, pero algo peligroso... Cuando las cosas pasan tan rápido, a veces no hay tiempo de digerirlas, de pensarlas, de procesarlas correctamente y sin calenturas.
Lo de HydroAysen, yo lo tenía más que claro; así como vendrán las Termoeléctricas de Batista en el Norte y varios varios temas más...
Esto solo comienza amigos, y para qué... para subsidiar más empresas, empresas millonarias que soportan otras empresas millonarias...
El resto, los que miramos y alegamos en medio de la trinchera, con una vela y una taza de Té... tenemos que darnos por pagados.
Termoeléctricas Cumpa, y eso ya está sanjado...te lo digo sho que estoy metido en algo de la logística de esa Custión...y el impacto ambiental se lo pasaron por la R......
Viva el progreso, viva el modernismo, viva mis cosas...que se mueran los peces y los árboles...:gun2:
Ya sé (hasta podría dar los Nick), que me dirán que naaa que ver el ejemplo.
Pero miren, con el terremoto "del oliente", tenemos reactores nucleares a punto de estallar... Está demostrado que forzar a la naturaleza, "ordeñando" el medioambiente a extremos, no conduce más que a grandes desastres.
Pan para hoy, hambre eterno para mañana.
Ángel Malo
05-10-11, 16:46
Nada q ver tu ejemplo ....
jajajjaaaaaaa...bromita....
Estaba pensando, q quizá esto de hidroaysén es algún "experimento social" q están realizando con nosotros....shiiiiiaaaaaaaaaaaaa
Uta, que es pato malo la AM...
Y pa puro desvirtuar no más... ¿Es igüal en el catre? Shiaaaa...
Dos de estas turbinas generan la misma cantidad de energía que hidroaisen pero con un costo prácticamente ínfimo y un daño a la naturaleza nulo…..
Recuerdo la frase de un celebre……( las próximas guerras no serán por ganar terreno ni petróleo, serán por el control del agua dulce ), y amigos….acá en chile hay uffff muchísima..
http://www.fayerwayer.com/2007/12/turbinas-de-viento-maglev-son-1000-veces-mas-eficientes-que-molinos-de-viento-tradicionales/
Soy_un_equis
05-10-11, 18:09
A eso me refería, energía eólica, que ya está implementada en la IV región (creo) hasta se ve bonito. Dice que genera hasta 1 GW jajaja suena como volver al futuro. Sin embargo, al depender del viento no alcanza siempre ese valor nominal (1000 MW).
Cheers!
Ángel Malo
05-10-11, 18:22
Ya había hecho su aporte no califa del día...jajajajja
Padre John Under
05-10-11, 19:23
O sea apelar a la conciencia es dificil.....siguen devastando el amazonas, gastando mas en armas que en erradicar el hambre, hasta la guerra de diamantes que de verdad nos irven para nada y cree que se podra pedir "conciencia" en temas de crecimiento ?? seria bonito, no lo encuentro bien pero es la maldita realidad.
por lo demas cada acto del ser humano es un acto de agravio hacia la naturaleza, cada metro cuadrado que se pavinebta es un metro menos de tierra para cultivar....
Al ritmo de crecimiento y sobrepoblacion existe alguna psibilidad de hacer una planificacion sustentable y amigable con el medio ambiente ?
Estamos dispuesto a dejar las comodidades para ayudar con esto realmente ??
FOREVER DRAGON
05-10-11, 19:34
...increíble como a tratado de amansillar, sabotear y desvirtuar los temas la Sita Malo...que cresta le pasa?...ah!!!!...ya sé...le falta PAN DURO...ja
En cuanto a la energía eólica...yes, viajando me fije que existen una gran cantidad de hélices entre Tongoy y Los Vilos...Creí que era una escenografía para una nueva versión de Don Quijote...
Padre John Under
05-10-11, 20:30
quien esta molestando a su ex reina ... ?
Y como encontro los molinos de viento ? lindos o los catalogaria como contaminacion visual ??...jajajaja
Viendo el noticiario nocturno……no se si las represas causaran mas daño que los delincuentes culiaos esparramando su destrucción en lo que según ellos denominan marcha pacifica.
Soy_un_equis
05-11-11, 11:12
Yo también vi las noticias anoche y me impersionó una represa en particular creo q del rio Baker... inundaría 3.600 hectáreas (mas que la %&%&$/")$"/&%) para generar 360 MW todos piñuflas, eso es ser barsaaaaaaa. Pero también veo los cumas que van a las marchas como siempre a puro wear, y seguramente no tienen ni puta idea de donde están parados.
Ángel Malo
05-11-11, 11:35
Hidroaysén fragmentará 6 parques nacionales, 11 reservas nacionales, 26 sitios prioritarios de conservación, 16 humedales y 32 áreas protegidas privadas!!
Ni todos los cumas del pais juntos....superan esta kgá...
Que tanto le ponen color, si cara'e raja ni apagan la luz del baño, no arreglan la gotera, y se lavan los dientes con el agua abierta tooo el rato. ahhhh, que le ponen machucaos...
Ángel Malo
05-11-11, 11:56
Claaaro, siempre nos huevean a nsotros, el humirde pueblo, por la tonteritra de la energia...si todos sabemos q quienes más gastan no somos los simples mortales.
Esa es la excusa AM... Que saen de derrochar energía...
O sea si un won caga afuera, yo meo y cago afuera... No po, naa que ver.
Hidroaysén fragmentará 6 parques nacionales, 11 reservas nacionales, 26 sitios prioritarios de conservación, 16 humedales y 32 áreas protegidas privadas!!
Ni todos los cumas del pais juntos....superan esta kgá...
-6 parques nacionales = a la basura que se arroja en un día en santiago.
-11 reservas nacionales = se queman de una pasada ,por que un wueon tira una colilla de cigarro sin apagar
- 26 sitios prioritarios de conservación = un cuarto de extensión que se destruyo para que los wueones hicieran sus fabulosas parcelas de agrado en chicureo y que siguen en extensión.
-16 humedales = y mas usados como basurales clandestinos en la zona norte de santiago.
-32 areas protegidas privadas = como son privados, las venderán a precios millonarios no estando ni hay con proteger el eco sistema......
Ángel Malo
05-11-11, 15:29
Aaaaah, entonces démosle no más...
Viva Hidroaysén !!!!!!!
Nooooo po, esa no es la actitud.
O sea, si 1.000 weas y flaites van a protestar, pero los wones ni siquiera pagan el tranchantiago y dejan el agua corriendo porque les da flojera cerrarla, no tienen ninguna credibilidad.
¿Me cachan?, es solo ser consecuentes.
PICO PA HIDROAYSÉN
picoooooooooooo...........
Ángel Malo
05-11-11, 16:54
Para una o para todas ???.....pa' todas las represas me refiero....
trinitario
05-12-11, 11:26
Daré mi opinión.
Como es habitual, en este thread, se ve mucha repetición de consignas, slogans y lugares comunes...me pregunto si aquellos que se oponen a priori a Hidroaysen, estarían dispuestos a reducir su consumo eléctrico para hacer innecesaria la construcción de una nueva central, si estarían dispuestos a aceptar de buena gana que las industrias bajen igualmente su consumo de energía, reduzcan la producción, con el consiguiente desempleo y baja general de las condiciones de vida, si estarían de acuerdo en que las termoeléctricas que funcionan hoy, lo sigan haciendo para siempre....Imagino además que quienes se lamentan por la destrucción del paisaje, son personas que van regularmente de vacaciones a la patagonia.
El gran problema geo-político y económico de Chile es la falta de una fuente de energía segura y en cantidad necesaria que asegure un desarrollo económico en el futuro....es un hecho claro que la cantidad de energía que hoy produce Chile, quedó chica para las necesidades del país y sus perspectivas de desarrollo.
Japón...jamás habría llegado a ser la superpotencia industrial y tecnológica que es hoy en día, sin una fuente de energía adecuada en cantidad, a sus necesidades...y eso que ellos debieron optar por la energía atómica, con todos sus peligros, ante la ausencia de otras fuentes energéticas. Si Chile quiere dejar de una vez por todas, ser un simple exportador de materias primas y ser un país desarrollado, necesita energía, y esa energía hay que sacarla de alguna parte.
Ahora, junto con lo anterior, es necesaria una autoridad política fuerte, que asegure que los beneficios que produzca esta mayor fuente energética, lleguen a todos los chilenos, y no sirva solamente para enriquecer a un puñado de empresarios, y eso no es tarea de Hidroaysén, es tarea de la clase política, y depende de nosotros, con el voto, asegurarnos de quien puede llevar a cabo de mejor manera esa tarea.
buenio, para kienes kieran felicitar a los ke votaron a favor de hidriaysen, les dejo sus correos
pvasquezf@interior.gov.cl, msaldias@minenergia.cl, pbauerle.11@mma.gob.cl, Raul.rudolphi@minagri.cl, fguzman@economia.cl, vmoya@minmineria.cl, gnavarrete@mideplan.cl, rarteaga@mideplan.cl, aescobar@mtt.cl, bpadilla@mtt.cl, nterrazas@minvu.cl, oreinanco@minvu.cl, quemel.sade@mop.gov.cl, maria.merino@mop.gov.cl
Yo creo que Chile, como cualquier país, puede crecer diferente.
Yo aun voy de vacaciones en bicicleta, camping, mochileando a muchos parque nacionales y efectivamente, los paisajes cada vez están más cambiados.
El tema es que como dice Trini, (y yo no por nada hablaba de si cierran sus llaves en la casa, apagan la luz y esas cosas), en estos temas reclamamos, pero esfuerzo personal hay poco.
No comulgo con la postura rígida de Trini, pero en su fundamento es muy razonable.
trinitario
05-13-11, 10:03
buenio, para kienes kieran felicitar a los ke votaron a favor de hidriaysen, les dejo sus correos
pvasquezf@interior.gov.cl, msaldias@minenergia.cl, pbauerle.11@mma.gob.cl, Raul.rudolphi@minagri.cl, fguzman@economia.cl, vmoya@minmineria.cl, gnavarrete@mideplan.cl, rarteaga@mideplan.cl, aescobar@mtt.cl, bpadilla@mtt.cl, nterrazas@minvu.cl, oreinanco@minvu.cl, quemel.sade@mop.gov.cl, maria.merino@mop.gov.cl
¿ya no hay más discusión sobre hidroaysen ni convocatorias a protestar o a luchar con las armas del teclado?...bah!, ni un brillo entonces, yo pensé que seguiría la "ciber-lucha". ¿No será que se les agotó la batería del Laptop?.Consejo: para seguir en la ciber-lucha, hay que utilizar energía eléctrica!, vamos Chilenos, la lucha es hasta vencer o no tener acceso a internet.
