PDA

Ver la versión completa : internet y los hijos



omi won
11-11-12, 23:23
hoy le mostraba a una amiga española una entrevista sobre la sexualidad de los chilenos. Ella estaba impresionada de lo cartucho que somos. En el vídeo mostraban la respuesta de chilenos que se escandalizaban por que sus hijos pudieran ver una maleta con vibradores. Esto yo lo puedo entender, aparte de tener un doble estandar, la cultura religiosa del país es demasiado paternalista en el plano sexual. Sin embargo, igual me irrita que los padres se preocupen de que sus hijos vean un vibrador, pero que les de lo mismo que sus hijos vean un programa de televisión en los que se muestran las bajezas de las personas de farándula. El otro día por ejemplo veía pareja perfecta y la cambié. La cambié porque me daba angustia la forma en que se trataban, las grosería, la rabia que se mostraban, era vergonzoso. A mi me gusta ver películas con mi sobrino de tres años, le bajo las de monito y me pongo a verlas con él para explicarle, es un placer que me puedo dar a veces, no veo cosas complicadas delante de él, por un tema de responsabilidad, de valores que me gustaría que tuviera.
Por otra parte, el otro día una amiga que trabaja gran parte del día, me decía que le iba a comprar un notebook a su hija de 8 años para navidad y que tenía internet. Le pregunté ¿que onda?, si creía que era bueno que sus hijas tuvieran acceso a un computador y a internet todo el día, incluso cuando ella no está. Yo que soy adulto, mal ocupo el tiempo en internet. Un cabro chico con mayor razón. Los niños que conozco, la mayoría maneja muy bien el chat, los emoticones son maravillosos, pero con suerte saben hablar bien, tienen un vocabulario precario y el chat no ayuda en nada. Tienen un montón de amigos en FB, se sacan unas fotos hot dignas de porno, el fotolog ni que hablar. En fin, mucha basura. Otro aspecto que ayuda es la desigualdad en Chile, donde muchos padre no saben ni como prender un computador, pero son capaces de hacer horas extras pa comprarle uno al cabro chico, un juguete, con 8 núcleos gastando energía, pa que el niño chatee... Claramente en esto hay un tema mucho más de fondo, que tiene que ver con el rol de los padres en esta sociedad, con niños críando niños o con padres que trabajan todo el día pa tener un determinado estilo de vida, llenado sus vidas de efectos especiales, en vez de afectos especiales. Que compran las sonrisas de sus hijos, algunos que son verdaderos tiranos.
Puede que yo sea muy conservador, o que de haberme acostumbrado a la precariedad, valoro el ingenio por sobre el artefacto. Pero me abruma, me deprime.. y todo esto porque vi una publicidad donde la chica dice que tiene a su madre en FB. Yo no acepto niños en FB y tengo a mis sobrinas mayores en FB, pero como las veo muy poco, es la forma que tengo de estar atento a lo que hacen. Cacho que es lo mínimo que puedo hacer. El otro día veía "the watch" y el papá le sicopateaba el FB a la hija, la angustia del hombre al ver los comentarios y las fotos, se supone que era gracioso, pero resultaba ser muy preocupante. ¿que pasa con los padres que no solo no hacen bien la pega, sino que además no cachan na de computadores? ¿estan de acuerdo con que los niños estén solos frente al computador, la televisión y otras tecnologías?. No adhiero al paternalismo, pero si a la responsabilidad de los adultos en la formación valórica de los niños.
eso...

"ALMENDRA"
11-11-12, 23:38
El internet y los niños y no tan solo los niños si no que también los adolescentes es un verdadero tema, los niños vuelan en internet y como dices aveces los padres no saben ni encender el computador. Lamentablemente el internet hoy en día está al alcance de todos, incluso si no tienes un pc en casa, tus hijos pueden ir a cualquier ciber. En mi caso el año pasado les regalé un netbook a mi hermana chica de 15 años y un computador de escritorio a mi sobrino de 5 años, en el caso de mi hermana... ella tiene más libertades pero no es fanática del internet, en el caso de mi sobrino, solo se conecta a juegos de niños y bajo absoluta supervisión, por suerte su mamá tiene el tiempo para vigilarlo.