...o suena mejor hasta vencer o que se corte la luz.
Detesto a todos estos hipócritas que asumen los discursos de moda y enarbolan estas banderas de supuesta lucha, sin mirarse ellos mismos.
Jajajaja, una u otra posición... ¿lleva a no hacer nada?...
O es solo la idea diferente la que parece imponerse, cuándo faltos de argumentos y convicciones éticas profundas, hechamos mano al discurso fácilmente polémico para generar un debate que como tal no existe, frente a un tema ante el cual no podemos hacer nada.
Enlarvada postura, que al menos nos protege de la falta de sustancia evidente, ante un tema de escrutinio público pero con decisiones a puertas cerradas, en las que de seguro el diablo metió mano.
Maguito_ReloadeD
05-13-11, 12:16
4EwSxUE_fqo&feature=player_embedded
FOREVER DRAGON
05-13-11, 12:18
...CADA DÍA SOMOS MAS...
Permiso me voy a tirar piedras...!!! (creo que eso no gasta electricidad)...
..Esperate pal 21 poh F.D....
trinitario
05-13-11, 13:09
Nadie de los opositores a Hidroaysen, ha hecho una propuesta o tiene un proyecto alternativo serio y viable, de manera que el discurso de los opositores es solo slogan, pura consigna y lugar común.
No se cuantos de estos fundamentalistas estan dispuestos a reducir su consumo eléctrico, a dejar de utilizar la lavadora, el microondas o el PC para respetar el medio ambiente....o siquiera van de vacaciones todos los años a la Patagonia.
Nadie de los opositores a Hidroaysen, ha hecho una propuesta o tiene un proyecto alternativo serio y viable, de manera que el discurso de los opositores es solo slogan, pura consigna y lugar común.
No se cuantos de estos fundamentalistas estan dispuestos a reducir su consumo eléctrico, a dejar de utilizar la lavadora, el microondas o el PC para respetar el medio ambiente....o siquiera van de vacaciones todos los años a la Patagonia.
ke eres grave trinitario. No se trata de ser un taliban del medio ambiente.
Yo acá he expuesto documentos serios para la discusión y tu lo único ke haces es responder con discursos aprendidos.
Si vas a discutir seriamente te invito a exponer fuentes serias, como debe ser.
Por lo demás, yo si hago un esfuerzo por disminuir mi consumo. En mi casa todas las ampolletas son bajo consumo y a fin de mes me llegan unas ampolletas con tecnologia led (no las inservibles del homecenter) ke no superan los 3 watt. No tengo microondas, el pc lo uso lo justo y necesario. No enciendo luces de más. Junto ropa sucia para usar la lavadora a carga completa. Mi celular y batería de notebook son cargados con un dispositivo solar. Cuando me ducho el agua no corre todo el rato.. en fin
Yo trabajo en medio ambiente, sé lo ke hablo y me informo...
trinitario
05-13-11, 13:51
si todos fueran como usted, tal vez Hidroaysén no sea necesaria, pero usted sabe que no es así...ponerse de ejemplo uno mismo aparece como absurdo.
Trini, es que su discurso en verdad, parece esconder una personalidad llena de Fobias, y ahora mediocre...
Trini, es que su discurso en verdad, parece esconder una personalidad llena de Fobias, y ahora mediocre...
++++++++++++++++1
trinitario
05-13-11, 23:23
Trini, es que su discurso en verdad, parece esconder una personalidad llena de Fobias, y ahora mediocre...
jajaja...así empiezan cuando no hay nada mas que decir
Nadie de los opositores a Hidroaysen, ha hecho una propuesta o tiene un proyecto alternativo serio y viable, de manera que el discurso de los opositores es solo slogan, pura consigna y lugar común.
No se cuantos de estos fundamentalistas estan dispuestos a reducir su consumo eléctrico, a dejar de utilizar la lavadora, el microondas o el PC para respetar el medio ambiente....o siquiera van de vacaciones todos los años a la Patagonia.
Comparto su opinión don trini ….no he visto ni escuchado ni un oponente político ni de ni una organización presentar un proyecto serio para apalear el déficit energético que se presenta….tampoco creo que con un esfuerzo de ahorro se logre revertir una situación de déficit energético…..estamos consumiendo cada vez mas energía de todo tipo y no hay nada que hacer mas que adecuarse a los tiempos….para todo proyecto que se presente habrán detractores….el tema es hinchar ….ya sea dándole al gobierno de turno o por otros medios ….ocurrió también con el gas natural traído de argentina , miles de detractores pero ni una idea, al final las wuevadas se hacen igual….¿ por que no salieron todos a wueviar a la calle cuando se les entregaron las carreteras a negocios internacionales para hacernos cagar los bolsillos, cobrándonos por usar nuestro propio suelo???????......y mas encimas con contratos cerrados que ni nuestro propio gobierno puede modificar…
Por que no se salio a wueiar a la calle cuando se les cedió el control de agua dulce a empresas españolas, modificando ductos fluviales que abastecían el regadío de miles de hectáreas aledañas a santiago afectando gran parte de pequeños agricultores abastecedores de gran cantidad de frutas y verduras a la región metropolitana??????.....obligándolos a vender sus tierras a inmobiliarias ( obviamente extranjeras ) , para construcción de exclusivas parcelas de agrado…..
Por que no se salio a las calles y no intervino el gobierno de turno cuando embarcaciones japonesas se dieron el lujo de de pasearse por aguas nacionales para cazar cientos de ballenas?????....sin embargo se wuevea a un puñado de pescadores chilenos por una cuota de merluza, su sustento diario para sobrevivir.
toda una cadena de mierda que a nadie le importa ……estas represas son solo un grano de arena en una inmensa playa de problemas, el weonaje solo busca faranduleo y aprovechamiento político y de todo ámbito…se colgaran los escolares, los jubilados, por hay saltaran también los médicos y cuanto wueon funcionario publico pidiendo aumento de sueldo por la gran atención que ofrecen, en fin….toooooodo un mierderio que se ha visto, y severa una y otra y otra y otra vez.
trinitario
05-16-11, 12:46
Desafortunadamente tiene toda la razón...la oposición a Hidroaysen no pasa de ser moda y oportunismo político, demasiado ruido y nada de nueces...pero los ecologistas con laptop y Iphone, las compañeras lanas que usan planchas y secadores para el pelo, seguirán necesitando energía eléctrica barata para lavar y secar su ropa, para cargar sus MP4 y sus cámaras digitales y subir al facebook sus fotos de viajes por el mundo.
Puros esnob...pura pose...políticamente correctos.
ja!!.... me desayune con la noticia....la tercera....Ricardo lagos ( el capitán planeta ) apoyo absoluto a ahidroaisen....nooooo digo yo....hay tiene a todos los wueones de su partido ladrando...despacito si ..por que a este wueon si que le tienen miedo.
.... si les contara.... quieren un dato weno? este proyecto no es del gobierno actual ni del anterior, ¿saben quien trabaja en la FUNDACIÓN HUINAY? averiguen y luego me cuentan porqué está dividida la concertación....
eche afuera no mas master perverso....si ya nada me sorprende de toda este mierderio.
.... si les contara....
Cuente no más poh Perverso, si este tema es transversal, fíjese que el Gerente General del Proyecto era funcionario de la anterior administración.
.... si les contara.... quieren un dato weno? este proyecto no es del gobierno actual ni del anterior, ¿saben quien trabaja en la FUNDACIÓN HUINAY? averiguen y luego me cuentan porqué está dividida la concertación....
estaría weno el dato socio... la idea es opinar informado
chuuuuuuuu......acá encontré una wueaita....instrúyame si po don perver.....no sea perverso.......
esta fundacion tiene que ver con ENDESA ...........yyy su director.:Jorge Rosenblut
empresa Italiana ENDESA filial Chilenaque, violando nuestra soberania y media docena de tratados internacionalesquiere construir una represa sobre una falla geológica activa en Rio Puelo, vía acuífera que nace en Lago Puelo, Chubut y desemboca en el Pacifico, Chile. Este descabellado emprendimiento para alimentar electricamente la minería contaminante en el norte de Chile provocará terremotos de hasta 8 grados en Argentina. El caldero putrefacto: Jorge Rosenblut, director de Endesa Chile, sabe muy bien lo que significa codearse con el poder y las ventajas que eso acarrea. Se insertó en el ambiente político como encargado de coordinación inter ministerial en la Secretaría General de la Presidencia durante el gobierno de Patricio Aylwin y más tarde trepó primero a la subsecretaría de Telecomunicaciones y luego a la Secretaría General de la Presidencia cuando gobernaba Eduardo Frei.
Antes de su desembarco en la política chilena, trabajaba en el Banco Mundial en Estados Unidos y luego se inclinó por el sector privado creando la empresa Desarrollo de Proyectos Estratégicos, para acercarse a los grupos económicos mas influyentes de Chile. Promotor del Tratado de Libre Comercio entre Chile y EEUU, abrió en Miami una sucursal de su consultora.
Desde Miami, trazó buenos nexos con cubanos "exiliados" para desarrollar construcciones de alta gama y en 2005, volvió para convertirse en uno de los principales jefes económicos de campaña de Michelle Bachelet. Del anticastrismo al socialismo con bases ‘allendistas' sin escalas.
Fiel a su perfil, es integrante fundacional de Planeta Joven, una organización de "líderes" comandada por Maximiliano Raide y querespaldan el ex presidente de la FED, Alan Greenspan y el banquero David Rockefeller y que tuvo como invitados de "honor" a Augusto Pinochet, al lobbista y consultor de Endesa José María Aznar y al ex presidente Carlos Menem.
En Washington, compartió reunión con Obama, Bachelet, el secretario general de la OEA José Miguel Insulza y el canciller Héctor Timerman.
Antes de llegar al lado de Bachelet, la jueza Rubilar lo tuvo en la mira junto a otros funcionarios para que declarara en causas de corrupción pero rápido de reflejos, no se quedó en la oposición a la Concertación y así esquivó a la justicia.
Endesa, Reina de Chile
A fines de los 90, el abogado Sergio Oliva, adscrito a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), interpuso un recurso en representación de ocho ciudadanos pehuenches, acusando a funcionarios de Endesa de estar ejecutando trabajos ilegales en la zona, ingresando a los predios pehuenches sin permiso y amenazándolos.
En ese entonces el ex ministro de Defensa y ex embajador en Argentina, Edmundo Pérez Yoma, presidía el directorio de Endesa.Gracias a una desclasificación de documentos, se pudo saber que Pérez Yoma reconoció que la empresa se incorporó "como participante activo del grupo de trabajo natural en las principales ciudades del país enmarcado dentro del acuerdo de complementación económica suscrito por los Gobiernos chilenos y argentino".
A mediados de 1996, Vivianne Blanlot, directora ejecutiva de la Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) no firmó oficialmente el Informe Técnico de Calificación de la central Ralco perteneciente a Endesa, elaborado por un Comité Revisor de 19 servicios públicos del Gobierno, que durante meses había estudiado la evaluación de impacto ambiental entregado por la compañía.
"Las deficiencias del Estudio de Impacto Ambiental se traducen en que el proyecto no se hace cargo, ni siquiera ligeramente, de sus efectos más relevantes... lo que implica que no se cumplen los requisitos de aprobación... Por lo tanto, el Comité Revisor recomienda el rechazo del proyecto presentado", advertía claramente el documento. Pese a eso, Ralco fue aprobado.
Y allí vuelve a aparecer Rosenblut quien ejercía como subsecretario en la Secretaría General de la Presidencia, del cual depende la CONAMA. Tiempo después se le ofreció una comida en el Circulo Español. Según la revista electrónica Contacto Sur, allí habría compartido mesa con José Yuraszeck y Ricardo Solari, por entonces altos dirigente del Partido Socialista, quien junto a Jaime Undurraga habían conformado el grupo de personas encargadas de revisar el programa de relocalización impuesto por Endesa a los pehuenches.
Rosenblut llegó a la presidencia de Chilectra Metropolitana y de allí a la presidencia de Endesa Chile en un viaje sin escalas.
Leé: "Con la Concertación no lograron que la hidroeléctrica se apartara de la resolución que los obliga a compensar pero no a exhumar las osamentas de unos 700 cuerpos hundidos en Ralco. Pero un documental premiado hizo visible el caso y el gobierno ya prometió al menos sentar a la transnacional de nuevo a la mesa". Link
chuuuuuuuu. allí habría compartido mesa con José Yuraszeck y Ricardo Solari, por entonces altos dirigente del Partido Socialista,
JA JA JA !!! Esta si que es talla !!! ja ja ja
cual es la fuente kendoka?? no me digai ke wikipedia!!! porke esa wea la edita hasta mia awelita ke no sabe leer!!!
y claramente dicha funcadion tiene ke ver con endesa.. es cosa de ver la page no mas!!
http://www.fundacionhuinay.cl/
cual es la fuente kendoka?? no me digai ke wikipedia!!! porke esa wea la edita hasta mia awelita ke no sabe leer!!!
y claramente dicha funcadion tiene ke ver con endesa.. es cosa de ver la page no mas!!
http://www.fundacionhuinay.cl/
puta ya la cerre pero no es la que mencionas...puta que es perverso don perverso ....dejo la wuea en la mesa y se fue.
lo siento, pero estaba trabajando. La Fundación agrupa a una serie de biólogos entre los que se incluyen familiares de connotados políticos de nuestra fauna. Si le doy los nombre me condeno en la pega... pero hoy por hoy son opositores...
Ya dije creo, siempre vemos la punta del iceberg...
En todo caso, hay que ser bien ingenuo para no saber que el agüa está más turbia, que café de galucha.
ja!!.... me desayune con la noticia....la tercera....Ricardo lagos ( el capitán planeta ) apoyo absoluto a ahidroaisen....nooooo digo yo....hay tiene a todos los wueones de su partido ladrando...despacito si ..por que a este wueon si que le tienen miedo.
vuelta de carnero!!!
a este wn nunca le compré!! nunca respondia las preguntas y se escudaba en la soberbia!!!
http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=481864
lo siento, pero estaba trabajando. La Fundación agrupa a una serie de biólogos entre los que se incluyen familiares de connotados políticos de nuestra fauna. Si le doy los nombre me condeno en la pega... pero hoy por hoy son opositores...
biologos... parientes de politicos.. opositores..
no me keda claro el asunto perverso!!
son opositores a hidroaysen o a piraña?? no me calzan tus conjeturas
A todo esto, del debate científico/político/ecologista lo único que no veo son soluciones.
Todos sabemos que la patagonia (la poca que tenemos) es hermosa e irremplazable, pero cada vez que pido a un ecologista una solución alternativa me salen con el siguiente tema:
Energías limpias = no existe problema para aplicar en la matriz energía del tipo eólica, mareólica o solar, excepto por el costo. Generar 1 MW de energía con esos equipos cuesta un millón de euros de potencia instalada, versus los 400 mil que salen actualmente. Además, los costos de mantenimiento y la vida útil de estas centrales es muy inferior a las de ciclo combinado o hídricas. Si estamos dispuestos a pagar entre 12 a 15 veces más por la misma energía yo no le veo inconvenientes, pero hay que pensar en todos los ciudadanos del país.
Otra cosa que siempre aluden es que esta energía será utilizada para las mineras... les tengo una primicia: EL PIB NOS LO DAN LAS MINERAS.... como ven las aristas a considerar no son pocas, y si de verdad quieren agregar algo piensen en como mantener la energía que se produce, porque hoy no existe una solución al respecto y cada MW que ahora están generando o lo usan o lo pierden.
Saludos!
Ricardo Lagos, al igüal que todos los políticos, tenía los cachos escondidos.
Sin embargo, se le reconoce al viejo, su mayor inteligencia para esconder la cochinada.
Lagos aprobó o tomó decisiones en muchos proyectos mineros con dudosos estándares de sustentabilidad... Emblemático es La Exótica, cuya turbiedad fue ocultada con millones y millones de pesos para sobornar toda clase de impedimentos.
Sin ir más lejos, la misma Bachelet tuvo muchas responsabilidades en temas mineros... ¿O acaso, alguien le cree lo que pasó en el terremoto? Raaaro pues...
biologos... parientes de politicos.. opositores..
no me keda claro el asunto perverso!!
son opositores a hidroaysen o a piraña?? no me calzan tus conjeturas
Son parientes de concertacionistas.
lo siento, pero estaba trabajando. La Fundación agrupa a una serie de biólogos entre los que se incluyen familiares de connotados políticos de nuestra fauna. Si le doy los nombre me condeno en la pega... pero hoy por hoy son opositores...
wuuuuuueeeeeeeena master.....Se da cuenta don perverso …..ahora ..los wueoncitos de la oposición que están pegando el grito en el cielo..estarán bravos por que querrán una torrejita de la torta?????….si esta wueaita es así…..
Y la gente cagada de frió gritándole wuevadas a los pacos y a cacerolazo limpio contra wueones que na que ver.
buen aporte don perverso......lo felicito.
el mega proyecto hidroaysen no es necesario, puede suplirse con centrales de paso mas pekeñás y el resto de tecnologías. Solo ke mañosamente se le está presentando como única solución!! y por lo demás una empresa kiera maximizar su rentabilidad a costa de nuestro patrimonio...
No existe déficit de energía actualmente.. eso es un escenario futuro para el cual tenemos tiempo de hacer investigación
Ya he documentado con artículos serios sobre esto, en esta misma conversa
y no solo afecta la patagonia... (no me refiero al tendido electrico) todos esos rios no volverán a ser los mismos!!! el pH del agua cambia y con eso toda la flora y fauna!!
y si, el pib lo da la mineria... en realidad lo da codelco! el resto son mineras privadas ke dejan poco y nada en Chile... y por ultimo, ese pib ni por chorreo nos llega!!! mientras no se invierta en educación como corresponde (y no me refiero a poner mas plata solamente) seremos mas desarrollados!!! ojo ke crecimiento no es igual a desarrollo.
OK. Si vamos a poner estudios, le adelanto que efectivamente hoy no tenemos grandes necesidades ya que nuestra matriz está "equilibrada", pero ¿han visto como se compone? Las centrales de ciclo combinado (gas-carbón-petroleo IFO180) son lo que predominan. Desgraciadamente los recursos hídricos, aún en nuestro largo país son escasos, por lo que como bien dice Sr. definidor, las centrales de pasada son parte de la solución. ¿el inconvenientes? que con las pasadas no se produce lo mismo que con centrales de embalse... el porcentaje es bastante bajo y son el complemento ideal.
Si consideramos el crecimiento pais, en 15 a 20 años necesitamos un 50 a 60 % más de energía, y por eso estos proyectos.
El tema del PH es así, pero hasta que no se hagan leyes ambientales, por ejemplo, para fiscalizar el adecuado desmantelamiento de estas centrales, como ya existen en el resto del planeta, poco importa el tipo de central porque siempre afectarán a su entorno.
El tema del tendido de alta tensión (torres) es un mal necesario, hasta que sepamos como conectarnos al CDEC-SIC en forma remota... lo que es impracticable.
Saludos!
seco don perverso compadre....
Maguito_ReloadeD
05-17-11, 21:45
Cachen este video... ta wueeenoooo William Wallace motivando a los jovenes chilenos a decir NO a Hidroaysen
mrKvjl0XHxI&feature=player_embedded
trinitario
05-17-11, 22:19
Para que todos puedan conectarse a internet y ver los videos de Youtube necesitan energía eléctrica...y a bajo precio.
Maguito_ReloadeD
05-17-11, 22:57
y para postear en la logia tb se necesita energia... para tener el servidor de la logia arriba tb se necesita energia..... algun plan sr trinitario?? no sea grave y amargado
trinitario
05-17-11, 23:12
Que se construyan 5 centrales hidroléctricas en la Patagonia aprovechando el caudal del rio Baker y otros, eso permitirá contar con energía eléctrica barata, para mirar los videos de Youtube y cacarear en facebook y el internet por el respeto al medio ambiente.