Ángel Malo
11-12-12, 10:33
Lamentablemente, muchos padres pretenden suplir sus ausencias, con regalos, importándoles bien poco, los riesgos q ello implica.

Morlacco
11-12-12, 11:01
Es una herramienta vital en las comunicaciones hoy dia... pero bien canalizada... por que eso de andar weiando en foros puteros es funesto...:D

gatitahot
11-12-12, 13:31
o gente que deja de vivir por estar en face.......que pierden el encanto de la vida real por estar atrás de un teclado, idem a morlacco al utilizar internet como herramienta no es problem, cuando se hace mal uso o se convierte en adiccion .......mmmmm ahi esta la mother del cordero.

omi won
11-12-12, 13:53
está claro que los excesos son malos, pero me refiero principalmente a la relación de los niños con la tecnología. Cuando nosotros éramos chicos, teníamos tele, pero no teníamos internet, jugábamos todo el día y nos acostábamos con ese olor a sudor de los niños. En cambio ahora los niños juegan mucho menos, están todo el día bombardeados con información. Manejan mucha información, pero la información no es conocimiento. Entonces apunto más a la liviandad con que los padres permiten el acceso a los medios de comunicación. Creo que la tecnología ha superado las capacidades de muchos padres.

Morlacco
11-12-12, 14:01
Hay que canalizar a los cauros chicos...
Si bien cuando broca me crie en potreros corriendo y montando yeguas a pelo... luego en 7mo basico me trajeron a santiago city a estudiar... ahi me dio depre... pero me ordene...
Mi viejo supo canalizar toda la energia que tenia y me ponia en cuanto taller habia de deportes... hasta que encontre que lo mio era el voley...
Hoy dia los papas... no se dan el tiempo de acompañar a sus cauros chicos a hacer deportes... pero son mandaos a hacer para comentar de cuanto programa se puede bajar de la red para hacer tal o cual cosa... asi que no nos quejemos despues si la juventud es sedentaria y el unico ejercicio que hace es mover la muñeca y dedo...

solitario
11-13-12, 02:15
Pasa por varios factores:

la educación digital de los padres, muchos no manejan y consideran que internet es ultra necesario para tareas y un largo etc del colegio.

Donde queda la enciclopedia, la lectura, por último una enciclopedia en CD.

Ver a internet y al computador como medio y no como fin, a cuantas personas conocen que si no tienen internet se desesperan, llaman a su empresa y hechan uno que otro epiteto. En el fondo es uno de tantos medios.

Sobre los hijos, creo y no tan solo en este tema sino en muchos es importante una comunicación clara y por sobre todo una presencia presente, pues muchos papás tratan de suplir como dice la Ángel con regalos, otros no pueden por que trabajan (por un bienestar para sus hijos y no estan con ellos paradojico) y otros hoy en día los pocos tienen la fortuna de contar con tiempo o sacrificar su tiempo y ser padres presentes como señala Morlacco.

Cuando dijo padres puede ser mamá, papá o ambos, es solo para la redacción, lo explico paraque no mal entienda... por si acaso... digo yo

Eso saludos

fromchile
11-13-12, 08:21
Falta educación a los padres y profesores, la tecnología les queda grande, no la entienden y no saben que Internet es una nata de depravados, que la distancia y el anonimato les da mas fuerza para cometer sus delitos.

Hoy día es muy común que los papas enchufen a sus hijos al PC para que los dejen tranquilos. En Chile es poco común el grooming o acoso vía internet, pero está siendo cada día mas importante.

Educar desde chicos, acompañarlos cuando navegan, restringir la conección a Internet (no necesariamente al PC) y manejar diferentes usuarios en el PC pueden ser puntos básicos para empezar a proteger a los niños.

fromchile
11-13-12, 08:24
se me fué el post antes de terminar.

lamentablemente, para hacer eso, se necesita tiempo, un "bien" escaso estos días y que cada vez mas va a ser un "bien" que va a diferenciar a ricos de pobres.

parece que me fuí en volá, debe ser la hora

solitario
11-14-12, 01:25
para nada es más super buen aporte don Fronchile...

y lo que menciona acerca de ltiempo como bien escaso muchas veces tiene que ver con otro tema que dejamos un poco de lado sobre la desigualdad en Chile, este factor o activo tiempo se puede considerar como otra de sus consecuencias...