Aún los poseros medioambientalistas, necesitan energía eléctrica barata para seguir con sus protestas y movilizaciones esnob.
Que se construyan 5 centrales hidroléctricas en la Patagonia aprovechando el caudal del rio Baker y otros, eso permitirá contar con energía eléctrica barata, para mirar los videos de Youtube y cacarear en facebook y el internet por el respeto al medio ambiente.
Aún los poseros medioambientalistas, necesitan energía eléctrica barata para seguir con sus protestas y movilizaciones esnob.
Le concuerdo!
Y de verdad cree que va a ser barata?..... De a donde?
Hay que ser muy iluso para suponer que los precios de la energia electrica van a bajar con esto.... Energia electrica barata...Jajajaja
Y de verdad cree que va a ser barata?..... De a donde?
Hay que ser muy iluso para suponer que los precios de la energia electrica van a bajar con esto.... Energia electrica barata...Jajajaja
Don melomano incrédulo, aquí le entrego unos datos, para que usted mismo compare costos por tipo de generación (fuente: revista especializada española.).
"...Costes por MW/h:
•Energía nuclear: 36 euros. Actualización: ¿costes de gestión de residuos?
•Energía hidráulica: 45 euros
•Por quema de carbón: 52 euros
•Quema de gas: 60 euros
•Energía eólica: 84 euros
•Energía solar fotovoltaica: 430 euros
De estas cifras además hay que tener en cuenta la parte correspondiente a subvenciones, que si no existieran, no se hubieran desarrollado. En el caso de la energía eólica la subvención es de 30 euros por MW/h y en el caso de la energía solar fotovoltaica de 390 euros...."
Esta es una aproximación a la realidad y considere que los costos del carbón, gas y petróleo (que aquí no figura, pero es intermedio al carbón y gas) para Chilito son MAYORES que puestos en España. Entonces, las diferencias aumentan en forma dramática.
Si el parque generador es mayoritariamente hídrico, excluyendo la generación a carbon, petróleo y gas (INSUMOS IMPORTADOS) obvio que las tarifas tienden a BAJAR.
FOREVER DRAGON
05-18-11, 03:18
...insisto puras buenas intenciones...pero existe una innegable verdad en lo que dice Trini...somos unos hipócritas diciendo no a la Patagonia, cuando nos emborrachamos, dormimos con la luz encendida, meamos cualquier arbol, vamos de paseo y dejamos la basura tirada en la playa o el bosque, etc, etc, etc...cuantas conductas antinatura hacemos...
Yo no estoy contra hidroaysén, lo que me empelota es que de nuevo son los mismos weones en el negocio...que esto se veía venir, que nosotros pagaremos la cuenta al final...que al igual que los peajes, tag, transantiago...sigamos en esto de pagar para vivir mejor...y que es vivir mejor???
En un futuro no muy lejano, tendremos que pagar Tag para hacer uso de las playas...
bueno la fantasía se terminó...ahora a seguir juntando lukas...para pagar la luz...ja
Estamos inmersos mundialmente en un concepto de vida moderna, concentrando a la población en grandes urbes, que por supuesto requieren cada vez más y mejores servicios. La descentralización es la mejor idea para evitar esto, pero ni los honorables diputados abogan por ello.
"Complica" lo anterior el desarrollo, lo que se traduce en que año tras año aumenten las necesidades de grupos que antes no participaban de las comodidades o tecnologias porque no tenían las lucas ó estaban fuera de su alcance; analicen cuanto costaba un LCD de 32" hace 5 o 6 años, han bajado EN UN 85% SU VALOR !!
El papel de un estado moderno es satisfacer la demanda de la población, incorporando la mayor cantidad de agentes que provean los servicios requeridos, para así permitir LA COMPETENCIA. Si ello no ocurre estamos mal.
¿Como se hace esto? HACIENDO PUBLICIDAD DE CHILE EN EL EXTERIOR (ferias, exposiciones, seminarios, asambleas, etc.) y a su vez estableciendo los mecanismos que expliquen el atractivo o "pomada" que hemos vendido: plataformas para allanar la instalación o inversión de capitales en Chile o incentivando capitales internos, a fin de que no inviertan afuera.
Aquí entra la competencia entre países: Si yo quiero instalar una fabrica en Chile y veo que no tengo ni siquiera energía eléctrica disponible y los impuestos son altos ¿que hago? MIRO PARA EL LADO Y VEO SI EN LA REGIÓN TENGO MEJORES POSIBILIDADES e invierto donde tenga que hacer el menor gasto. Lamentablemente así funciona la cosa, con todas las imperfecciones que deben ir limándose.
tan que bajan las tarifas electricas.. jaaj ilusos....
hay puros empresarios en la logia.. que saen de ganar millones!!
tan que bajan las tarifas electricas.. jaaj ilusos....
hay puros empresarios en la logia.. que saen de ganar millones!!
Xuxa, ¿donde están socito?
yo por lo menos solo soy un weon que leo harto, pa no opinar puras weás...
Por lo que entiendo, el tema monetario no va por el lado de si suben o bajan las tarifas, sino que sale muchísimo más caro generar energía con fuentes "alternativas" o verdes, contra la generación hídrica.... si estamos dispuestos a pagar 20 veces lo que sale hoy, no le veo ningún problema.
Por lo que entiendo, el tema monetario no va por el lado de si suben o bajan las tarifas, sino que sale muchísimo más caro generar energía con fuentes "alternativas" o verdes, contra la generación hídrica.... si estamos dispuestos a pagar 20 veces lo que sale hoy, no le veo ningún problema.
Si el 100% de la generación fuese hídrica, las tarifas (actual y futura) serían harto menores...
aún no he leído nada que valga la pena de partes de ustedes y en la prensa como para hacerme cambiar de opinión (algunos tienen el ego bastante alto)....
no estoy en contra del progreso ni nada por el estilo... pero hay antecedentes muy concretos que dicen que no estamos en peligro de recortes de energía… y tampoco la construcción de esas mega centrales harán bajar los precios de la tarifas eléctricas..
simplemente opino que... detrás de todo esto hay solo intereses comerciales de grandes empresas extranjeras... coimas... arreglines entre cuatro paredes… e infinidad de anomalías…
el día que en Chile se trabaje seriamente para planificar políticas claras de energía, con reales estudios de impacto ambiental se podría pensar en destruir un pedazo de naturaleza casi virgen… antes ni cagando….
Estimado Bender:
No soy promotor de ninguna sociedad involucrada ni mucho menos, pero quisiera aclararle lo que entiendo en algunos puntos. Como bien dice, no tenemos un problema hoy, sino que según se ha planificado, en 20 años tendremos necesitadas muy distintas las que obligan a incrementar los MW.
El ahorro en el valor de la tarifa no está asociado directamente a bajas en el valor, sino que generar energía con los distintos métodos tiene distintos valores, y de ellos la hídrológica es más barata que las formas menos convencionales.
¿Impacto ambiental? Eso no existe en este país... aún cuando aparece en leyes, existen coremas, conama y toda una estructura, no existe en la práctica
¿naturaleza virgen y planificación seria? son lindos slogans, pero con tanta prensa y pseudo-debate aún no veo una sola propuesta seria e irrefutable de parte de los ambientalistas.
A todo esto, no quiero ser indolente, pero como yo lo veo no existe ninguna forma de parar el proyecto.... como pasó con ralco.
no estoy en contra del progreso ni nada por el estilo... pero hay antecedentes muy concretos que dicen que no estamos en peligro de recortes de energía…
Así es, no hay peligro de aquí a unos 5 o 6 años, por lo que el actuar de este gobierno responde a una POLÍTICA DE ESTADO y no a un gustito "personal". Golborne podría archivar Hidroaysen porque están wuebiando mucho pero...es un weón responsable.
...Ah, me olvidaba, no estamos en peligro porque actualmente se construyen varias centrales TERMICAS...que son las que más contaminan...
y tampoco la construcción de esas mega centrales harán bajar los precios de la tarifas eléctricas..
Las harán bajar estimado, y además nos aseguramos que en el futuro no suban con los vaivenes cada vez más altos del petróleo, con el que también está indexado el precio de la électricidad en Chile. Hoy día, sube el petróleo y sube la cuentita electrica...
simplemente opino que... detrás de todo esto hay solo intereses comerciales de grandes empresas extranjeras... coimas... arreglines entre cuatro paredes… e infinidad de anomalías…
¿Conoce usted algún país del mundo DONDE ESTO NO SUCEDA??
¿O ALGÚN SISTEMA POLÍTICO QUE LO EVITE 100%??
"EN ESTE MUNDO TRAIDOR NADA ES VERDAD O MENTIRA, TODO SE VE DEL COLOR SEGÚN EL CRISTAL CON QUE SE MIRA..."
como usted mismo dice... la idea es planificar seriamente cosa que en este país no existe... hay que pseudo-debatir..... asunto que algunos están tratando de hacer….
no porque unos empresarios digan que necesitamos esto o lo otro las estupidas ovejas vamos a comprar todo lo que nos pogan por delante…
y sin ánimos de ofender ni juzgar… le encuentro toda la razón es indolente y no me parece una voz autorizada para aceptar esa opinión….
La empresa para la cual trabajo el año pasado cerro con utilidades casi de 1.500 millones de dólares… (casi quinientos mil millones de pesos)
Si no fuera por los sindicalistas y gente que alza la voz para beneficio de otros no habríamos conseguido que el sueldo mínimo de gracia sea de quinientas lukas para los trabajadores…. Hay harto que hacer y harto que alegar… guagua que no llora no mama….
me fui en vola'
vamos a quemar una micro!! jajaja...
Ángel Malo
05-18-11, 16:45
Leyendo eso de los plazos q dan (20 años, 5 ó 6 dijo otro)..el tatán dice q de aquí a fin de la década nos quedaremos a oscuras....siii ohhh!!!!...igual q pal plebiscito nos metían cuco q si ganaba el NO volveríamos a la UP ....y claro, no faltaron los q creyeron, igual q ahora.
trinitario
05-18-11, 17:13
Que estupidez...si hoy no falta la luz y se puede usar de manera irrestricta (y ni tanto porque cuando hay sequías muy largas hay que racionarla), es porque en su momento se construyó Colbún, mas una serie de centrales térmicas, de operación mas cara y que provocan mayor contaminación e impacto ambiental que Hidroaysen...y contra las cuales no aparecieron estos seudoambientalistas revolucionarios del laptop.
La población y la economía crecen...la necesidad de energía es creciente, aún para estos ecologistas de internet, cuyos hijos y nietos, al igual que ellos querrán usar sin restricción la lavadora, el microondas, el secador y la plancha para el pelo y andar con sus celulares y laptops cargaditos.
con este tipo de argumentos y descalificaciones que aportan los Seudp-intelectuales y Seudo-Informados.... toy que me cambio de bando.. jajaja
que saen de convencer con argumentos decentes..... shiaaaaaaaa...
trinitario
05-18-11, 17:26
No es necesario convencer a nadie, las modas pasan y se desinflan solitas...al igual que esta moda cínica, esnob y seudoambientalista de oponerse a Hidroaysen.
Protestan y se oponen, pero a todos les gusta tener energía a manos llenas
... a mi lo unico que me ha afectado de todo esto, es que los "ambientalistas" rompieron los vidrios de mi edificio el viernes pasado, menos mal que salí a rumbear con una minerva porque sino salgo a lo medieval a repartir batazos...
ElFilosofo
05-18-11, 18:45
La gente detractora de Hidroaysén es mayoría aunque a esos fanáticos del "progreso" no les guste, nunca antes un tema privado, habia causado tanta conmoción pública como para generar movilizaciones en todo Chile durante los 4 o 5 dias seguidos a la aprobación del proyecto. Encuestas serias como de la UNAB y otros, han arrojado datos que señalan que mas del 60% de la población está simple y llanamente en contra del proyecto. Si esa gente el dia de mañana se ve obligada a racionar su consumo eléctrico, es cosa de cada uno, es nuestra elección. En este Chile neoliberal, económicamente libre y moderno, el paternalismo que significa decir: "ellos no saben lo que dicen, tomemos la decision por ellos" resulta irónico. A mi me carga el payaso que tenemos por presidente, pero la mayoría lo eligió y tengo que aguantar que las "estupideces del presidente de Chile" anden en los noticieros de todo el mundo. Y si la necesidad nos lleva a racionar, a ser mas concientes en el gasto energetico, cuál es el problema, podemos elegir el futuro que queremos.
Por otro lado se trata de tener 2 dedos de frente. Las termoeléctricas es cierto, contaminan nuestro ambiente llenandolo de CO2 y otros contaminantes, que poco a poco están desintegrando las bellezas naturales de nuestro país, pero inundar así de golpe mas de 6000 hectáreas de un terreno único en el mundo, lleno de potencial turístico fauna y vegetación no vistas en ningun otro lugar. No sé pero encuentro que es un poquito mas destructivo que dejar que algo de co2 ande por ahi en el aire.
Hay muchisimas formas de abastecer de energía a Chile y se trata solo de generar los incentivos necesarios. Hoy por hoy incluso las termoeléctricas tienen una adecuada norma, de manera que no generen un gran impacto en el ambiente, lo que hace falta es mas fizcalización y modernización en la institucionalidad medioambiental, la cuál es novatisima en Chile. La misma energía nuclear, si llevamos la industria a un standard de seguridad como el de las grandes naciones (como estoy seguro de que podemos si se generan incentivos) resulta menos catastrófica.
Innovación, eso es de paises que progresan. Eso es progreso, saber arreglarselas sin tener que paar por sobre todo lo que nos parece bueno.
Hace un tiempo leí en una revista de economía que un pueblo de Francia, había conectado todos los gimnasios a la red de energía local, logrando sustentar el suministro de energía necesario para iluminar todo el pueblo por una noche.
Será que toda esa energía es necesaria ??? Será que simplemente como pais nos encontramos "capturados" y nos estamos viendo obligados a sustentar el negocio y el sueldo de un puñado de españoles????
Por otro lado estamos dejando a disposición de privados extranjeros demasiada agua chilena, el mercado enérgetico estaria casi al 90% en manos de Endesa y Colbún ... no ... si esto no tiene por donde, uno puede seguir y seguir enumerando aberraciones que este proyecto dejaría en Chile.
Hidroaysén es un negociado, a costas de algo que queremos mucho de algo que es nuestro. Yo nunca visité la patagonia pués soy nortino y me encuentro en la capital buscando un gran sueñ y futuro. Siempre desde el norte escuche lo hermoso que era el rio Baker y disculpen los amantes del "progreso" pero tengo intenciones de conocerlo, así como de que mis hijos lo hagan tambien, y así como yo la mayoría de los chilenos.
No es necesario convencer a nadie, las modas pasan y se desinflan solitas...al igual que esta moda cínica, esnob y seudoambientalista de oponerse a Hidroaysen.
Protestan y se oponen, pero a todos les gusta tener energía a manos llenas
Usted y sus proyecciones...
En verdad debe gastarse una fortuna en terapias; ojalá el foro lo ayude un poco en su tratamiento.
Estimado Filosofo...
la verdad no soy ambientalista ni snob ni nada parecido.. de hecho trabajo para un grupo económico extranjero (por eso también a veces visito otros países)...
sinceramente creo que expresaste varias ideas que yo, por tiempo, y poca paciencia no logro escribir de corrido......
si tenemos en el norte 2.000 mw que sobran... si el centro del país lo tenemos ya contaminado... porque no seguir mirando y contaminando estos mismos lugares? porque no modernizar estas mismas plantas? porque no poner otras por aquí y por allá??.. ríos me imagino que aún quedan (como la porquería del Mapocho jajaj )...
no estoy en contra del progreso.. todo lo contrario.. pero porque no dejar ese pedazo de tierra virgen como esta?? porque noo darle un poco más de vueltas al asunto? porque no podemos investigar un poco más???
porque dejar que empresas y capitales extranjeros destruyan nuestro patrimonio???
yo quiero que mi hija cuando crezca pueda conocer algo lindo y maravilloso... no la porquería que vemos cuando llegamos a con-con o ventana.....
mmm.... igual las propuestas de energía nuclear parecen reales y accesibles, pero con la cantidad de Homeros Simpson que tenemos acá da un miedo enorme.
trinitario
05-18-11, 19:38
Usted y sus proyecciones...
En verdad debe gastarse una fortuna en terapias; ojalá el foro lo ayude un poco en su tratamiento.
JAJAJAJAAA...seguro seré yo el que se crea distintos nicks para dialogar conmigo mismo.
Pero al margen del payaseo, resulta muy curioso y pintoresco, que ahora a los revolucionarios y guerrilleros del laptop, del celular y la cámara digital. les gusten las termoeléctricas y no se preocupen del CO2, el efecto invernadero y el calentamiento global, fenómeno que hoy nadie pone en duda su existencia y al que urge ponerle coto.
No es cierto que las otras fuentes de energía no tengan impacto ambiental, es mas, lo tienen aun mayor, se necesita una superficie mayor que Hidroaysen si se quieren utilizar paneles solares o generadores eólicos, y no producirían la misma energía.
Eso que la población estaría dispuesta de buena gana a racionar su consumo eléctrico, todos sabemos que es pura lírica...me pregunto e insisto, ¿cuantos de estos revolucionarios y ecologistas de la boca para afuera estarían dispuestos a renunciar o restringir de buena gana el uso de la lavadora, el laptop, el celular, el MP4, etc?...estos mismos ecologistas de laptop, son esos mismos que no toman agua de la llave, por temor a sus aditivos, y andan con esas botellitas plásticas de agua mineral...que causan gran contaminación.
JAJAJAJAAA...seguro seré yo el que se crea distintos nicks para dialogar conmigo mismo.
NO.... tu eres quien no tiene vida, y se preocupa de las demás que no vive... yo vivo todas mis vidas desde mi....
jajajajajaja
Y ahorro plata con el foro... mi siquiatra me hace descuento por dejarlo entrar con mi nick... (el de Rz)
Y era sinceramente lo que esperaba para ti... pero no tanto, por que se lee que tienes muchos más dramas que yo.....
jajajajajajaja
Me llama la atención que uno de los principales argumentos contra es el de "la destrucción de La Patagonia" donde frases como "queremos que nuestros hijos conozcan...", " el río Baker es de los mas hermosos" "desaparecerá la fauna"...etc...
Yo me pregunto:
¿Conocen la zona? El 90% de los visitantes (pocos) son extranjeros.
Destrucción? Es una zona PEQUEÑA comparada con el resto de la Patagonia. Tambien ¿Nunca han veraneado o visitado el LAGO RAPEL, EL LAGO COLBÚN, LAGO PANGUE, LAGO LAJA?: Todas estas zonas FUERON DESTRUÍDAS POR EMBALSES ARTIFICIALES para centrales hidroeléctricas y SE LLENAN DE TURISTAS !!!
Es decir, una PEQUEÑA área SE MODIFICA, creando un entorno más propicio para el veraneo y deportes acuáticos... El RESTO de la Patagonia (tipin 99%) sigue inalterable con todos sus paisajes e innumerables ríos con paisajes hermosos...para el deleite de los extranjeros...y algunos compatriotas.
Pd: Filósofo, Endesa no es española, lo fue.
FOREVER DRAGON
05-19-11, 02:15
Desde que puse este tema, y sin quererlo...tomó otra arista que para mi no tienen mayor relevancia...la validez de inundar parte de la Patagonia, cosa que para mi es un pelo de la cola...con otras barbaridades que se han hecho y se siguen haciendo en este país...lo que yo apuntaba era a algo que se sigue repitiendo en torno a los poderes Fácticos y políticos de Chilito...creo que ese es el meoyo del asunto (para mi)...y hoy por primera vez vi a alguien opinar desde el punto de vista que postulé al principio...el Sr. Francisco Vidal en una entrevista con JCRodríguez...en un canal de cable...en resumen yo apuntaba a lo mal que está pelado el Chancho...
...lo de la Represa y energía, pasan a un segundo plano...
Ángel Malo
05-19-11, 11:20
En resumen cabros, han estado posteando puras weas y desvirtuando el tema del negro jajajaa
Pd: Filósofo, Endesa no es española, lo fue.
Mister, la cosa es así:
Endesa de acá es chilena, la dueña es Enersis, quien es a su vez subsidiaria de Endesa España. Endesa España es española, pero la compró ENEL que es italiana.
y como los poderes económicos predominan y seguirán predominando nuestra vida en Democracia (plop!!)...
El hecho para mi no reviste mayor relevancia, pues cuando se levanta un proyecto siempre llega a su objetivo...
Desde que puse este tema, y sin quererlo...tomó otra arista que para mi no tienen mayor relevancia...la validez de inundar parte de la Patagonia, cosa que para mi es un pelo de la cola...con otras barbaridades que se han hecho y se siguen haciendo en este país...lo que yo apuntaba era a algo que se sigue repitiendo en torno a los poderes Fácticos y políticos de Chilito...creo que ese es el meoyo del asunto (para mi)...
...en resumen yo apuntaba a lo mal que está pelado el Chancho...
Xuxa Don Dragon, usted tomó palco cagado de la risa viendo como inventábamos weás y uno que otro descalificaba al prójimo...
Los poderosos fueron, están y seguirán existiendo, ya sean políticos o económicos de todos los colores...y a esas alturas les dá lo mismo como los cataloguen...
Pero sabe? ¿p'a que vamos a hablar nuevamente del Transantiago, de Ferrocarriles, de sobresueldos y de toas las weás turbias que se han hecho los últimos años???...si hasta la pena de muerte la sacaron sin preguntarle a nadie y ni siquiera eso resiste un plebiscito popular...mejor no hablar de eso.
Lo ideal es que sigamos creciendo para agrandar la torta a repartir ¿que unos weones se lleven la parte del león? mientras crezcamos es inevitable; debemos crecer y crecer hasta lograr, a lo menos, que un portero, una doméstica o un gásfiter ganen el equivalente actual a 1 palito nuestro...
Endesa de acá es chilena, la dueña es Enersis, quien es a su vez subsidiaria de Endesa España. Endesa España es española, pero la compró ENEL que es italiana.
Usted tiene razón, todas estas Endesas son ITALIANAS...y eso fue lo que yo le aclaré ¿verdad?
ElFilosofo
05-19-11, 21:16
JAJAJAJAAA...seguro seré yo el que se crea distintos nicks para dialogar conmigo mismo.
Pero al margen del payaseo, resulta muy curioso y pintoresco, que ahora a los revolucionarios y guerrilleros del laptop, del celular y la cámara digital. les gusten las termoeléctricas y no se preocupen del CO2, el efecto invernadero y el calentamiento global, fenómeno que hoy nadie pone en duda su existencia y al que urge ponerle coto.
No es cierto que las otras fuentes de energía no tengan impacto ambiental, es mas, lo tienen aun mayor, se necesita una superficie mayor que Hidroaysen si se quieren utilizar paneles solares o generadores eólicos, y no producirían la misma energía.
Eso que la población estaría dispuesta de buena gana a racionar su consumo eléctrico, todos sabemos que es pura lírica...me pregunto e insisto, ¿cuantos de estos revolucionarios y ecologistas de la boca para afuera estarían dispuestos a renunciar o restringir de buena gana el uso de la lavadora, el laptop, el celular, el MP4, etc?...estos mismos ecologistas de laptop, son esos mismos que no toman agua de la llave, por temor a sus aditivos, y andan con esas botellitas plásticas de agua mineral...que causan gran contaminación.
Así y con todo ni el efecto invernadero destruirá tan eficazmente la Patagonia como cubrirla con agua. Respecto a si nos gustará o no racionar la energía a futuro, le agradezco su preocupación, debe ser usted un padre sobreprotector o una especie de Dios si asegura cuál será la reacción de todos sus hijos, pero dejenos averiguarlo, paleteese con eso al menos.
Saludos.
ElFilosofo
05-19-11, 21:56
Aquí entra la competencia entre países: Si yo quiero instalar una fabrica en Chile y veo que no tengo ni siquiera energía eléctrica disponible y los impuestos son altos ¿que hago? MIRO PARA EL LADO Y VEO SI EN LA REGIÓN TENGO MEJORES POSIBILIDADES e invierto donde tenga que hacer el menor gasto. Lamentablemente así funciona la cosa, con todas las imperfecciones que deben ir limándose.
El asunto justamente se trata de qué tan necesarias son 5 represas, todas de un mismo dueño, todas en una misma zona preciosa (no preciosa en cuanto a belleza, sino a riqueza), que necesita dejar una huella de torres de alta tención de miles de kilometros, para lograr ese objetivo.
Soy conciente de todas esas teorías económicas que en este caso se pueden argüir, y es en ellas, tanto como en otras y muchas otras, disidentes como "ordenadas" en las que a este proyecto no le veo pies ni cabeza. ¿Qué tan EFICACES estan siendo, cuando EFICIENTES debieramos ser?
La combinación que enuncio en el primer parrafo resulta gráfica, y deja claro una sola cosa: que hay un grupo que ganará muchisimo dinero a precio huevo con la excusa de estar haciendo algo necesario para un país, el nuestro. Disculpenme pero a Hidroaysén no le creo.
Ya pasando a otro tema, le doy las gracia por siempre debatir de forma correcta, objetiva y sin mayores sarcasmos ni odiosidades como si se ve en otros comentarios. Es la gente que hace falta.
Saludos.
trinitario
05-19-11, 22:00
Demagogia pura...sólo un 0.05% de la superficie total de la Patagonia será inundada...es como el engañoso cartel de Patagonia sin represas donde se muestra las Torres del Paine cruzadas por líneas de alta tensión...y ellas están a mas de 1000 km de donde se proyectan las represas de Hidroaysen.
Adelante chilenos!!! a tirar piedras contra Hidroaysen, pero jamás las baterías del laptop y del celular.
ya... pero se están dando vuelta en lo mismo too el rato.
Respecto a la ingenua acotación ke es sólo una parte pekeña la ke se afecta, peca de ser demasiado simple . Las relaciones ecológicas ke se presentan son mucho mas complejas y su alcance por lo menos afectaría aguas abajo de las obras y todo ese e ntorno.
Al existir represa (en este caso megarepresa) significa acopiar el agua y manejar de ké forma ésta sigue su curso. Este manejo en el mejor de los casos controla solo el caudal, pero se han dado situaciones donde variables como pH se arrancan por los tarros y eso podría traer serios problemas como la desaparición de una especie de forma directa y de otra u otras de forma indirecta (ke desaparezca su alimento por ejemplo). Tb esperemos ke el agua no salga con mas sedimento... ke tb se da y eso enturbia bastante el agua y tb pone en problemas la biodiversidad existente (como cuando se extinguieron los dinosaurios por todo el polvo ke levanto el meteorito y terminó matando las plantas... acá similar pero en el agua). PAra ke hablar de la regularidad del caudal. Todos los procesos de intercambio de energía, biomasa, en fin, las interacciones ecológicas, tienen un ritmo ke al ser cambiado altera sus ciclos! y así como no hay mucha investigación sobre la energía mareomotriz (por dar un ejemplo)... no hay estudios ke avizoren los resultados de akella intervención, más aún, cada situación es particular. POr ahí podrían decir ke es cosa de asegurar el caudal ecológico.... pero personalmente considero ke el valor ecológico, el patrimonio, el turismo ke genera, lo hermoso ke es, etc... no vale la pena ponerlo en riesgo.... siendo ke hay tiempo para investigar alternativas y el día ke esa megaconstrucción llegue a su fin, o comienza a causar los problemas, estaremos profundamente arrepentidos de lo ke se hizo!! y los unicos contentos serán los coimeados y los ke hicieron el negocio.
Ke no les metan el deo en la boca... la cuenta de electricidad va a subir con o sin hidroaysen. Y eso es un hecho.
No se keden con el discurso de otros, infórmense bien y vayan a las fuentes!!
trinitario
05-20-11, 00:10
ya ¿y de donde vamos a sacar la energía para poder seguir utilizándola a manos llenas?
sigamos con la lírica entonces...y mientras tanto sigamos utilizando las
termoeléctricas, que fuera de producir energía a mayor precio, generan mayor polución y agudizan el efecto invernadero y el calentamiento global.
puta el wn porfiao... léete alguno de los documentos ke presenté anteriormente.
y si piensas ke el hecho ke exista hidroaysen va a significar el cierre de algunas termoelectricas, estás completamente ekivocado.
A veces pienso ke la idea es llevar la contra porke si... pero ante un obtuso como tú es difícil discutir si siempre sale con lo mismo y no es primera vez ke actúas así... al parecer es tu estilo ke en realidad no aporta mucho... solo a tu ego, pero tai mal enfocao...
Don definidor, sigue usted tan exagerado...poco le faltó para decir que el paso del agua por las turbinas generará monstruos radiactivos...
El río Bio Bio "fluye" generosamente luego de pasar por 2 centrales - Ralco y Pangue - sin haber creado una catástrofe ecológica como la que usted describe y luego de más de 10 años de estar en operaciones de generación; lo que sí ha cambiado FUERTEMENTE es la creación de 2 hermosos lagos donde abunda la pesca deportiva y se realizan deportes náuticos. Sus aguas siguen desembocando en el mar luego de entregar las bondades de uno de los ríos más importantes de la zona centro-sur. ¿verdad?
Mas cercano tenemos el caso de Rapel, donde su artificial existencia TAMPOCO HA GENERADO UNA DEBACLE MEDIOAMBIENTAL !!! y es el paraíso de los pescadores de pejerreyes...
Pd: lo creía suicidado luego de Fukushima, donde usted indicaba apocalípticamente lo siguiente:
"...Iniciado por definidor
Y como se vió, este desastre no solo afectará a Japon sino a varios paises mas. Esa nube toxica de radiación caerá sobre la tierra... tierra ke alimenta animales.. animales ke nos dan su carne y leche!!!!
Están enfriando los reactores con agua de mar... la ke seguramente es devuelta al mar!!!! pobres peces..."
FOREVER DRAGON
05-20-11, 03:07
Xuxa Don Dragon, usted tomó palco cagado de la risa viendo como inventábamos weás y uno que otro descalificaba al prójimo...
Los poderosos fueron, están y seguirán existiendo, ya sean políticos o económicos de todos los colores...y a esas alturas les dá lo mismo como los cataloguen...
Pero sabe? ¿p'a que vamos a hablar nuevamente del Transantiago, de Ferrocarriles, de sobresueldos y de toas las weás turbias que se han hecho los últimos años???...si hasta la pena de muerte la sacaron sin preguntarle a nadie y ni siquiera eso resiste un plebiscito popular...mejor no hablar de eso.
Lo ideal es que sigamos creciendo para agrandar la torta a repartir ¿que unos weones se lleven la parte del león? mientras crezcamos es inevitable; debemos crecer y crecer hasta lograr, a lo menos, que un portero, una doméstica o un gásfiter ganen el equivalente actual a 1 palito nuestro...
Cresta Don Ponteasí, si la discusión está interesante, y si se disvirtuó, fue para algo que me interesa...yo respeto todas las posturas, obviamente tengo la mía...me molesta cuando alguién descalifica al otro, aunque no sea de mi agrado...pero como pregono el pluralismo...debo practicarlo aceptando su postura neoliberal, la ultra-conservadora, la beligerante, la humanista, ecológica, etc.
Y justamente, en estas discusiones apasionadas, es donde podemos debatir ideas, sin necesariamente tratar de convencer al otro de que la mía es la pura y santa verdad.
Lo ideal es que sigamos creciendo para agrandar la torta a repartir ¿que unos weones se lleven la parte del león? mientras crezcamos es inevitable; debemos crecer y crecer hasta lograr, a lo menos, que un portero, una doméstica o un gásfiter ganen el equivalente actual a 1 palito nuestro...
Auchhhh!!!
Aun dandole a la tonterita esa del "chorreo"?
Eso no existe!!!
Cuando el portero, la domestica y otros (dejo fuera al gasfiter porque no me parece que sea del mismo tipo de oficio... Esos ganan bien si hacen la pega bien), ganen el equivalente al "palito nuestro" .... Ese dia la cajita tetrapack del litro de leche costara 5 lucas....
Lo ideal pal rebaño es que de lana y se reproduzca para beneficiar al recolector.... Para que el rebaño no se escape, ni piense siquiera que es rebaño, pues el miedo a la oscuridad y al lobo feroz (la falta de energia y la delincuencia) los dejara quietos.
Hace 100 años en nuestro pais, tambien entraba un sicopata a una casa cualquiera, violaba y mataba a medio mundo y como no habia television, solo salia en los diarios a los 2 o tres dias..... Gran escandalo y conmocion causaba un Emilio Dubois (si, ya se, esos son mas de 100 años), con sus crimenes novelados en los diarios..... Hoy dia con esto de la supuesta inmediatez de la informacion, vemos llorar en camara a la mama de una de las victimas de Dubois y de los Dubois de ahora y llamamos al linchamiento de inmediato segun las frases que nos dicen que repitamos.... Por la tele.
Alguien me pregunto antes el porque me opongo a lo de Hidroaysen....
Desde la literatura, porque la "a" de Aysen paso a ser minuscula ante la "H", que de por si es una letra que no dice ni aporta nada.... Solo complica el elitismo de la ortografia.
Desde la ecologia (, sin "laptop", supongo que es lo mismo que "notebook", oh yeah), por el poco respeto al "Gaia" de Lovelock, que supone que si un arbol cae en el bosque y nadie lo escucha, es que simplemente no hizo ruido al caer... Simplemente no le dolio y nada paso... O sea, no cayo.... Cosas de la dialectica.
Desde la economia, por las mismas razones expresadas por don Rodrigo Z, don Chondo, don FD (sorry la abreviacion) y algunos mas (perdon si no recuerdo ahora)..... Nuestras tarifas seguiran estando regidas por la central que menos rinde... Y los "gueas" dueños de todo, seguiran conectandolas aunque sea 1 minuto al dia, para asi poder tener las tarifas de gobierno en ley y carisimas.
Porque el miedo al lobo feroz, hace que alguien diga que un ecologista en medio de una protesta tiro piedras y rompio vidrios, y las ovejas digan "beeeee" (que es lo unico que parecen decir las ovejas).... O sea.... Los ecologistas de laptop en una mano y piedras en la otra.... Y "horror", sin lacrimogenas que nos defiendan.
Perdon, pero el que tiro las piedras no era un ecologista!!
O solo era lumpen aprovechando la oportunidad para delinquir impunemente, o era un tipo puesto ahi para (cuestiones de estado) permitir la mas dura "repre" que se pueda.
Y eso que soy conservador y lamente que se derogara la pena de muerte en su momento en nuestro pais.... El que la merece, la merece...... Y mataria por ello..... Ley del Talion.
Pero hoy me cuestiono la facilidad con que un grupo "desinformado" (y ese es otro tema, y gigante) puede zanjar la pena de muerte a ciertos temas....
Auchhh!!!
Auchhhh!!!
Aun dandole a la tonterita esa del "chorreo"?
Eso no existe!!!
Alguien me pregunto antes el porque me opongo a lo de Hidroaysen....
Desde la literatura, ...
Desde la ecologia ...
Desde la economia, por las mismas razones expresadas por don Rodrigo Z, don Chondo, don FD (sorry la abreviacion) y algunos mas (perdon si no recuerdo ahora)..... Nuestras tarifas seguiran estando regidas por la central que menos rinde... Y los "gueas" dueños de todo, seguiran conectandolas aunque sea 1 minuto al dia, para asi poder tener las tarifas de gobierno en ley y carisimas.
Pero hoy me cuestiono la facilidad con que un grupo "desinformado" (y ese es otro tema, y gigante) puede zanjar la pena de muerte a ciertos temas....
Melómano, yo fui el que le preguntó el porqué de su posición y le agradezco su respuesta, pues nos centramos en lo principal, pues si seguimos discutiendo sobre el chorreo o no chorreo, que unos roban más, que unos blancos y otros negros no terminaremos nunca y tampoco lograremos acuerdo.
Y lo principal es que le puedo asegurar que tanto usted como Z, Chondo, FD y otros están EQUIVOCADOS y al parecer ustedes forman parte del grupo desinformado.
Aunque no existiera el CDEC (cento de despacho económico de carga) ente operacional que controla cronológicamente la entrada/salida de centrales (minuto a minuto las 8640 horas al año) de acuerdo a la Demanda Eléctrica, sólo basta establecer con que parque generador se cuenta e inmediatamente se observa que las hidroeléctricas (de embalse o de paso) están sometidas a mayor horas de producción. ¿Porque? porque son LAS DE MENOS COSTO POR KWh, por un lado y porque son las que presentan mayor estabilidad eléctrica y permiten entregar mayores bloques de potencia por su magnitud. Sólo cuando entran en mantenimiento, o porque la demanda es baja o por sequía son sacadas de operación, siendo reemplazada la generación por el parque térmico.
Esta operación económica no está al libre albedrío de las generadoras, pues es supervigilada por la Comisión Nacional de Energía, donde en gobiernos de la Concertación han liderado ese organismo minas bien cápas como la Vivianne Blanlott o la Ana María González (no me acuerdo bien como se escribe el apellido) y no han existido críticas, sanciones o similares por operación antojadiza del CDEC.
Así, EN TODAS PARTES DEL MUNDO donde existan hidroeléctricas serán LAS CENTRALES DE BASE (en condiciones normales de operación).
Usted puede confirmar mis dichos en registros del Ministerio de Economía, de donde depende la Comisión.
Otra parte de la discusión es que las centrales pertenezcan a las generadoras que ya están en Chilito, en lo que estoy de acuerdo que no debiera ser así. Pero si en el mundo no hay otros interesados en invertir en Chile en este rubro, que le vamos a hacer. Yo creo que los gobiernos de la Concertación habrán hecho un esfuerzo por atraer otros actores en este ámbito, pero .... sólo consiguieron comprar trenes a los gallegos...ja ja ja (es p'a amenizar la cosa nomás...)
Y lo principal es que le puedo asegurar que tanto usted como Z, Chondo, FD y otros están EQUIVOCADOS y al parecer ustedes forman parte del grupo desinformado........
........Otra parte de la discusión es que las centrales pertenezcan a las generadoras que ya están en Chilito, en lo que estoy de acuerdo que no debiera ser así. Pero si en el mundo no hay otros interesados en invertir en Chile en este rubro, que le vamos a hacer. Yo creo que los gobiernos de la Concertación habrán hecho un esfuerzo por atraer otros actores en este ámbito, pero .... sólo consiguieron comprar trenes a los gallegos...ja ja ja (es p'a amenizar la cosa nomás...)
Bueno... Respecto de la primera parte.... Cifras y datos mañosos y propios inclusive del famoso "metodo cientifico"..... Avalaran sus palabras, pero.... No me va a convencer!!!..... Cuando uno ya deja de informarse por la television, las cosas se ven diferentes..... Y encima soy un abuelo que ha visto bastante mas......
Pa caricaturizar(le) un poco, le contare que Allende tenia un ministro del interior (el apellido era Vergara, el nombre no lo recuerdo), que se limitaba a decir "No pasa nada, todo esta tranquilo", en los noticieros de la tele, hasta un par de dias del nuestro 11/09/1973.
Comprendera que no crea por principio, a los ministerios del interior, ni al de la vivienda..... Ni mucho menos a la secretaria de gobierno, que en epoca post Allende representada por Cuadra y en conjunto con Sergio Fernandez (uppsss, otro ministro del interior), representaron los ultimos resabios de la mayor represion de la dictadura (siendo la palabra "represion" en este caso, un eufemismo para referirse al asesinato politico, verdad?)....
..... Peeero, entiendo que no nos vamos a entender porque usted dira que lo dicho no tiene nada que ver con el tema, o algo asi.... Y yo creo que si tiene mucho que ver.....No nos vamos a entender!
Por mi parte termino con el debate hasta la aparicion de nuevos datos, agradeciendole que no usara nunca la palabra "laptop" en su argumentacion, ni los "pseudos de mierda y esas cosas"... Si hay algo que no me banco, dentro de lo mucho que ya he visto, son los discursos facistas... Jejeje.
P.D. Me falto nombrar a varios ministerios en mi argumentacion anterior, y no se crea que me olvido que la señora Bachelet fue encomendada para resolver el conflicto de los consultorios por el sr. Lagos (presidente) y no lo logro.... Y encima luego de eso fue ella misma presidente(a)..... Y a mi que me ha tocado estar ahi "se me parte el alma" de ver como a una mujer que aparenta sobre 90 años, le estan diciendo "-No señora, las horas para los examenes se reparten a las 7 de la mañana, pero puede llamar a este numero...."..... Sabiendo que le saldra un contestador de esos de para no se que marque 1 y para lo otro, marque 2.... Tamos claritos...Jaja... la señora de 90 años hara lo que ni yo mismo me banco!!!
Y ademas, viendo como con una caja de lapices Bic y de cuadernos de hoja verdosa, el asunto estaria mas que resuelto, a la hora de dar hora para examenes.
Ya lo cite antes: "La opinion publica no existe, solo existe la opinion publicada"
Oiga Melomano, creo nos estamos entendiendo porque yo tampoco creo creo en los cuentos en colores de los Ministerios destinados a la cháchara (interior, etc).
Yo le hablo de entidades TÉCNICAS como la Comisión Nacional de Energía, donde los datos duros avalan mis dichos. Ojalá estos datos reales se comentaran en la tele...pero no venden.
Ojalá haya tenido la oportunidad de escuchar en estos días a un capo en este tema como es Don HUGH RUDNIK profesor del Depto Eléctrico de la UC. Googlee usted y le aseguro cambiará de opinión...
¿Cachó usted la cantidad de TERMOELÉCTRICAS autorizads estos últimos 20 años? LA FRIOLERA DE 107 !!!!!
trinitario
05-24-11, 13:25
No hay peor ciego que el que no quiere ver, sr ponteasí, es muy común esta actitud de los ecologistas de laptop y de Iphone, rasgan vestiduras y cacarean por Hidroaysén y la Patagonia, pero guardan silencio, o lisa y llanamente ignoran la existencia de 107 termoeléctricas en el territorio nacional, necesarias para hacer frente a la demanda energética chilena....aparentemente quieren que se sigan construyendo termoeléctricas para seguir atendiendo la creciente necesidad energética nacional.
Las termoeléctricas CONTAMINAN y expulsan toneladas de CO2 a la atmósfera, pero como eso es invisible, hacen como que no existe
--------------------------------------------------------------------------
Emol.-
SANTIAGO.- Una profunda crítica a la construcción de HidroAysén formuló el periódico The New York Times, que en su editorial catalogó como "un potencial desastre" la reciente aprobación del proyecto por la comisión ambiental.
La columna –titulada "Mantengan la Patagonia chilena salvaje"– sostiene que "el daño que estas represas harán al medioambiente es tremendo" y advierte que su construcción "en una basta e intacta reserva" natural podría abrir el camino para que en el futuro se incluyan aún más represas.
También enumera los daños ecológicos y los riesgos que podría originar el proyecto, poniendo énfasis en que las represas "podrían inundar parcialmente un parque nacional así como paisajes que Chile ha solicitado que sean nombrados por Unesco como Patrimonio de la Humanidad".
Junto a esto, advierte que para distribuir la energía se tendría que construir una línea de transmisión de 2.247 kilómetros "creando la mayor tala indiscriminada en el planeta".
Acusa además que la revisión ambiental a la que se sometió el proyecto "sólo observó las consecuencias inmediatas y no los efectos a largo plazo", tales como "los riesgos posteriores de construir en ríos cortos, violentos y glaciales, que están sujetos a súbitas inundaciones desde lagos".
La editorial reconoce que Chile necesita energía y que paga mucho más por ella que sus vecinos. Sin embargo, remarca que los estudios han dejado claro que el país tiene "extraordinarios recursos de energía renovable, incluyendo la solar, geotérmica y eólica, que podrían desarrollarse con mucho menos impacto en el medioambiente".
Pese a que las cinco represas en Aysén ya fueron aprobadas, el periódico remarca que aún se debe votar la construcción de la línea de transmisión para que el proyecto se pueda concretar, por lo que dice esperar que este nuevo análisis "tenga un punto de vista más amplio, que considere todo el daño que este proyecto podría causar".
Y añade que "tal vez así el Gobierno chileno, que apoya la construcción de este proyecto, llegará a entender lo que muchos chilenos ya saben: Que sacrificar la Patagonia para obtener energía sería un error irreparable".
http://www.nytimes.com/2011/05/24/opinion/24tue3.html?_r=4&ref=opinion (Editorial: )
¿Que onda Bender? denos su opinión al tema...
La del New York Time apunta a instalar (vendernos tecnología gringa) Centrales Nucleares...¿no cree?
trinitario
05-24-11, 14:00
Cuando les estén construyendo y operando una termoeléctrica al lado de su casa, quizás ahí van a reclamar con la misma energía, mientras tanto da lo mismo que se tengan que construir otras 107.
Soy_un_equis
05-24-11, 14:28
Me parece que se llega al mismo reclamo que por las antenas de celulares... Todos quieren tener mejor señal, mejores anchos de banda para el GPRS/Edge pero que no hayan antenas cerca... por favor
Sigo insistiendo que los "pseudo-ecologistas" sólo tienen el argumento que el "dinero" generado por Hidoraysen se va fuera de Chile... y me pregunto, y si fuera una empresa 100% estatal ... entonces habría que apoyarla aunque cuasara el mismo impacto??
Me parece bien la discusión económica que se puede dar... sobretodo ahora que se quiere hacer la "supercarretera de la energía", pero meter al baile el impacto ecológico para conseguir adeptos-fashion creo que no es el camino.
Espero que esto concluya con que no nos tapemos con termoeléctricas, plantas de gas/carbón y/o (lo peor en mi opinión) centrales nucleares
Salu2
ya he dado mi opinión hartas veces.....
pero les informo a los seudo-informados-capitalistas, que no soy ecologista y tampoco estoy en contra de los capitales extranjeros... ya les conté que trabajo para una empresa de capitales foráneos? (anoche llegue de purakalandia... y traje pisco del weno!!! jaja).
mi tema va' por el lado de conservar el entorno... tenemos la cagada en el resto del pais.. porque no dejar eso tal como esta???
no creo eso de que nos vamos a quedar sin electricidad ni nada.... solo quiero que el asunto sea más transparente... más profesional….. acá están privilegiando los intereses económicos por sobre otras cosas....
trinitario
05-24-11, 18:12
Las 107 termoeléctricas que hoy existen, se construyeron porque el país se estaba quedando sin electricidad.
FOREVER DRAGON
05-24-11, 18:34
Nop, se construyeron porque los negocios de las mineras se estaban quedando sin electricidad...y como Chilito están buenito...la cúpula dijo...uy se estancará el progreso...veamos las posibilidades...a ya!!!...pal sur entonces...
Y las grandes empresas transnacionales no invertirán un peso para construir y alimentar el motor de su negocio...es mas barato mojar (coima) a los abogados, autoridades y aunar esfuerzos para que la burocracia se menor...
Esa es mi queja...se la quieren llevar pelá...cero inversión en su gran problema...
Un dato, toda la infraestructura de Hidroaysen o Gran parte de ella se compró y está en almacenes y patios de los puesrto de Valparaíso hace mas de 2 años, así que seamos objetivos y no le echemos la culpa al Vende Frutas de Piñera, si los weones de la Concertación también tienen una tajada de la torta...
Eso de la ecología es un volador de luces...alguién está descontento porque no le llegó el cheque...
Existen enormes y graves problemas de contaminación del medio ambiente...y nadie a dicho nada...(HUASCO, MEJILLONES, TOCOPILLA, PICA, QUINTEROS...ETC)...
Bender, échele un vistazo a esta opinión, tiene hartas certezas...
http://www.elmostrador.cl/opinion/2011/05/24/hidroaysen-y-el-ser-humano/
Vaya... Cambiamos el temor a la oscuridad por el temor a las "malignas" termoelectricas.... Genial!!
ElFilosofo
05-25-11, 02:53
Intelectuales millonarios gringos ???? ... ecologistas extremos ???? Por favor.
Hemos visto movilizaciones desde que el proyecto se aprobó, y en cantidades abrumadoras, quizá solo los pingüinos en su tiempo lograron tal consenso público. Naturalmente de 40 mil personas que cubrieron la alameda de vereda a vereda por al menos unas 4 cuadras simultaneamente, iban a ir 500 imbéciles con ganas de odiosidades, pero resulta una estupidez ignorar tal convocatoria, en numerosas ciudades y a lo largo de tanto tiempo, atribuyendoselo a algo tan simple como la acción de naturistas millonarios conspiradores.
Simplemente a Chile no le gusta Hidroaysén.
trinitario
05-25-11, 18:16
Diga entonces que le gusta a Chile para seguir teniendo energía a manos llenas y donde está el proyecto y el financiamiento para sacarla, no me diga que se trata de oponerse por oponerse nada más, imagino que detrás de la oposición a Hidroaysén, hay un proyecto alternativo, serio y viable tanto económica como técnicamente...¿porqué no lo han dado a conocer?.
...y si, aunque no les guste, las termoeléctricas son malignas ambientalmente, mucho peores que Hidroaysén, utilizan combustibles fósiles y arrojan toneladas de CO2 a la atmósfera...¿las prefieren como alternativa a Hidroaysén?...vamos a ver si se acuerdan de la Patagonia, el día que sus glaciares se derritan y desaparezcan.
tan que bajan las tarifas electricas.. jaaj ilusos...
Y de verdad cree que va a ser barata?..... De a donde?
Hay que ser muy iluso para suponer que los precios de la energia electrica van a bajar con esto.... Energia electrica barata...Jajajaja
Colegas: Para ilustrarse sobre los efectos de la energía HIDROELÉCTRICA...vean el siguiente artículo:Cuentas de la luz caerían cerca de 6% en el segundo semestre por las lluvias
http://diario.latercera.com/2011/06/28/01/contenido/negocios/10-74473-9-cuentas-de-la-luz-caerian-cerca-de-6-en-el-segundo-semestre-por-las-lluvias.shtml
Chile DEBE y TIENE que aumentar la generación hidroeléctrica !!!
Y paso por un zapato roto... Y mañana le cuento otro.
Y paso por un zapato roto... Y mañana le cuento otro.
Ahhhhh...usted está recordando lo que dijo un ex-Presidente en el lanzamiento del Transantiago??...(cero costo pal Fisco...etc.)
Ahhhh noooo, ya sé! ... tren al Sur...
¡Esos sí eran CUENTOS de verdad...
Lo de la relación Precio KWh/hidroeléctrica NO ES CUENTO.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.